Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Juzgado sancionó a seremi Vanessa Huaiquimilla con 60 días sin ejercer como abogada

DESARROLLO SOCIAL. Luego de ser designada como autoridad de gobierno, la profesional dejó la defensa de un imputado, por lo que juicio deberá repetirse.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El Juzgado de Garantía de Panguipulli sancionó a la seremi de Desarrollo Social, Vanessa Huaiquimilla, con 60 días sin poder ejercer su profesión de abogada, luego de que abandonara la defensa particular de un imputado por el delito de usurpación.

La actual autoridad de gobierno debía presentarse en una audiencia de juicio oral que se realizaría el 1 de abril. Sin embargo, renunció a la defensa tras ser nombrada como secretaria regional ministerial.

Como consecuencia, la profesional fue citada a una audiencia de sanción, pero tampoco asistió, por lo que el tribunal resolvió el lunes 18 de abril el castigo de 60 días. El juicio oral en que Vanessa Huaiquimilla participaba como abogada defensora, deberá realizarse nuevamente.

Así lo explicó el magistrado del Juzgado de Garantía de Panguipulli, Felipe Muñoz, quien expuso que "se había iniciado juicio oral en contra del imputado de la causa que era defendido por la abogada sancionada y en la víspera de su reinicio, ella presentó un escrito por medio del cual renunciaba al mandato judicial".

Y continuó: "Esto conllevó a que se declare abandonada la defensa del imputado, se designó una defensora penal pública en reemplazo de aquella, se anuló lo ya obrado en juicio, se fijó una fecha para la celebración de un nuevo juicio y se inhabilitó a este sentenciador para conocer del mismo, resolución que no fue recurrida".

El magistrado de Panguipulli complementó que "se fijó asimismo una audiencia para que la abogada tuviera la oportunidad de ser oída y producir prueba en su favor, a la cual no asistió y en consecuencia, fue sancionada conforme a la ley. Sin embargo, la sanción no se encuentra firme, porque aún pende plazo para que la afectada impugne la resolución".

Seremi se defiende

Conocida la sanción, la seremi de Desarrollo Social y Familia Vanessa Huaiquimilla, explicó al respecto que "durante el 30 de marzo se me informó de mi designación como seremi, por lo que el día 31 junto al equipo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, corroboramos mi inhabilidad para continuar llevando la causa".

Y prosiguió: "Debido a esto, informé a mi representado e informé mi renuncia por motivo de fuerza mayor y que debido a la premura del tiempo no fue una situación que pudiese preveer. En ese momento, como abogada litigante, mi intención en todo momento fue ejercer la defensa".

La autoridad de gobierno complementó que "es importante aclarar que esta suspensión no implica en ningún caso la incompatibilidad con el desarrollo de mi rol como seremi".

Declaración en redes

A través de una declaración publicada en redes sociales, la seremi Vanessa Huaiquimilla ahondó en su defensa y expuso que: "Es un hecho público y notorio que el día 31 de marzo del año 2022 asumí como secretaria regional ministerial de Desarrollo Social y Familia de la región de los Ríos, existe un acto administrativo en tal sentido y es un cargo de dedicación exclusiva. En consecuencia, la actividad privada que desarrollaba como abogada litigante es incompatible desde aquella fecha con mi actual función pública".

"Si bien es cierto, el día 18 de abril el tribunal de Garantía de Panguipulli me suspende por dos meses ejercer tareas como abogada por no asistir a una audiencia el día 1 de abril, en ningún caso dice relación con mi labor como seremi, es absolutamente manifiesto que ha sido una incompatibilidad emergente. Es más, la renuncia la presenté un día antes de la audiencia y desde el nombramiento. Hubiese sido más grave asistir a dicha audiencia con tal calidad pública", complementó la profesional.

"Se declaró abandonada la defensa del imputado, se anuló lo ya obrado en el juicio y se fijó una fecha para celebrar uno nuevo".

Felipe Muñoz, Juez de garantía de Panguipulli

"La actividad privada que desarrollaba como abogada litigante es incompatible con mi actual función pública".

Vanessa Huaiquimilla, Seremi de Desarrollo Social

"

"

Apoyarán a vecinos de la costa con actividades y orientación laboral

MUNICIPALIDAD. Mañana harán jornada informativa en el gimnasio de Niebla.
E-mail Compartir

Mañana en el Gimnasio Municipal de Niebla se llevará a cabo una jornada de información, orientación y capacitación en materias de empleo, actividad que es abierta a la comunidad y que tiene por objetivo entregar las herramientas necesarias a la ciudadanía para poder acceder a ofertas laborales o ampliar sus conocimientos a la hora de enfrentar una entrevista de trabajo.

La instancia abrirá sus puertas a las 9.30, se extenderá hasta las 14 horas y en ella se podrá encontrar algunos stand informativos que entregarán datos sobre los fondos concursables municipales 2022 que abrió la casa edilicia.

Además, en la jornada participará el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) presentando su parrilla de capacitaciones y servicios relacionados, la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para atender y resolver todo lo atingente a esta materia y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) con la presencia de sus ejecutivos quienes resolverán dudas sobre emprendimiento y empresas de menor tamaño.

También estarán presentes desde el municipio, la Oficina de Asuntos Indígenas que prestará asesoría en certificación, postulación a proyectos y temas jurídicos. Por su parte el Área Mujeres y Diversidad presentará una charla de sensibilización bajo la temática del amor romántico y los tipos violencia.

Se complementará la entrega de información con los departamentos de Organizaciones Comunitarias, Medio Ambiente y Adulto Mayor.

Además, a las 11 horas destaca un taller de apresto laboral con Carla Pérez y a las 12.30 horas la "Charla de Sensibilización AR", a cargo de Yaritza Ceballos.