Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Finlandia decide ingresar a la OTAN y Rusia amenaza con una respuesta técnico-militar

CONFLICTO ARMADO. Kremlin advirtió que se verá obligado a adoptar medidas contra el país nórdico por su adhesión "inmediata" a la Alianza, que a su juicio pone en peligro la estabilidad y seguridad en el norte de Europa. Ingreso podría ser en junio próximo.
E-mail Compartir

Rusia amenazó ayer a Finlandia con medidas de respuesta técnico-militar luego de su decisión de ingresar de manera "inmediata" a la OTAN, lo que a juicio de Moscú pone en peligro la estabilidad y seguridad en el norte de Europa.

"Rusia se verá obligada a adoptar medidas de respuesta tanto técnico-militares como de otra clase con el fin de contrarrestar las amenazas que han surgido para su seguridad nacional", informó el ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado.

El anuncio fue un balde agua fría para Moscú, que siempre había mantenido una relación privilegiada con el país escandinavo después de la Guerra de Invierno que ambos protagonizaron entre 1939 y 1940.

Cabe mencionar que la segunda ciudad rusa, San Petersburgo, se encuentra a apenas 200 kilómetros de Finlandia, a lo que se añade la cercanía de la frontera del puerto de Severomorsk, en el mar de Barents, la base de la Flota rusa del Norte.

El Kremlin denunció que "el objetivo de la OTAN (...) es claro: proseguir su ampliación hacia las fronteras de Rusia, crear un nuevo flanco de amenaza militar para nuestro país".

El anuncio de los dirigentes finlandeses supone para Moscú un "cambio radical de la política exterior de ese país".

Pese a la actual contienda militar en Ucrania, "la OTAN avanza hacia nuestro lado", denunció Moscú.

"Todos estos serán elementos para un análisis especial y para que se elaboren las medidas necesarias para equilibrar la situación y garantizar nuestra seguridad", dijo Dmitri Peskov, vocero del Gobierno.

En cuanto a cuál podría ser la respuesta de Rusia a la adhesión de Finlandia, Peskov señaló que "todo dependerá de cómo se manifieste la ulterior ampliación, de cuánto se acerque la infraestructura militar hacia nuestras fronteras".

Por su parte, la Cancillería destacó que "en Helsinki deben tener en cuenta la responsabilidad y las consecuencias de dicho paso. El ingreso de Finlandia en la OTAN causará un grave daño a las relaciones bilaterales y al mantenimiento de la estabilidad y seguridad en la región del norte de Europa".

Rusia se pregunta "para qué Finlandia convertirá su territorio en la frontera del antagonismo militar con la Federación Rusa".

La autoridad acusó a Finlandia de que, en caso de ingresar a la OTAN, violaría además el Acuerdo de Paz de París de 1947, que impide el ingreso en alianzas o coaliciones contra el otro país.

Histórica decisión

Tanto el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, como la primera ministra Sanna Marin, adoptaron ayer la histórica decisión de apoyar la adhesión a la Alianza Atlántica, que se formalizará muy probablemente en la cumbre aliada de junio en Madrid, rompiendo con ocho décadas de no alineamiento.

"Finlandia debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora. Esperamos que los pasos a nivel nacional aún necesarios para tomar esta decisión se tomen en los próximos días", dijeron ambos mandatarios en un comunicado conjunto. Según Niinistö y Marin, la pertenencia a la OTAN, de la que es país asociado pero no miembro-, fortalecería la seguridad de Finlandia y, a su vez, el país nórdico reforzaría a la alianza militar. El ingreso, además, cuenta actualmente con un amplio apoyo popular, y los últimos sondeos registran de 73 a 76% de respuestas a favor de entrar en la OTAN.

200 kilómetros separan a Finlandia de la ciudad rusa de San Petersburgo.

Zelenski dispuesto a hablar con Putin

E-mail Compartir

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló ayer estar "dispuesto a hablar con Putin, pero sin ultimátum", sostuvo en una entrevista con la cadena RAI en Italia. Eso sí, agregó que las negociaciones con Moscú son "complicadas" y rechazó que se pueda buscar "una salida para Rusia": "Que se nos proponga entregar algo para salvar la cara del presidente ruso no es justo. Ucrania no va a salvar la cara de alguien pagando" con sus territorios. Por otra parte, Zelenski "elogió la disposición de Finlandia a solicitar la membresía en la OTAN", en una conversación telefónica con su homólogo finlandés Sauli Niinistö.

La música, danza y folclor reviven

E-mail Compartir

Luego de la pandemia los exponentes culturales de la Región de Los Ríos perdieron muchas oportunidades laborales. En ese marco, el proyecto "Ciclo de música y danza itinerante" permitió recuperar un espacio en los escenarios, donde 24 artistas tuvieron la oportunidad de recorrer la zona y valorizar el rol los artistas locales a través de la visibilización de su trabajo.

Se trata de un proyecto que pertenece a la subvención actividades de verano 2022, línea eventos culturales municipalidades asociativas, por un monto total de $25.000.000 y donde participaron las comunas de Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Mariquina como municipio patrocinante.

En ese marco, en Mariquina se realizó el V Festival de la Cultura y las Artes "Verónica Aguilar" y el primer Festival Rap del Bravo Mar; mientras que en Río Bueno pudieron disfrutar de diversas presentaciones artísticas en el Encuentro Campesino.

Por otro lado la comuna Futrono celebró la Semana Llifenina y Nontuelina con variedad en presentaciones; y finalmente, en Lago Ranco se deleitaron con una nutrida parrilla artística de danza y música.

De esta forma las comunas participantes lograron que los artistas locales tomaran protagonismo a nivel regional en los meses de febrero y marzo.

En el caso de Mariquina se destacan bandas como BlokeSur y Rienda Libre. Mientras que en Futrono reafirman su compromiso con el arte a través de las presentaciones realizadas por la Compañía de Danza y Música Milla Antu y el solista Ignacio Cabrera. Por otra parte, la comuna de Lago Ranco destaca por la participación del Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco y el Grupo Armonía Andina. Y para finalizar, en Río Bueno itineraron las presentaciones del Grupo Folclórico Cancagua y Desconcierto.

compromiso

con la cultura

A través de este tipo de proyectos los municipios asociados reafirman su compromiso por mantener viva la cultura en cada una de sus comunas y poder revitalizar de a poco la escena artística local y de esta forma generar nuevas oportunidades para nuestros creadores artísticos culturales.


en la Región de Los Ríos