Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comenzaron obras de mejoramiento de la calle Pérez Rosales tras diez años de espera

COMUNIDAD. Dirigente de Barrios Bajos celebró el anuncio y apuntó a la necesidad de concretar los arreglos en la vía.
E-mail Compartir

Tras diez años de esperar la remodelación de la calle Vicente Pérez Rosales, de Valdivia, los vecinos recibieron de parte del Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Ríos la información del inicio de los trabajos para el mejoramiento y la conservación de la vía.

Así lo comunicó el dirigente Luis Sáez, presidente de la Junta de Vecinos 62 del sector Barrios Bajos, quien afirmó que ésta "es una vía estructural que era necesario pavimentar, porque después del terremoto del año 1960, la calle Pérez Rosales, entre Bueras y Domeyko, quedó destruida", y pese a que -señaló- luego del desastre se le hicieron algunos rellenos , "esta calle, tan necesaria para Valdivia se había quedado atrás".

Por ello, el dirigente celebró el anuncio del Serviu, institución que se reunió con vecinos el miércoles pasado, oportunidad donde presentó los detalles de la intervención que se hará en la vía.

Características

De acuerdo con la información proporcionada por el Serviu, la obra comenzaría antes de finalizar este mes.

El proyecto, denominado "Mejoramiento y conservación calle Pérez Rosales", considera el tramo Bueras-Arauco.

El monto del contrato alcanza los seis mil 495 millones de pesos y la obra está a cargo de la constructora Socem Ltda.

Según la descripción del proyecto, la iniciativa busca dar solución al problema de conectividad vial del sector Barrios Bajos, lo que implica disminuir inundaciones y rectificar el trazado vial.

La obra considera pavimentación y sistema de evacuación de aguas lluvias, paisajismo, señalización, demarcación y semaforización. También, el soterramiento de las redes eléctricas y telefónicas, y alumbrado público.

El plazo de ejecución es total es de 750 días, con fecha de término en marzo de 2024.

Esfuerzos

Para el dirigente vecinal, el inicio de estas obras es el resultado de una "lucha tenaz" que lideró, "siempre dije que no me quería morir antes de vez terminada esta mejora. Imagínese la desesperanza para uno, como dirigente, por no poder cumplir con sus vecinos, que tanto anhelan tener esta calle terminada, y gracias a Dios que ahora salió".

"Es muy lindo como quedará el proyecto y es un tremendo adelanto para Valdivia y para nosotros, por supuesto", agregó.

El Serviu ya inició las coordinaciones entre servicios públicos para definir circulaciones e inicio concreto de la obra.

En esa línea, el dirigente de Barrios Bajos hizo un llamado a los vecinos del sector ante eventuales inconvenientes que pudieran generar los trabajos, "se los dije, presencialmente, en la reunión: nosotros como vecinos debemos aportar sacrificio para el progreso del sector y de Valdivia", sostuvo.

"Imagínese la desesperanza para uno, como dirigente, por no poder cumplir con sus vecinos, que tanto anhelan tener esta calle terminada, y gracias a Dios que ahora salió..."

Luis Sáez, Dirigente Barrios Bajos

750 días corridos es el plazo de ejecución de la obra. Terminaría en marzo de 2024, según el Serviu,

6 mil 495 millones de pesos es el monto del contrato. El tramo que considera la obra es Bueras-Arauco.

"