Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Parque Futangue: SAG logró devolver al medio silvestre a una familia de zorros chilla

EN LAGO RANCO. Mientras estaba en su etapa de gestación, la madre fue encontrada a un costado de la carretera.
E-mail Compartir

Luego de siete largos meses de recuperación, el Ministerio de Agricultura de Los Ríos y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reinsertaron en el medio silvestre a una familia de tres zorros chilla o zorro gris patagónico, todo como parte de una actividad desarrollada al interior del recinto del Parque Futangue, en la comuna de Lago Ranco.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el mismo servicio, el pasado 7 de septiembre de 2021 fue rescatada por la ciudadanía una hembra de zorro chilla, que se encontraba a un costado de la carretera, siendo trasladada en Valdivia al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas), dependiente de la Universidad Austral de Chile (UACh), donde constataron una lesión por luxación, y que el ejemplar estaba en periodo de gestación, naciendo dos cachorros semanas después.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Patricio Barría, valoró el trabajo colaborativo. "Estamos muy contentos con esta liberación, por lo que queremos agradecer la función que cumple el SAG, de proteger nuestra fauna silvestre, y a la comunidad, que fueron quienes colaboraron en el rescate de este ejemplar, formando parte activa en esta labor. Para nuestro Ministerio, es muy importante la protección de la fauna silvestre y la biodiversidad, por lo que los canales de comunicación están abiertos y disponibles, tanto los del SAG, como con la Seremi", indicó.

Por su parte, el director regional del SAG, Jorge Oltra, explicó que "luego de la exitosa rehabilitación y recuperación en el Cerefas, tomamos la decisión de reinsertarlos a su hábitat natural, ya que presentan un buen estado de salud. En esta oportunidad, escogimos el Parque Futangue, porque cuenta con todos los requerimientos de superficie, alimentación y seguridad, necesarios para el desarrollo de estos ejemplares".

Especie protegida

Cabe recordar que el zorro chilla (Lycalopex griseus), es un animal de fauna silvestre protegido por la Ley de Caza, al estar catalogado como beneficioso para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. Es una de las tres especies de zorros presentes en Chile, junto al Zorro de Darwin y el culpeo, habita en sectores rurales del centro y sur del país, desde la costa hasta la pre cordillera, y se alimenta de pequeños roedores, reptiles, insectos, conejos, aves y carroña.

"Luego de la recuperación en el Cerefas, tomamos la decisión de reinsertarlos a su hábitat natural, ya que presentan un buen estado de salud..."

Jorge Oltra, Director regional del SAG.

"