Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que el artículo se hará efectivo, "no sabemos si el Estado creará una institución en regiones en que no la haya, o bien si determinará la apertura de una sede de otra; también desconocemos el carácter que tendría una institución estatal, pudiese ser que estuviera enfocada únicamente en la docencia o la investigación".

Constituyentes

De la región de Los Ríos, tres constituyentes votaron a favor del artículo: Ramona Reyes, Victorino Antilef y Aurora Delgado. Pedro Muñoz se abstuvo y Felipe Mena rechazó la norma.

Frente a su contenido, Pedro Muñoz afirmó, primero, que "lo público no es sinónimo de lo estatal" y, en esa línea, aseguró que el aporte a la educación superior, no sólo en la región de Los Ríos sino en toda la zona sur austral, que ha hecho la Universidad Austral de Chile es indudable. Y, desde esa perspectiva, expuso que "sin duda, su rol ha sido un rol público".

Añadió que sin perjuicio de que sea necesario crear universidades estatales en algunas zonas donde no está cubierta la demanda de educación superior, esta decisión debe responder a las necesidades de las regiones. "Insisto, así como lo hizo la Presidenta Bachelet en su gobierno donde, por ejemplo, creó un centro de formación técnica aquí en la región de Los Ríos con perspectiva en las necesidades del territorio, o la misma Universidad de Aysén, esa decisión que se ha tomado en la Constituyente, de la cual yo me abstuve, debe ser obviamente bajada a tierra en la comisión de disposiciones transitorias, porque hay que dejarle mucho margen al legislador y al Ejecutivo para la implementación de la regla y, sobre todo, para su adecuación a las necesidades reales de las distintas regiones, porque los recursos del Estado no se pueden mal utilizar", planteó.

El constituyente explicó que su voto de abstención responde a que -a su juicio- la decisión sobre la existencia de universidades estatales y centros de formación técnica en cada región no corresponde al nivel constitucional, sino que al Presidente o Presidenta, en conjunto con el poder legislativo.

En tanto, el constituyente Felipe Mena argumentó su rechazo al artículo, porque no incluye a grandes universidades , que jurídicamente están organizadas como corporaciones de derecho privado y que han aportado al desarrollo del centro y sur de Chile, como, dijo, es el caso de la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile.

"Adicionalmente, si uno ve en todas las regiones, en la única región donde no hay universidad estatal es justamente Los Ríos, por lo tanto, derechamente esta norma viene a mirar de una forma distinta el rol que ha cumplido durante más de 60 años la UACh, la cual no sólo está en Los Ríos, sino que en las regiones de Los Lagos y de Aysén vinculándose a la comunidad, generando investigación y otorgando oportunidades de desarrollo para los jóvenes, desde el rol público que tiene", enfatizó Mena.

"Vemos con particular preocupación el artículo 55 del borrador de nueva Constitución, que indica que en cada región existirá, al menos, una universidad estatal..."

Hans Richter, Rector de la UACh

"Hay que dejarle mucho margen al legislador y al Ejecutivo para la implementación de la regla y, sobre todo, para su adecuación a las necesidades reales de las distintas regiones..."

Pedro Muñoz, Constituyente de Los Ríos

"Derechamente, esta norma viene a mirar de una forma distinta el rol que ha cumplido durante más de 60 años la UACh, la cual no sólo está en Los Ríos..."

Felipe Mena, Constituyente de Los Ríos

111 votos a favor obtuvo la norma que establece que en cada región existirá, al menos, una universidad estatal y una institución de formación técnico profesional de nivel superior estatal.

4 de septiembre será el plebiscito de salida, donde obligatoriamente la ciudadanía deberá votar. En esa instancia se aprobará o rechazará la nueva Constitución.

14 de mayo el pleno finalizará la revisión de las normas permanentes, para terminar así el borrador de la nueva Carta Magna. El lunes se instalarán las comisiones transitorias, en Antofagasta.

"

"

"