Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registra 29 contagios nuevos de covid-19 y los casos activos descienden a 177

CORONAVIRUS. Positividad diaria de los PCR fue de 3,80%, hay 12 hospitalizados y 10 personas en residencia sanitaria. Hoy habrá testeos en Valdivia, Lanco y La Unión.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó ayer la existencia de 29 nuevos exámenes positivos para SARS-CoV-2 y el descenso a 177 de los casos activos de Covid-19 en Los Ríos, en comparación a los 218 consignados en el reporte oficial del domingo.

Además, no hubo informe de nuevos decesos en los reportes del Minsal y de la Seremi de Salud.

En este contexto, la autoridad sanitaria informó que en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorio de Los Ríos procesó 474 muestras PCR, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 3,80%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región -desde el inicio de la pandemia- asciende a 807.796.

Ahora, de los 29 nuevos fasos detectados, 18 fueron diagnosticados mediante test PCR y 11 fueron pesquisados con test de antígeno. A su vez, 16 corresponden a personas de sexo femenino y 13 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 13 y 96 años.

A la fecha, la región presenta 107.332 casos acumulados, de los cuales 177 corresponden a casos activos, 106.214 a personas recuperadas y 941 a fallecidos.

Por otro lado y respecto a las hospitalizaciones, 12 pacientes permanecen internados en distintos recintos asistenciales de la región y uno de ellos está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Respecto a la residencia sanitaria, a la fecha hay 10 personas haciendo uso de este espacio de aislamiento y quedan 43 camas disponibles.

Testeos

Desde la Seremi de Salud informaron que hoy habrá testeos en las comunas de Valdivia, Lanco y La Unión, en búsqueda de nuevos casos de Covid-19.

En Valdivia habrá atención en el Hotel Dreams (entrada por Costanera, calle Janequeo), de 10 a 13 y de 14 a 18 horas. Hay 180 cupos para PCR.

En Lanco, de 9.30 a 12.30 horas se atenderá en la plaza de Malalhue (75 cupos PCR) y de 14 a 16.30 horas en la plaza de Lanco (75 cupos PCR).

En La Unión, con 150 cupos para PCR, habrá atención en la Plaza de la Concordia, de 9.30 a 13 y de 14 a 16.30 horas.

Lanzan programa para apoyar a servicios de hospedaje locales

ARAUCO. Iniciativa Aloja Local es parte de la Fundación AcercaRedes.
E-mail Compartir

Más de 250 servicios de hospedaje son parte de la iniciativa Aloja Local de la Fundación AcercaRedes de Arauco, cuyo objetivo es apoyar a pequeños y medianos proveedores, ampliando sus oportunidades de negocios y así impactar positivamente en el desarrollo y crecimiento de las economías comunales.

El programa, junto con fortalecer las capacidades de gestión de hospedajes y hostales, también busca conectar la oferta de estos servicios con las necesidades de alojamiento que tienen las empresas del sector industrial y forestal.

Karina Soto, directora ejecutiva de AcercaRedes, señaló que "nuestro compromiso es apoyar a los pequeños y medianos empresarios del rubro en aquellas comunas en donde Arauco tiene presencia industrial y operación forestal". Agregó que "contamos con una página web: www.alojalocal.com, que facilita a las empresas la gestión y reserva de alojamiento para sus trabajadores".

El impulso de esta iniciativa es valorado en el sector de hotelería y hospedaje. "Aloja Local apoya a nuestro rubro para la mejora de la calidad del servicio que prestamos y, al mismo tiempo, nos vincula con empresas que pueden transformarse en nuestros clientes", aseguró Daniela Tampe, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Mariquina.

Marcela Wulf, subgerenta de Asuntos Públicos de Arauco, cuenta que esta iniciativa es parte de un ambicioso programa para apoyar a los negocios locales, facilitando la interacción comercial con la compañía, sus trabajadores y empresas contratistas. "Estamos comprometidos en ir traccionando las economías locales de los lugares en donde tenemos operaciones forestales o industriales, hay un compromiso transversal para ello", dijo.

En el último año, el 40% de los bienes y servicios que Arauco requirió fueron provistos por más de 2.800 pymes de todo Chile, precisa Wulf: "Nuestra meta es que esa cifra crezca aún más y que lo haga incorporando a pequeños negocios de barrio, la ferretería de la comuna o el emprendimiento familiar, todo suma".

"Estamos comprometidos en ir traccionando las economías locales de los lugares en donde tenemos operaciones forestales o industriales...".

Marcela Wulf, Subg. Asuntos Públicos Arauco

"

Municipio capacita a personas en situación de calle para la búsqueda de empleo

APOYO. Iniciativa liderada por oficina municipal llegó a 40 personas.
E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Información Laboral (Omil), dependiente de la Municipalidad de Valdivia, capacitó a 40 personas que se encuentran en situación de calle, para entregarles orientaciones a la hora de buscar empleo en la comuna. Se realizó talleres para que los interesados pudieran conocer sobre los procesos de reclutamiento y selección que llevan las empresas.

Así fue como los residentes de los albergues Hogar de Cristo y Resiliencia de Valdivia participaron de una jornada de trabajo en sus propias instituciones, donde los temas tratados fueron el funcionamiento y servicios que entrega el municipio en materia de empleo, selección en cargos, armado de curriculum, entrevistas laborales y vacantes.

La actividad estuvo a cargo de la orientadora laboral y psicóloga del municipio, Carla Pérez, además de los coordinadores del Programa Calle ONG Los Caminos de la Vida, Ricardo Fuentes, y la gestora ocupacional laboral del Programa Calle del Hogar de Cristo, Camila Peña.

Carla Pérez explicó que "el objetivo principal y puntual de la acción que llevamos a cabo con los albergues es incentivar la reinserción laboral, apoyar en la creación de currículum paso a paso y explicar que hay un sinfín de vacantes y oportunidades laborales en Valdivia. Aprovechamos de derivar a nuestra oficina a las personas interesadas para avanzar con ellos en la búsqueda de un empleo".

Además, se aprovechó la oportunidad para informar que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tiene disponible una serie de cursos, los que ayudan a mejorar las habilidades personales a la hora de buscar un trabajo.