Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hombre de 38 años murió por inhalación de monóxido de carbono en un evento masivo

TOCATA. Los organizadores del concierto, que se realizaba sin autorización, estaban utilizando un generador para suministrar de energía eléctrica al recinto.
E-mail Compartir

Trágicas consecuencias dejó la realización de un improvisado concierto de música urbana desarrollado durante la madrugada de este domingo, en Valdivia. La utilización de un generador de energía eléctrica provocó una emanación de monóxido de carbono, la que a su vez causó la intoxicación y muerte de un hombre de 38 años de edad.

De acuerdo a lo informado en primera instancia por Carabineros, la emergencia se desató pasadas las 2 de la madrugada, en un inmueble ubicado en la esquina de calles Caupolicán con Carlos Anwandter y al menos otras dos personas debieron recibir atención médica a causa de la intoxicación.

En ese contexto es que, por instrucción del fiscal Carlos Bahamondes, detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI Valdivia concurrieron hasta dichas dependencias, para realizar las diligencias de investigación.

En el lugar se habría efectuado una actividad de música urbana sin autorización y, como no contaban con suministro de energía eléctrica, los organizadores utilizaron un generador (usan petróleo), del que debido habría emanado monóxido de carbono, lo que sumado a la mala ventilación ocasionó la tragedia.

Pese a los esfuerzos realizados por personal de las unidades de emergencias presentes en el lugar, la víctima falleció durante su traslado al Hospital Base Valdivia. Por lo anterior, se investiga la dinámica del suceso y se trabaja para establecer las responsabilidades.

El subcomisario de la Brigada de Homicidios, Pablo Alegría, comentó al respecto que "estamos estableciendo todas las líneas investigativas para poder determinar de forma fehaciente cuál fue la causa del fallecimiento de esta persona. El inmueble en que se llevó a cabo la fiesta con músicos urbanos corresponde a una casa de dos pisos y tenemos información de que también hay otras personas que pudiesen haber sufrido intoxicación dentro del local".

2 personas más habrían necesitado atención médica debido a la intoxicación con monóxido de carbono.

2.20 horas de la madrugada se constituyó Carabineros en el lugar donde se realizaba un concierto.

Ordenan la internación provisoria de adolescente imputada por homicidio

APELACIONES. El crimen se registró el 16 de enero de este año en Valdivia.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia ordenó mantener sujeta a la medida cautelar de internación provisoria a una adolescente imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de homicidio simple, ilícito perpetrado en enero pasado en la capital regional.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada revocó la resolución que sustituyó la cautelar, por otras de menor intensidad, dictada por el Juzgado de Garantía de Valdivia, el 23 de marzo pasado.

"Atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes en esta audiencia y estimando este tribunal que se cumplen en el caso los presupuestos del artículo 140 del Código Procesal Penal, se revoca la resolución apelada de fecha 23 de marzo de 2022, y en su lugar se mantiene la medida cautelar de internación provisoria a la imputada (…)", consigna a resolución.

Antecedentes

Según lo informado por la Fiscalía, alrededor de las 7.30 horas del domingo 16 de enero de 2022, en circunstancias que la imputada se encontraba en compañía de la víctima, Cristián David Vásquez Flores, en el parque Santa Inés, ubicado en el sector de Isla Teja de Valdivia, se produjo una discusión entre ambos, procediendo la adolescente a extraer un arma blanca desde sus vestimentas, con la que agredió a David Vásquez Flores, ocasionándole una herida cortopunzante penetrante cervical, la cual originó una hemorragia severa que, posteriormente le causó la muerte.

Carabineros inició actividades por 95° aniversario

EN LOS RÍOS. Realizaron tradicional ceremonia de izamiento del pabellón nacional.
E-mail Compartir

Con el izamiento del pabellón nacional, la Zona de Carabineros Los Ríos inició las actividades conmemorativas del nonagésimo quinto aniversario institucional.

El acto se realizó en el frontis de la Primera Comisaría de Valdivia y fue presidido por el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, y el jefe (s) de la Zona de Carabineros Los Ríos, coronel Mauricio Arenas. También asistieron autoridades comunales e institucionales.

En la ceremonia, una unidad de formación de la Prefectura de Valdivia rindió los honores a las autoridades regional e institucional. Luego fue entonado el himno nacional e izado el emblema patrio.

El jefe del Labocar Valdivia, capitán Daniel Rojas, explicó que esta tradición resalta los valores e historia institucional, cuya principal función en estos 95 años ha sido "proteger, ayudar, auxiliar y dar eficacia al derecho en cada rincón del país".

Al igual que en años anteriores, las actividades conmemorativas consideran operativos cívicos, actividades deportivas, la tradicional romería para recordar a los mártires de la Institución y el acto aniversario del próximo 27 de abril, entre otras.