Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

25 proyectos de Los Ríos fueron seleccionadas para el Fondeporte

EN LA REGIÓN. En total, el Ministerio del Deporte a través del IND, repartirá un total de $94.641.874 en todas las iniciativas.
E-mail Compartir

Un total de 25 proyectos de organizaciones deportivas de la región de Los Ríos fueron beneficiados por el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) y recibirán entre todos un financiamiento total de $94.641.874, a través del IND.

En dependencias del Centro de Alto Rendimiento Náutico de Valdivia se dieron cita autoridades y dirigentes de las organizaciones que recibirán el financiamiento.

En ese contexto, la reunión liderada por el seremi del Deporte René Antío y el director regional del IND, Rodrigo Vivar, permitió a los presentes conocer los proyectos seleccionados y las perspectivas de sus participantes.

Al respecto, Antío expresó que "en la distribución territorial de estos recursos, tendremos inversión en seis comunas: Corral, Panguipulli, La Unión, Los Lagos, Río Bueno y Valdivia; lo que esperamos sea un aporte a la descentralización que tenemos como meta en el actual gobierno, razón por la que también realizaremos una reunión similar con las entidades beneficiadas de la provincia del Ranco. durante la próxima semana".

Sobre el detalle de la inversión en la provincia de Valdivia, que convocó esta primera actividad con las entidades beneficiadas, Rodrigo Vivar explicó que las categorías de los proyectos que se ejecutarán son "Formación para el deporte", que tendrá seis proyectos en disciplinas como natación, tenis de mesa, básquetbol y fútbol; en la categoría "Deporte Recreativo" hay siete iniciativas; en tanto que para el "Deporte de Competición" hay siete proyectos, entre ajedrez, tenis de mesa, ciclismo y básquetbol, entre otros.

Las entidades que se adjudicaron recursos de esta convocatoria del fondo deportivo, participaron de una inducción del proceso de rendiciones, que les permite estar en conocimiento del formato de ejecución, el proceso de fiscalización y el acompañamiento de los proyectos durante su ejecución.

Proyectos

Las instituciones beneficiadas de la provincia de Valdivia son el Club de Natación Vita, Asociación de Tenis de Mesa (dos proyectos); CD UACh (dos proyectos); CD Ex Alumnos Escuela N°4; CD Ajedrez Para Todos; Deportes Las Ánimas; Asociación Regional de Natación; Club Universitario Hogar Huachocopihue; CD Escuela Fernando Santiván; CD Liceo Rector Armando Robles Rivera y CD Tenis de Mesa Escuela Collico. De Panguipulli son la Municipalidad y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (dos proyectos); de Los Lagos fue el Club Deportivo CDL; mientras que de Corral la Municipalidad y el Club Deportivo Municipal.

Asimismo, de la provincia del Ranco fue beneficiado el Club Deportivo Los Ríos de La Unión con dos proyectos, mientras que de Río Bueno fueron el Club Deportivo Deportes Río Bueno, además del Club Unión Ciclista, con dos proyectos.

20 proyectos fueron seleccionados en la provincia de Valdivia y cinco en la provincia del Ranco.

CDV busca de visita un lugar entre los cuatro mejores de LNB

OBJETIVO. El albirrojo juega su primera opción de ir a semifinales, desde las 21 horas en la región Metropolitana.
E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia busca hoy como visitante su paso a las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol, LNB. El equipo liderado técnicamente por Juan Manuel Córdoba visita a Municipal Puente Alto con una ventaja de 2 a 0 en el bolsillo y solamente a una victoria de ubicarse nuevamente entre los cuatro mejores de la Liga Nacional.

El compromiso de esta noche está programado a las 21 horas y se juega en el Edificio de Deportes de la Universidad Católica, pero sin público en las tribunas. De esta manera, la única opción que tienen los hinchas de ver al CDV es a través del CDO Premium. Si el CDV gana este compromiso, cierra la serie, pero si gana Puente Alto vuelven a enfrentarse mañana, siempre a las 21 horas y con transmisión a través de LNBChile.tv

También hoy se enfrentan CEB Puerto Montt con Universidad de Concepción en el Municipal de Puerto Montt, desde las 19 horas. La universidad penquista tiene ventaja de 2-0 y si gana hoy, también cierra la llave. De lo contrario, vuelven a enfrentarse mañana sábado, nuevamente a las 19 horas.

En las otras dos llaves de cuartos de final, Las Ánimas y Los Leones están 1-1 y se miden el domingo a las 19 y el lunes a las 21 horas en el gimnasio animeño, mientras que Deportes Castro en ventaja de 2-0 recibe al Atlético Puerto Varas.

Limarí celebra sus 57 años de presencia en el fútbol valdiviano

ORIGEN. El club fue fundado por Félix Gallardo en el año 1965.
E-mail Compartir

Aunque su aniversario fue el pasado 1 de mayo, los socios, jugadores y simpatizantes del Club Deportivo Limarí de Valdivia celebrarán los 57 años de la institución mañana sábado, con una cena en la sede de la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks.

El club fue fundado el 1 de mayo de 1965 por Félix Gallardo, el recordado futbolista que llegó a Valdivia desde la zona de Ovalle. El nombre de Félix Gallardo se perpetuó en el fútbol valdiviano con el estadio que lleva su nombre y que se ubica en el sector Corvi. En la antigua cancha de ese lugar, el deportista falleció luego de una acción de juego.

Luego de competir durante largas temporadas en la liga de los barrios, el Limarí pertenece actualmente a la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks, donde junto a otros 12 clubes compite en cuatro series: Súper Senior, de 40 a 49 años; Master Senior, de 50 a 59 años; y Años Dorados, para mayores de 60 años.

Actualmente, la institución cuenta con alrededor de 120 jugadores, llegando a unas 200 personas con los socios incluídos.

El color que identifica al Limarí es el verde y su actual directorio lo conforman Ariel Ulloa (presidente), Iván Gatica (secretario) y Ernesto Navarrete (tesorero).

CAMPEONATOS

Postergan comienzo del beibifútbol del Canal Laboral y fútbol de Las Ánimas

E-mail Compartir

Dos campeonatos valdivianos debían comenzar este fin de semana, pero problemas administrativos obligaron a sus respectivas postergaciones. Es el caso del campeonato de beibifútbol del Canal Deportivo Laboral, que estaba programado para comenzar mañana en el gimnasio Gil de Castro.

Sin embargo, desde la directiva del Canal Laboral informaron que debido a la demora de los equipos en la entrega de los listados de mantención y el pago de las inscripciones, el inicio del torneo fue programado para el sábado 21 de mayo. Antes de eso, el martes 17 de mayo tendrán la última reunión en la sede de Canadela.

También postergó el inicio de su torneo oficial la Asociación de Fútbol Amateur de Las Ánimas, sin que aún informe la fecha definitiva del comienzo.