Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Invitamos a los vecinos a recuperar nuestra plaza"

El próximo fin de semana se realizará una consulta ciudadana, en que los vecinos de las poblaciones Yáñez Zavala y Pablo Neruda votarán para volver a tener una plaza pública, en el espacio de la rotonda que conecta a los dos sectores.
E-mail Compartir

Nombre: Bernarda de Lourdes Cárdenas Agüero.

Fecha de nacimiento:

20 de julio de 1959.

Ciudad natal: Valdivia.

Estado civil: Soltera.

Familia: Cinco hijos. Actividad: Peluquera.


Ficha

El próximo 4 de junio, los vecinos de las poblaciones Pablo Neruda y Yáñez Zavala de Valdivia tendrán la oportunidad de elegir entre mantener o demoler las edificaciones que existen hoy en la plaza del Barrio Yáñez Zavala-Pablo Neruda -mejor conocida como Plaza La Rotonda-, las que fueron construidas entre 2008 y 2009 a través de un proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el programa "Quiero mi Barrio".

Según detalló la actual presidenta de la Junta de Vecinos N°42 Pablo Neruda, Bernarda Cárdenas, esta iniciativa tenía como fin unir a las dos comunidades en ese lugar y entregarle un espacio a las distintas agrupaciones sociales, "lo que lamentablemente nunca sucedió", manifestó.

La dirigenta agregó que desde entonces, lo que estaba pensado como un avance, terminó siendo un martirio para todos, ya que en vez de reunir a las familias y la comunidad, "trajo delincuencia, drogadicción y otros delitos y formas de vida que lamentablemente han perjudicado la visión que tiene el valdiviano en general de nosotros", enfatizó.

¿En qué momento comenzaron las conversaciones para esta consulta ciudadana?

-Con la administración anterior intentamos dialogar para subsanar el tema, pero nunca se llegó a algo concreto, a pesar de que este sector siempre se ha utilizado de manera política. Ahora, con la nueva alcaldesa hemos podido conversar y de ahí nace esta instancia de poder decidir entre toda la comunidad del sector, qué hacer con este lugar que nos pertenece, pero la realidad nos dice que este espacio se ha transfromado en un foco negro, donde muchas de estas personas que habitualmente se encuentran ahí, ni siquiera son del sector. Es más, muchas de las personas que dicen no tener residencia y que por eso se mantienen en situación de calle, es totalmente falso, ya que todos tienen o tenían un hogar acá en el sector, a excepción de uno que vendió su hogar y el dinero lo gastó en cosas que solo él sabe.

¿De qué trata esta nueva votación?, ya que anteriormente se había hecho una consulta ciudadana, aparentemente por el mismo tema.

-Sí. Anteriormente se realizó una consulta ciudadana en abril de 2015, donde casi el 90% de los votantes había decidido demoler esta infraestructura, pero esto nunca se llevó a cabo ya que según las autoridades de aquel momento, la votación nunca fue vinculante. Ahora todo es distinto, ya que hemos trabajado a la par conla municipalidad y con las agrupaciones de ambas poblaciones, para que esta nueva consulta ciudadana sea vinculante y que no tenga problemas, como sucedió la última vez. ¿De qué se trata? Básicamente de demoler el sitio y recuperar el sector para la comunidad en general. Queremos tener una plaza digna, particularmente para nuestros niños y adultos mayores, que ellos puedan ir y poder distraerse, divertirse y compartir, sin el miedo de que una persona esté cometiendo un delito a pocos metros.

¿Cómo era el sitio antes de la intervención que hubo en 2009?

-Anterior a esto era una plaza común y corriente, con una multicancha y muchas luces. Habían falencias cierto, pero no existía lo que existe hoy, que es el miedo de transitar en el lugar a cualquier hora, sobre todo considerando que hay un colegio y un jardín a pocos metros. En ese sentido, buscamos recuperar lo que teníamos y mejorarlo con proyectos y la ayuda comprometida de la municipalidad y del Gobierno Regional.

¿Se han entregado plazos en caso de votar a favor de la demolición?

-No hay una fecha clara, aunque en primer término es el cierre perimetral. Tengo entendido que Secplan ya trabaja en un proyecto para mejorar el sitio y que se implementará a partir de la demolición de lo que hoy existe. De todas maneras y a la espera de la votación, aún tenemos que realizar otras reuniones con los vecinos, la propia municipalidad y también con Carabineros, ya que hay que asegurar la seguridad del lugar mientras se desarrolla el trabajo. En lo personal, mientras podamos recuperar el sitio y construir en conjunto un lugar digno y hermoso para todos, estamos dispuestos a esperar el tiempo que sea necesario, aunque mientras antes sea, mejor. De igual forma, nosotros estamos totalmente abiertos para apoyar en todo, poder cambiar esto y las autoridades con las que hemos conversado, lo tienen más que claro.

¿Cómo es la relación con los vecinos de Yáñez Zavala en esta iniciativa?

-Es extremadamente positiva. Acá no parece que somos de sectores distintos, ya que estamos muy conectados para mejorar este sitio que sirve como punto de encuentro, tanto social, como cultural y deportivo.

¿Dónde será la votación?

-En el gimnasio del Colegio Laura Vicuña, el sábado 4 de junio entre las 10 y las 17 horas. Para tener una jornada más expedita y transparente, la municipalidad traerá su gente para llevar bien la consulta, además de tener nuestro apoyo en lo que sea necesario. Acá, la intención es tener un espacio seguro para todos, independiente de lo que puedan votar.

¿Quiénes puedan votar el próximo 4 de junio?

-Podrán votar personas de ambos sectores, que sean mayores de 14 años. Los que asistan y para corroborar su domicilio, deberán traer una boleta de algún servicio. En este contexto, hay que mencionar que los funcionarios municipales contarán con un sistema para corroborar la información. Me gustaría decirle a los vecinos de Valdivia que no son de la Yáñez Zavala o de Pablo Neruda, que por favor eviten asistir a la consulta ciudadana, ya que lo único que harán será entorpecer la votación.

¿Cuál es su mensaje para la comunidad?

-Yo llamo a mis vecinos a que voten, porque esta es una gran oportunidad de recuperar nuestra plaza, no solo por nosotros sino por nuestros hijos, nietos y próximas generaciones. Es la oportunidad de erradicar la delincuencia y volver a tener una vida en comunidad.