Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró 62 contagios nuevos de covid-19 y los casos activos aumentaron a 186

CORONAVIRUS. El número de hospitalizados se mantiene estable, mientras que ayer no fueron notificados nuevos fallecimientos a causa de la pandemia.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados un total de 61 contagios nuevos de Covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó un caso derivado desde la región de Los Lagos, por lo que el total aumentó a 62.

De ellos, 42 fueron diagnosticados mediante test PCR y los 20 restantes fueron pesquisados con test de antígenos; en tanto que 31 son casos secundarios, 23 están en investigación y ocho no tienen trazabilidad. Además, 41 corresponden a personas de sexo femenino y 21 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los dos y 73 años de edad.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 804 muestras PCR, con un índice diario de positividad de 5,1%.

Por comunas, Valdivia nuevamente concentró la mayoría de contagios regionales al sumar 43; seguida muy de lejos por Lanco, que registró ocho. Además, La Unión adicionó dos casos diarios; Mariquina dos; Río Bueno dos; Máfil uno; y Panguipulli uno.

Con esto, la cantidad de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó a los 107.552 en territorio regional.

Activos

En relación a los casos activos, este indicador volvió a experimentar un alza en comparación a la jornada anterior, ya que de acuerdo a la Seremi de Salud hasta ayer había 186 contagiados en la región.

Además, en los últimos siete días los casos activos aumentaron un 16,25% en Los Ríos, ya que el viernes anterior (20 de mayo) fueron notificadas 160 personas contagiadas.

Valdivia se mantiene como la comuna de la región que concentra mayor número de casos activos, con 138; seguida muy de lejos por Panguipulli que tiene 14; y Lanco, que registra 13 contagiados.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 13 personas internadas por covid en los diferentes establecimientos de salud de la región, aunque ninguno está haciendo uso de camas críticas.

De ellos, seis están en el Hospital Base Valdivia; tres en el Hospital de Panguipulli; dos en Río Bueno; uno en Paillaco; y además uno está en la Clínica Alemana de Valdivia.

Sobre las residencias sanitarias, hasta ayer 19 personas estaban haciendo uso del único recinto de aislamiento, por lo que a la fecha quedan 32 camas disponibles.

5,1% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 804 muestras PCR procesadas.

107.552 casos acumulados registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según la Seremi de Salud.

Abrieron licitación para habilitar nueva Farmacia Municipal en la ex PDI

ALCALDESA. La jefa comunal confirmó la publicación de la oferta pública.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia publicó ayer una licitación para encontrar a la empresa que se haga cargo de la habilitación de la Farmacia Municipal 2, que se emplazará en el edificio del ex cuartel de la Policía de Investigaciones, entre las avenidas Picarte y General Mackenna.

En el portal de mercadopublico.cl ya se encuentra la oferta que realiza la casa edilicia para contar con este nuevo espacio, con el que se busca descentralizar este servicio y alivianar la carga de la actual farmacia que funciona en el edificio consistorial, distribuyendo a la población en dos zonas.

La alcaldesa Carla Amtmann destacó que "esta es una tremenda iniciativa y también un sentido requerimiento de la ciudadanía, por la alta carga que mantiene la actual única farmacia municipal de Valdivia, por lo que como administración hemos trabajado este proyecto, para así poder contar con dos farmacias municipales y hacernos cargo de lo que también nos han manifestado usuarios y usuarias".

"Hacemos un llamado a las empresas locales a participar de este proceso para el cual el municipio ha dispuesto importantes recursos, para una obra que será relevante y sin duda un gran aporte para nuestros vecinos y vecinas de Valdivia", agregó la autoridad comunal.

Mayor espacio

Cabe recordar que la farmacia actual cuenta con dos puntos de entrega y una caja por lo que con las nuevas instalaciones se podrá disminuir los tiempos de espera, según explicó el director técnico de la Farmacia Municipal, Germán Olivera, detallando que "esta nueva farmacia pretende contar con tres puntos de dispensación, más una caja, lo que va a permitir dar mayor resolutividad y mejorar, o mitigar o reducir los tiempos de espera de los beneficiarios y beneficiarias".

"También dado que se triplica el espacio físico, nos va a permitir tener una mayor capacidad de almacenamiento lo que implica que en la oportunidad de los tratamientos vamos a poder responder de mejor manera. Y por otro lado, y es uno de los objetivos de nuestra alcaldesa, es poder incorporar nuevos productos a nuestro arsenal farmacológico, así como también aumentar la cartera de artículos que tenemos en insumos y en medicamentos", aseguró Olivera.

Este espacio contará con estándares altos, tanto de eficiencia energética como de confort. De acuerdo a lo detallado en la oferta publicada, la apertura técnica y económica de la licitación está proyectada para el día 14 de junio próximo, mientras que la adjudicación está fijada inicialmente para el día 14 de julio de 2022.

"Hacemos un llamado a las empresas locales a participar de este proceso para el cual el municipio ha dispuesto importantes recursos..."

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia.

"

Convocan a diálogo tripartito para la reforma previsional: será el 31 de mayo

INICIATIVA. Esperan presencia de un centenar de personas y se hará en Inacap.
E-mail Compartir

El próximo 31 de mayo se desarrollará el diálogo social tripartito para la reforma previsional, en el cual se estima participará un centenar de representantes de los tres estamentos convocados: el Estado, los trabajadores y las empresas.

Según anunció el seremi del Trabajo, Rodrigo Leiva, la jornada se desarrollará en la sede de Inacap Valdivia y destacó que la iniciativa tiene por objetivo buscar un amplio acuerdo social para elaborar el proyecto de ley que será presentado al Congreso.

Además, la autoridad regional anunció que en la actividad estará presente el subsecretario de Previsión Social Christian Larraín quien junto a la representante de los Trabajadores Mary Vega- presidenta de la Cut- y, Fernando Vásquez presidente de la Cámara Chilena de la Construcción y representante de los empleadores, darán las palabras iniciales de este diálogo, cuyas conclusiones estarán consideradas dentro del proyecto sobre la Reforma de Pensiones.