Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Visitas guiadas marcan la pauta en la celebración del Día de los Patrimonios

AGENDA. Conocer los torreones por dentro y el remodelado Teatro Regional Cervantes son solo algunas de las alternativas de una conmemoración que finaliza hoy. Actividades son gratuitas.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Un positivo balance dejó la primera de dos jornadas del programa del Día de los Patrimonios en la Región de Los Ríos. Para la celebración, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se articuló una agenda vía convocatoria pública, a la que se sumaron 44 actividades de acceso gratuito.

Son diez menos que el año pasado, pero con la diferencia de que ahora se ha podido retornar a la presencialidad, desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Ello permite entender que al menos ayer las alternativas con más demanda fueran las visitas guiadas. El Torreón Del Barro fue abierto entre las 10 y 15 horas y se pudo ingresar en grupos de cinco personas.

En la ocasión hubo charlas breves con profesionales de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, que abordaron aspectos como el contexto histórico y urbano de las construcciones, materialidad y estudios diagnóstico para futuras restauraciones. Ingresaron 97 personas.

Hoy se podrá visitar el Torreón Los Canelos de 10 a 15 horas.

El Teatro Regional Cervantes fue otro los recintos con más afluencia. En distintos horarios, 34 personas ingresaron al edificio que es administrado por la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos. Para hoy, que está programada la exhibición de un documental y un conversatorio, hay 168 personas inscritas. El teatro data de 1935 y fue reinaugurado en septiembre de 2019.

¿qué ver?

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia abrió cuatro de sus dependencias. En la casa Casa Prochelle Uno hay una exposición de pinturas del concurso Mes del Mar y una muestra especial de folletería turística, álbumes fotográficos y revistas de promoción de la Valdivia del siglo pasado. Se puede visitar de 10 a 13 horas y entre las 15 y 18 horas.

También están el Museo Submarino O'Brien, con visitas de 10 a 18 horas y la Casa Hettich (Biblioteca Municipal) con el altillo "Mira Valdivia", para recorrer de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas.

En La Unión, el principal punto de encuentro es el Teatro del Club Alemán, donde hace una semana abrió la "Expo Archivo de La Unión" con 1.200 fotografías, objetos y películas en 16 mm. de mediados del 1900 que se pueden ver mientras se pedalea en una antigua bicicleta.

La muestra cierra hoy a las 19 horas. La han visto cerca de 1.400 personas.

Aunque el Día de los Patrimonios está concentrado en este fin de semana, hubo municipalidades que adelantaron sus programas. Por ejemplo, en Lanco la agenda comenzó el lunes 23 por la mañana con recorridos guiados al Teatro Galia, que hasta ayer lo habían visitado cerca de 300 personas. Hoy, a las 10 horas es el última oportunidad para conocer el remodelado Monumento Nacional.

En el mismo recinto, el pasado viernes hubo una Gala Patrimonial con música en vivo. Participaron los conjuntos folclóricos Vientos del Sur y Melikuruf, el Coro Polifónico de Profesores Erwin Pozas Vásquez, el Club de Danza Brisas de Leufucade y las agrupaciones Purun Kupal y de danzas folclóricas Millacolitos.

programa de hoy

E-mail Compartir

Niebla 12:00 horas: Jornada de divulgación sobre mamíferos marinos y cetáceos de la zona en compañía de profesionales de la UACh. Museo de Niebla.

La Unión 13:00 horas: Recorridos guiados al Museo Molino Los Chilcos, ubicado en la Ruta T-35 km. 30.

Valdivia 16:00 horas: Exhibición del documental "La respuesta", de Leopoldo Castedo y conversatorio sobre el terremoto de 1960. Teatro Regional Cervantes.

Valdivia 11:00 horas: Actividad orientada a público familiar en la que se obsequiará 10 unidades de un puzzle 3D del Torreón Los Canelos. La cita es en la esquina de calles General Lagos con Yerbas Buenas.

Antilhue 12:00 horas: En el sector de la estación de ferrocarriles, abre sus puertas una feria gastronómica organizada por la Agrupación Amigos del Tren de Antilhue.

Paillaco 10:00 horas: Recorridos guiados por el Monumento Nacional Iglesia Nuestra Señora de Lourdes en el sector de Reumén.