Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal confirmó siete fallecimientos por covid y víctimas alcanzan las 973

CORONAVIRUS. Del total de decesos asociados de la pandemia, 13 han sido notificados durante el presente mes de abril. La autoridad sanitaria informó 82 casos nuevos y 264 activos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos sumó siete personas fallecidas por causas asociadas al covid-19.

Con esto, el territorio alcanzó las 973 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales 13 han sido notificadas en el presente mes de abril.

En paralelo, la Seremi de Salud lamentó y confirmó ayer el fallecimiento de una persona a causa del covid. Se trata de una adulta mayor de 87 años con residencia en La Unión.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha informado la muerte de 921 personas a consecuencia de la pandemia: 306 de Valdivia; 107 de La Unión; 106 de Panguipulli; 82 de Río bueno; 59 de Los Lagos; 55 de Paillaco; 52 de Mariquina; 44 de Lanco; 43 de Futrono; 37 de Lago Ranco; 19 de Máfil; y 11 víctimas de Corral.

NUEVOS y activos

En el reporte entregado ayer por el Minsal se informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 80 contagios nuevos de covid-19 en la región. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó dos casos derivados de la región Metropolitana.

Del total de contagios diario, 40 son secundarios, 40 están en investigación y dos no tienen trazabilidad. Además, 46 corresponden a personas de sexo femenino y 36 son de sexo masculino, con un rango etario entre los 11 meses y 95 años.

Por comunas, Valdivia registró 52 casos nuevos; seguida por Lanco con siete; Panguipulli con seis; y Paillaco con cinco. Asimismo, La Unión sumó cuatro contagios; Máfil tres; Futrono dos; Río Bueno dos; mientras que Los Lagos uno.

Con esto, el total de casos acumulados durante la pandemia alcanzó a los 105.584 dentro del territorio.

Sobre los contagios activos, de acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud, hasta ayer había 264 en Los Ríos.

Por comunas, Valdivia mantiene la cifra más elevada en la región con 150 personas contagiadas. Le sigue Paillaco con 20 activos; Panguipulli con 19; Lanco con 18; La Unión con 16; mientras que Futrono mantiene 10 contagiados.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se encontraban 52 personas internadas por covid en el territorio. De ellas, 36 están en el Hospital Base Valdivia, con un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y también conectado a ventilación mecánica. Esta persona no tiene su esquema de vacunación completo.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay cinco pacientes covid; en Panguipulli hay tres; en Paillaco dos; en Los Lagos uno; en Mariquina uno; en Lanco uno; y en Corral también uno. En la Clínica Alemana de Valdivia hay dos personas internadas con diagnóstico de coronavirus.

Exámenes pcr

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorio de Los Ríos procesó un total de 887 muestras PCR, con un índice diario de positividad que alcanza al 5,3%, muy por debajo del promedio. La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 780.534.

52 personas están hospitalizadas a causa del covid-19 en la región de Los Ríos y sólo una está en la UCI.

5,3% fue la positividad registrada en Los Ríos en las últimas 24 horas. En la última semana fue de 6,91%.

105.584 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según la Seremi de Salud.

Fallo judicial obliga a que isapre entregue cobertura adicional para enfermedad catastrófica

CORTE DE VALDIVIA. Entidad se negaba, ya que exigía que el afiliado reciba atención en la Clínica Alemana de Osorno.
E-mail Compartir

Por medio de un fallo emitido este lunes 4 de abril, la Corte de Apelaciones de Valdivia determinó que la Isapre Nueva Masvida deberá otorgar cobertura adicional para enfermedades catastróficas a uno de sus afiliados, quien sufrió un accidente cerebrovascular el pasado 11 de enero.

La negativa a entregar cobertura de parte de la entidad se argumentaba en que el afiliado se mantuvo internado en la Clínica Alemana de Valdivia, mientras que la isapre exigía que lo hiciera en la Clínica Alemana de Osorno.

El abogado Jaime Gallardo explicó que la acción legal se trató de "un recurso de protección interpuesto por mi representada en calidad de agente oficioso de su marido, quien no puede comparecer debido a su estado de salud".

"La causa tiene que ver con la vulneración al artículo 19 N°1 (de la Constitución), que establece el derecho a la vida y protección a la integridad física y psíquica, y al artículo 19 N°24 del derecho a la propiedad. Lo que se pedía es que se dé la cobertura adicional de enfermedades catastróficas, desde la fecha del denuncio, el 12 de enero, hasta el 17 de febrero del año en curso, para cubrir tales prestaciones, porque la isapre lo niega", agregó.

En esa línea, el profesional precisó que "el marido de mi representada ingresó de urgencia a la Clínica Alemana de Valdivia y permaneció internado en el recinto por cerca de 30 días. Se hizo el denuncio de la cobertura el 12 de enero, pero la isapre le asigna como lugar para solicitar las prestaciones médicas la Clínica Alemana de Osorno".

Y continuó: "Si bien el contrato dice que la isapre tiene la libertad para designar el centro de salud, no es menos cierto que se trata de una situación anómala y pretender trasladarlo para darle cobertura, constituye una arbitrariedad, ya que los médicos señalan que el paciente no es trasladable".

En relación al fallo, Gallardo expuso que "nos da la razón y reconoce que cuando hay una garantía constitucional tan importante como la vida, ésta debe prevalecer".