Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

el concepto de "trabajo decente" está vinculado con la creación de empleo digno, que permita a las personas desarrollar sus capacidades, donde se respeten los derechos laborales fundamentales y donde no haya discriminación, entre otros elementos.

En ese ámbito, la académica sostuvo que "hay mucho que hacer en la región", y apuntó, como ejemplo, a la alta tasa de ocupación informal, "la tasa de informalidad ha bajado en los últimos años en la región, pero, y ahí está el desafío, sigue siendo más elevada que a nivel país". A ello, añadió el alto porcentaje de microemprendedores informales en Los Ríos, el que -precisó-alcanza el 64,5 por ciento.

Descentralización

La necesidad de avanzar en descentralización fue abordada en el conversatorio por la delegada presidencial Paola Peña, quien afirmó que asumió con el mandato presidencial de liderar la agenda descentralizadora que está contenida en el programa de gobierno. "Esa agenda descentralizadora partió por ponernos a disposición de los gobernadores y gobernadoras regionales, reconociendo que ellos son las autoridades democráticamente elegidas", sostuvo.

Lo anterior -explicó- implica, además del trabajo coordinado y de poner los servicios públicos a disposición de las tareas del Gobierno Regional, acordar cuáles son las reales o más urgentes necesidades en la región, así como cuál es el sentido de prioridad que se le otorgará a la solución de los problemas de la gente, enfatizando en la solidaridad territorial.

En ese sentido, la delegada presidencial apuntó a que la solución de las problemáticas está vinculada, también, con mayores competencias a las regiones y una ley de rentas regionales.

Crisis del agua

Otra de las materias analizadas fue la crisis climática e hídrica y, al respecto, la académica Marisela Pilquimán recomendó revitalizar saberes ancestrales con relación al agua; en tanto, detalló que la región destaca por la existencia de aguas continentales en sus distintas manifestaciones, "desde nieve, glaciares, lagos, acuíferos, ríos y humedales que, conectados entre sí, forman parte de las cuencas hidrográficas presentes en la región", puntualizó.

"Poco se conoce acerca de los significados e importancia que el pueblo mapuche atribuye al agua y sus dinámicas, y de cómo su cosmovisión, saberes y prácticas pueden contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, el estrés hídrico y los impactos negativos provocados por las malas prácticas e intervenciones humanas que generan deterioro y contaminación, afectando a nuestros territorios, ecosistemas y a todas las formas de vida", enfatizó.

Frente a ese escenario, planteó algunas propuestas. Entre ellas, mejorar la articulación supramunicipal por medio de la ejecución de programas de buenas prácticas, como la agroecología, la agricultura sustentable, el incentivo al turismo responsable y defender el territorio ante la instalación de fuentes industriales contaminantes.

2009 fue el año en que se comenzó a celebrar el Día de las Regiones, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía acerca del fortalecimiento de la descentralización.

9:30 horas se realizará hoy un acto de conmemoración del Día de las Regiones, en la Municipalidad de Valdivia. Se confirmó la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo.

4 panelistas participaron ayer en el conversatorio organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, en el contexto del Día de las Regiones.

Hoy realizarán acto para revisar avances en descentralización

CONVOCA GORE. Asistirá el subsecretario de desarrollo regional Miguel Crispi.
E-mail Compartir

Para celebrar el fortalecimiento de la regionalización y el proceso de descentralización que, actualmente, se vive en el país, hoy se realizará un acto de conmemoración del Día de las Regiones, organizado por el Gobierno Regional de Los Ríos, la Delegación Presidencial, la Asociación de Municipalidades de Los Ríos y el Movimiento Regionalista.

La actividades está programada para las 9:30 horas, en la Sala de las Artes de la Municipalidad de Valdivia, y convocará a autoridades y representantes de la ciudadanía. Se contará con la participación, además, del subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi.

Al respecto, el gobernador regional, Luis Cuvertino, expresó que "esperamos tener una jornada de conversación. Indudablemente, que la profundización del proceso de regionalización ha ido avanzando y tenemos nuevas leyes, tenemos un gobernador regional elegido democráticamente; además, estamos solicitando traspaso de competencias en todas las áreas y, por consiguiente, este avance de autonomía regional permanentemente debe ser analizado con el objeto, también, de poder recoger las opiniones ciudadanas".