Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos: demanda de hospitalización por covid bajó un 27,3% en una semana

PANDEMIA. Mientras ayer se informó que había 77 personas internadas por coronavirus, hace siete días se notificó que 106 personas contagiadas requerían ingreso a centros asistenciales.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo a las cifras entregadas por la Seremi de Salud de Los Ríos, la demanda de hospitalización por causas asociadas al covid-19 disminuyó en un 27,3% durante la última semana en el territorio.

Esto se explica en que hasta ayer había 77 pacientes internados por coronavirus en los diferentes centros de salud regionales, mientras que el pasado miércoles 23 de marzo se informó de 106 pacientes hospitalizados por esta causa.

Si la comparación se realiza con las cifras entregadas hace dos semanas, la disminución de los pacientes covid es aún mayor: un 42,5%. Esto se debe a que hace 14 días, el 16 de marzo, la demanda de hospitalización era de 134 personas.

Con respecto a los 77 pacientes internados hasta ayer, 56 de ellos están en el Hospital Base Valdivia, con cuatro personas ingresadas en la UCI y dos conectadas a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay un paciente con coronavirus.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay nueve personas diagnosticadas con covid; en Paillaco hay tres; en Lanco tres; en Panguipulli dos; en Mariquina dos; y una en Los Lagos.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 125 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

Del total, 60 son casos secundarios, cinco están en investigación y 60 no tienen trazabilidad. Además, 71 corresponden a personas de sexo femenino y 54 son de sexo masculino, con un rango etario entre 9 meses y 81 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 42 contagios diarios, seguida por Panguipulli con 20; La Unión con 16; y Río Bueno con 12. Además, Futrono sumó seis casos; Paillaco seis; Lago Ranco cinco; Los Lagos cinco; Lanco cuatro; Mariquina cuatro; Máfil tres; y Corral dos.

Actualizan decesos

Pese a que ayer el Minsal no informó nuevos decesos por covid en Los Ríos y mantuvo su recuento en 956 víctimas fatales, la Seremi de Salud sí actualizó sus cifras e informó de dos fallecimientos. Se trata de un hombre de 82 años con residencia en Lago Ranco; y una mujer de 86 años de Panguipulli.

Así, la autoridad sanitaria regional ha notificado 909 decesos: 300 de Valdivia; 106 de La Unión; 106 de Panguipulli; 82 de Río Bueno; 58 de Los Lagos; 55 de Paillaco; 51 de Mariquina; 44 de Lanco; 41 de Futrono; 37 de Lago Ranco; 18 de Máfil; y 11 de Corral.

956 víctimas fatales a causa del covid-19 registra la región durante la pandemia, de acuerdo al Minsal.

6,95% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. En la última semana fue de 9,03%.

104.828 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos, según la estadística de la Seremi de Salud.

Investigan muerte de paciente que cayó desde su cama en el Hospital Base Valdivia

TENÍA 68 AÑOS. Aunque la mujer sufrió una contusión, la hipótesis del fallecimiento apunta a una falla cardiaca.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia, junto a detectives de la PDI, investigan la muerte de una paciente ocurrida este martes en el Hospital Base Valdivia. Previo a su deceso, la víctima sufrió una caída desde su cama, que le causó una contusión en la cabeza.

La persona fallecida es una mujer de 68 años con residencia en Paillaco, quien mantenía una serie de enfermedades de base y que había sido derivada desde el hospital de esa comuna una semana antes, tras sufrir una descompensación.

El comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Juan Morales, explicó que "por instrucción del Ministerio Público, detectives de la BH concurrieron hasta el Servicio de Medicina del Hospital Base, donde momentos había sido hallado el cadáver de una paciente".

Y continuó: "Constituidos en el lugar, se estableció que la paciente fallecida padecía de insuficiencia renal crónica, hipertensión, diabetes e insuficiencia cardíaca y que el 22 de marzo fue ingresada a la UCI del HBV, trasladada de urgencia desde el Hospital de Paillaco debido a una descompensación. Luego de ser estabilizada, fue dejada hospitalizada en el Servicio de Medicina del mismo centro asistencial, a fin de observar su evolución".

Acerca de su caída, el comisario expuso que "ayer (martes), en horas de la tarde, en momentos que la fallecida se hallaba sola en su habitación, es hallada inconsciente en el piso a un costado de su cama, de cúbito lateral izquierdo, en riesgo vital inminente y manteniendo una herida contuso cortante en el parietal izquierdo, por lo que fue inmediatamente asistida mediante maniobras de reanimación, constatando su fallecimiento a las 15.20 horas. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML), donde se realizará la autopsia de rigor, quedando a la espera de conocer la causa de muerte".

En esa línea, el fiscal (s) de Valdivia, Pierre Neira, complementó que "a fin de esclarecer las causas de la muerte se despachó una orden de investigar a la BH de la PDI y se solicitó un examen de autopsia al SML. Los antecedentes preliminares de la investigación indican que la causa de muerte se debería a una insuficiencia cardiaca".

Versión del hbv

Desde el Hospital Base Valdivia, se informó respecto al caso: "Activamos de inmediato el protocolo institucional correspondiente, procediendo el médico residente del Servicio de Medicina a avisar al Departamento Jurídico de nuestro establecimiento, instancia desde la cual nuestra jefa de Asesoría Jurídica informó personalmente al fiscal de turno, quien ordenó las diligencias periciales de rigor".