Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Isla: "Pese a no llegar a la final, a esta temporada no le llamaría fracaso"

GERARDO ISLA. El histórico del CDV informó que terminó contrato con el equipo, aunque afirmó que aún no analiza bien el tema.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El Deportivo Valdivia quedó eliminado de la Liga Nacional de Básquetbol 2022 tras caer por 74-58 ante Colegio Los Leones de Quilpué en el Coliseo Municipal, cerrando la serie por 3-1 a favor de los Felinos, quienes ahora disputarán el título ante la Universidad de Concepción en las próximas semanas.

Respecto al balance de la temporada, el capitán y referente valdiviano Gerardo Isla expresó que "si bien fue una llave que terminó 3-1, pienso que fue pareja, sobre todo porque tuvimos oportunidades de cerrar mejor el primer partido y el segundo, donde perdimos a pesar de llevar una ventaja que no supimos mantener. En detalles importantes se definió y no queda más que felicitar a Leones que lo hizo mejor, en especial corrigiendo ciertos errores".

Y agregó que "creo que la derrota pasa por no estar en nuestra plenitud y ellos marcaron la diferencia en ese sentido, además de ser un poco mejores en los momentos claves, donde había que ser más efectivos e incisivos".

¿Objetivo cumplido?

Sobre si este era el objetivo de la temporada o se esperaba más, "Papita" manifestó que "en parte si, ya que el CDV debe ser un equipo que siempre debe estar entre los cuatro mejores de la Liga Nacional y se cumplió luego de un comienzo de temporada bastante malo, aunque pudimos mejorar y mostrar un juego diferente".

"De todos modos -añadió-, como plantel y cuerpo técnico teníamos la expectativa de volver a la final por una revancha contra la Universidad de Concepción después de lo que ocurrió la temporada pasada, pero no se pudo. A pesar de esto y otras complicaciones en la temporada, logramos avanzar y crecer, de manera que tampoco le llamaría fracaso".

Finalmente, al ser consultado por su futuro en el plantel, el base valdiviano y también seleccionado nacional aseguró que su contrato con el club finalizó con el último partido de esta Liga Nacional y que aún no sabe nada sobre su futuro.

En ese contexto enfatizó que "recién quedamos eliminados así que aún no se mucho al respecto. Por el momento no tengo ninguna evaluación ni se nada de lo que sería mi futuro en lo más próximo".

10 3-1

Volley Valdivia clasificó a etapa final de la Liga Nacional de Menores

SUB-18. La definición del campeonato femenino se disputará en San Felipe.
E-mail Compartir

El equipo femenino Sub-18 del Club Deportivo Volley Valdivia se instaló en la etapa final de la Liga Nacional de Menores (Liname) organizada por la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi), la cual se disputará entre el 24 y 26 de junio en la ciudad de San Felipe.

Lo anterior se dió tras lograr el primer lugar en el último clasificatorio en la zona sur que se desarrolló en la ciudad de Puerto Varas, el que reunió a cuatro equipos desde el Biobío a Los Lagos, que fueron la Universidad de Concepción, Voley Biobío y CDS Puerto Varas.

En la jornada de "todos contra todos", el equipo valdiviano cayó en el debut ante Biobío y luego superó al Campanil y a las dueñas de casa. Mientras tanto, en las semifinales del clasificatorio se tomaron revancha de Biobío y las derrotaron por 2-1, resultado que les valió la clasificación a la final del torneo, además de asegurar su presencia en la Final Nacional en San Felipe.

De todos modos, aún debían definir al mejor equipo del clasificatorio, instancia donde las valdivianas perdieron ante la Universidad de Concepción por 2-1, equipo que también logró su boleto a la final.

Respecto a los demás equipos clasificados a la definición de la Liga Nacional de Menores en su categoría femenina Sub-18, también dirán presente CD Manquehue, Universidad Católica, San Felipe Voley, Maristas de Rancagua, Colo Colo y Unión Voley San Felipe.

Alegría

Desde la directiva del club manifestaron su alegría por este hito, asegurando que son el primer equipo de Valdivia que clasifica a esta instancia nacional en la categoría. Asimismo, mencionaron que y comenzaron a trabajar para obtener recursos para poder costear los costos del viaje.

Cabe destacar que el equipo está integrado por Fernanda Grau, Martina Faúndez, Bárbara Grandjean, Javiera Rojas, Florencia Stange, Emilia González, Sofía Caputo, Agustina Cárdenas, Isidora Calvo, María Fernanda Uribe, Gabriela Navarrete, Macarena Jiménez y Antonietta Pérez.

24-26 de junio se desarrollará la Final Nacional de la Liname. Jugarán los mejores ocho equipos del país.

La UACh y Escuela Alemana ganaron en fecha de la LNF 22'

BÁSQUETBOL FEMENINO. El equipo universitario derrotó 71-48 al LARR, mientras que las paillaquinas vencieron 95-41 a Ancud.
E-mail Compartir

La Universidad Austral y la Escuela Alemana de Paillaco sumaron triunfos en la cuarta fecha de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol 2022 (LNF), la que se desarrolló el reciente fin de semana.

En relación a las Pingüinas valdivianas, superaron en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol local al Liceo Armando Robles (LARR) por 71-48, sumando su segundo triunfo en el torneo, lo que las ubica en el tercer puesto con 6 unidades.

Para la UACh jugaron Vanessa Cárdenas (6 puntos), Camila Ovando (9), Javiera Contreras (5), Paula Ortiz (13), Nicoll Ojeda (5), Esperanza Oyarzún (0), Camila Gallo (10), Katia Cárdenas (11), Ilona Martínez (6), Carla Mansilla (6), Karin Rojas (0) y Florencia Martínez (0).

A su vez, para el LARR vieron minutos Fernanda Velásquez (3), Constanza Lagos (8), Yanara Paredes (0), Isidora Ávila (6), Macarena Jara (0), Polette Constanzo (2), Soledad Navarrete (7), Rocío Cortez (9), Francisca Álvarez (3), Denisse Hernández (0), Constanza Moreira (0) y Iarela Mite (10).

Finalmente, las Águilas de Paillaco vencieron 95-41 a EBF Ancud en Chiloé y se consolidan en el primer lugar de la competencia con 8 unidades.

Para las paillaquinas jugaron Tatiana Gómez (29), Anahí Morán (34), Fabiola Pardo (9), María Ballero (19), Vanessa Henríquez (0), Fernanda Haverbeck (0), Constanza Rivas (0), Irina Benavides (0), Camila Eugenin (3), Paulina Yáñez (0), Nayarette Beltrán (0) y Darla Flores (1).