Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vacunación contra influenza lleva 53% de cobertura en la región de Los Ríos

PROCESO. En total ya son 102.431 las personas que se han inoculado a nivel regional, en tanto que Mariquina es la comuna con mayor porcentaje de atendidos en el territorio.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El seremi de Salud de Los Ríos, doctor José Llambías, destacó el 53% de avance que alcanza a la fecha la campaña de vacunación contra la influenza en el territorio, y con lo cual se supera el 45% de cobertura que sumaba la región en el mismo período del año pasado.

Esto se traduce en que 102.431 personas ya fueron vacunadas contra esta enfermedad, de un total de 193.143 personas que corresponden a la población objetivo. El porcentaje de cobertura regional está muy cercano al promedio nacional que es de 53,6%.

Ante esto, la autoridad sanitaria expresó su conformidad con el trabajo realizado por los profesionales que integran el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), liderado por José Manuel Andrade, y también agradeció a los equipos de vacunación de la atención primaria de salud, quienes a pesar de la gran carga laboral que tienen, continúan comprometidos con la atención y protección de la población.

Llambías también recordó que el virus de la influenza puede llegar a ser muy agresiva en los grupos más vulnerables como las personas inmunocomprometidas, enfermos crónicos, embarazadas, adultos mayores, niños menores de 10 años, entre otros.

Por esta razón, ellos integran los distintos grupos prioritarios para recibir la vacuna gratuitamente en cualquier vacunatorio de los centros asistenciales o en centros privados en convenio con el Ministerio de Salud (Red Salud, Surmédica y Clínica Alemana).

Además, el seremi de Salud recalcó que la vacuna disminuye entre 40% y 60% las probabilidades de enfermar de influenza, y a su vez, disminuye notoriamente la severidad de la enfermedad en aquellas personas que se contagian a pesar de haberse vacunado.

Por comunas

La comuna de la región que presenta un mayor avance en la campaña de la vacunación contra la influenza es Mariquina, que alcanza un 62,2% de progreso. Esto se traduce en que 6.736 personas han sido inoculadas, de un total de 10.836 de población objetivo.

También tiene un alto porcentaje de avance Panguipulli con 61,6% (9.988 de 16.208 personas vacunadas); y Máfil con un 59,2% (2.189 de 3.699 personas inoculadas).

La cara opuesta vive la comuna de Río Bueno, que presenta el menor grado de avance en la región con sólo un 38,2% de su población objetivo vacunada, lo que equivale a 6.737 de 17.648 personas.

También tiene un bajo porcentaje Corral, que lleva sólo un 39,8% de cobertura, lo cual se traduce en 1.159 inoculados, de un total de 2.911.

Operativo

La Seremi de Salud realizará hoy un operativo de vacunación contra la influenza y contra el covid-19, que se desarrollará en la sede la junta de vecinos de Huachocopihue, ubicada en calle Holanda con Simpson, desde las 15 a 17.30 horas.

En el caso de la influenza podrán inocularse todos los grupos objetivos que forman parte de la campaña; mientras que las dosis contra el covid se aplicarán de acuerdo al calendario de vacunación.

62,2% es la cobertura que presenta la comuna de Mariquina, con 6.736 personas vacunadas en la campaña.

38,2% de avance registra Río Bueno, que es la comuna con menor progreso en la campaña a nivel regional.

193.143 personas conforman la población objetivo que debe vacunarse contra la influenza en la región de Los Ríos.

Ministerio de Salud notificó un nuevo fallecimiento por covid y número de víctimas llegó a 991

PANDEMIA. El Minsal también confirmó 38 casos nuevos en las últimas 24 horas, y los activos se mantienen en 78.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud, la región de Los Ríos sumó un nuevo fallecimiento por causas asociadas al covid, con lo cual el número de víctimas fatales alcanzó a las 991 en el territorio.

A nivel local, la Seremi de Salud no informó de nuevos decesos a consecuencia de la pandemia, por lo que mantuvo su recuento en 936 muertes.

De ellas, 312 mantenían residencia en Valdivia; 109 en La Unión; 108 en Panguipulli; 82 en Río Bueno; 60 en Los Lagos; 57 en Paillaco; 53 en Mariquina; 44 en Lanco; 43 en Futrono; 37 en Lago Ranco; 20 en Máfil; y 11 en Corral.

Con respecto a los casos nuevos, el Minsal informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados 38 contagios de covid-19 a nivel regional.

La Seremi de Salud detalló que del total, 21 son casos secundarios y 17 están en investigación. Además, 25 corresponden a personas de sexo femenino y 13 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 4 meses y 77 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 24 contagios diarios; La Unión seis; Lanco dos; Mariquina dos; Corral uno; Lago Ranco uno; Paillaco uno; y Panguipulli también uno.

Con esto, la cantidad de casos activos aumentó levemente a 78 personas contagiadas; mientras que el total de contagios acumulados llegó a los 106.404 durante la pandemia.

HOSPITALIZADOs

La demanda de hospitalización se mantenía ayer en 22 personas internadas por covid en la región. De ellas, 12 están en el Hospital Base Valdivia, con un paciente en la UCI pero sin ventilación mecánica. Además, en el Hospital de Río Bueno hay cuatro pacientes covid; en Panguipulli tres; en Los Lagos dos; y en Mariquina uno.

22 personas están hospitalizadas por covid a nivel a nivel regional, pero sólo uno está ingresado en la UCI.