Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Panguipulli

En la localidad de Coñaripe, en Panguipulli, el alcalde Pedro Burgos expuso la gestión 2021. "Decidimos rendir cuenta pública de acuerdo a la ley, de manera descentralizada en la localidad de Coñaripe; por primera vez en la comuna y de forma histórica se hace fuera de la ciudad de Panguipulli", destacó el jefe comunal y añadió que "los énfasis estuvieron puestos en el área de vivienda, en lo que significa el desarrollo emprendedor y turístico, lo que implica el cuidado irrestricto del medio ambiente y la seguridad pública y, por su puesto, el trabajo mancomunado con nuestros pueblos originarios".

El alcalde detalló en la cuenta de la gestión que los ingresos alcanzaron los 21 mil 939 millones de pesos, lo que significa un 12,9 por ciento más respecto de 2020, "eso es muy relevante, porque habla del trabajo financiero que realiza el municipio, de la recaudación y de los esfuerzos que se hacen tanto con recursos propios como con recursos que provienen de otras entidades", destacó.

Por otra parte, precisó que las transferencias corrientes del periodo alcanzaron un monto de 11 mil 603 millones de pesos, que representan un 54,1 por ciento de los egresos pagados.

Burgos detalló algunas iniciativas; en materia de infraestructura, la reposición de luminarias de la plaza Lolquellén, así como la habilitación de oficinas municipales transitorias y proyectos de conservación de espacio público costanera de Panguipulli (segunda etapa) y de construcción de Hospital de Panguipulli; en el ámbito de turismo, en tanto, comunicó la inversión de 274 millones de pesos en la coordinación del departamento, cofinanciamiento de proyectos, remuneraciones de informadores turísticos, promoción y difusión del destino Sietelagos y actividades de verano.

Futrono

En Futrono, el alcalde Claudio Lavado dio cuenta de su gestión, enfatizando que "nuestro norte será siempre el servicio a la comunidad".

En el detalle, informó que en el área de finanzas, desde 2017 se ha continuado con el desafío de aumentar la recaudación a través de las unidades de inspección municipal, tesorería, rentas y patentes, juzgado de policía local y oficina de edificación de la Dirección de Obras Municipales, incluyendo áreas como derechos de aseo, urbanización y construcción, permisos de circulación y multas.

"Bajo esta lógica, entre los años 2020-2021 hemos logrado aumentar en, aproximadamente, un 131 por ciento los ingresos propios a través de estos conceptos y desde el inicio de ese desafío, en 2017, al 2021 en más de un 150 por ciento, logrando al 2021 alcanzar ingresos propios cercanos a una quinta parte de nuestro presupuesto vigente, el cual supera los seis mil 590 millones de pesos", destacó.

Agregó que esos recursos han significado una mayor liquidez y holgura financiera, lo que ha permitido inversiones propias dirigidas a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Entre ellas, mencionó iniciativas en el ámbito de la salud, como el reforzamiento de la atención del servicio de urgencia, así como la adquisición de una camioneta para las labores propias de esta área, y obras civiles como el mejoramiento de fachadas, construcción de una sala de categorización con instalación de circuito cerrado, reparación de iluminación y mantención de equipos pertenecientes al Cesfam Belarmina Paredes.

"También, en la búsqueda de ampliar los servicios odontológicos entregados en la comuna, en 2021 materializamos la puesta en marcha de la primera clínica dental de Futrono, infraestructura de, aproximadamente, 92 metros cuadrados, compuesta de tres módulos dentales especializados, sala de espera y servicios higiénicos, además de áreas de servicios y accesibilidad universal, que consideró una inversión superior a los 62 millones de pesos y que fue posible gracias a la priorización de los recursos realizada por nuestro Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, para su ejecución a través del Fondo Regional de Inversión Local, Fril", agregó el jefe comunal.

28 de junio de 2021 asumieron los alcaldes actualmente en ejercicio. Por lo tanto, la gestión de la cual informaron incluye acciones de la anterior administración.

30 de abril fue el plazo para que, de acuerdo con la ley, los alcaldes realizaran las cuentas públicas. En Los Ríos, éstas se concentraron en las últimas semanas del mes.

67 es el artículo de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades que establece que los alcaldes deben dar cuenta al Concejo, al Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.