Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

como "teatro- danza", en las que no sólo se bailaba, sino que también se expresaban los sentimientos más descarnados a través de la actuación.

Las funciones cinematográficas, por este mes, se realizaron los miércoles y viernes a partir de las 19 horas. Las y los interesados en asistir al Teatro Regional Cervantes para ver algún clásico del cine pueden adquirir sus entradas en la página web www.apcregiondelosrios.cl/cartelera, donde además encontrarán detalles de cada función como su reseña, duración, reparto actoral y tráiler. Los tickets también se pueden adquirir a través de las redes sociales de la Asociación en Facebook: @Teatroregionalcervantes e Instagram: @Asociacionpatrimonialcultural.

"Estamos muy contentos con el éxito que ha significado este ciclo de cine clásico, donde hemos priorizado la participación del público a través de las consultas efectuadas en nuestras redes sociales. Invitamos a toda la comunidad valdiviana y regional a que nos visiten y vivan la experiencia de presenciar un largometraje en un recinto patrimonial como es este teatro", comentó Rubén Soto, director ejecutivo de la Asociación.

Mientras que Liliana Ili, directora artística de Teatro de la Asociación indicó que "la identificación y el refuerzo positivo asociado al vínculo con este edificio patrimonial está presente en la comunidad y sobre todo en jóvenes quienes han sido los más interesados en visionar películas que se estrenaron hace años".

El último grumete

El próximo miércoles 4 de mayo será el turno de "El Último Grumete" (1983), filme que corresponde a la adaptación de la novela homónima del escritor nacional Francisco Coloane y dirigida por el destacado cineasta y director nacional Jorge López. Esta producción está catalogada como una de las obras más importantes del cine nacional y narra la historia de Alejandro Silva, quien se embarca en el buque escuela "Esmeralda" para encontrar a su hermano desaparecido. Una de las sorpresas preparadas para esta función es la presencia en sala de su director (Jorge López) quien presentará la obra, además de realizar un pequeño conversatorio con los asistentes. "Esto es algo que me llena de alegría, porque muestra cómo la película, después de tantos años sigue vigente y provoca interés, generación tras generación, lo que a su vez alimenta sólidamente la posibilidad de hacer una nueva versión de continuación", finalizó el director nacional.

"La identificación y el refuerzo positivo asociado al vínculo con este edificio patrimonial está presente en la comunidad y sobre todo en jóvenes ..."

Liliana Ili, Dir.. artística Asociación, Patrimonial Cultural de Los Ríos.

6 de abril se han exhibido hasta el momento en el Teatro regional. Estas son "Titanic", "Cinema Paradiso", "El Rey León", "Romeo y Julieta", "Jurassic Park" y "Fiebre de Sábado por la Noche".

"