Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casino Dreams entregó premios por más de $2 mil 600 millones en primeros cinco meses del año

MEJOR PAGADOR. De acuerdo a la estadística entregada por la sala de juegos, mayo marcó un récord de $637 millones, casi cien más que en el periodo abril de 2022.
E-mail Compartir

Una clara tendencia al alza en entrega de premios a sus clientes registran las estadísticas del Casino Dreams de Valdivia, recinto que ayer informó que entre el 1 de enero y el 28 de mayo de 2022 ha entregado exactos 2 mil 634 millones 889 mil 684 pesos a sus ganadores y ello considerando solamente los premios por sobre los 500 mil pesos.

Cabe destacar que si bien la estadística considera hasta el pasado sábado 28, en general todo el periodo mayo de 2022 ya se transformó en el mes récord en premios pagados con un total de 637 millones 560 mil 652 pesos, versus los 568 millones 302 mil 200 pesos que se registraron en abril, con lo que se consolida un aumento sostenido en todos los cinco primeros meses del año.

"Estamos muy contentos por estas cifras porque demuestran que muchas mas personas han logrado premios en base a un juego responsable y que poco a poco se está volviendo a la normalidad tras casi dos años complicados, donde incluso estuvimos sin funcionar por la pandemia", dijo al respecto Leonardo Pacheco, gerente general del casino local.

Pagadores

El mismo ejecutivo explica que de acuerdo a los números oficiales de la Superintendencias de Casinos de Juegos (SCJ) y desde su apertura al público hace más de una década, Dreams Valdivia ha exhibido buenos porcentajes de retorno a clientes, lo que le ha valido la fama de ser uno de los casino más pagadores del país.

"Este ítem, conocido como 'Porcentaje Real de Retorno en Máquinas de Azar', sostiene Pa checo, mide a la industria de casinos que funciona bajo la Ley 19.995 y que es regulada por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ)", añadiendo que "si bien la norma establece que cada sala de juegos debe retornar en premios el 85 por ciento de lo jugado por los clientes, éstos han mejorados sus porcentajes para ser más competitivos".

En el caso de Dreams Valdivia el último porcentaje medido (abril 2022) alcanzó al 93,7 % de retorno, el mejor entre los centros de entretención del sur del país. Lo anterior quiere decir que, de 100 pesos jugados, Dreams Valdivia paga o retorna en premios 93,7 pesos.

Ganador de un auto

Pero mayo no solo fue un mes de récord. También será recordado de manera muy especial porque un esforzado pescador de alta mar ganó un auto cero kilómetro en el sorteo realizado por Casino Dreams.

Se trata de Luis Eduardo Leubert Montoya quien durante la premieación recordó haber vivido más tiempo en el agua que en la tierra. "Desde los 18 años y hasta el año 2017, cuando colgué las redes, fui pescador en los mares australes. Extraíamos Bacalao. Era casi un mes mar adentro; así que este es un sueño que jamás pensé que se haría realidad: el primer auto que tengo en 67 años de vida", expresó el emocionado ganador.

Mañana parte marcha blanca de subsidio "Paillaco GastaMenos" para compras de gas de 15 kilos

BENEFICIO. Considera descuentos de hasta un 37 por ciento para las familias inscritas en el registro Social de Hogares.
E-mail Compartir

Mañana comienza la marcha blanca del programa social Paillaco GAStaMenos, iniciativa del municipio local que permitirá a cientos de familias pagar hasta un 37% menos por la recarga de gas licuado de 15 kg.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco dio a conocer que el municipio ya adquirió 500 vales y que está en proceso de compra de otros 500 para tenerlos disponibles desde ese día.

"El Concejo Municipal aprobó el reglamento de los subsidios, fijándose que podrán ser beneficiarios todos los grupos familiares con Registro Social de Hogares (RSH) vigente en Paillaco. Además, se determinaron los porcentajes de descuento según la calificación socioeconómica de los solicitantes", indicó la autoridad, agregando que quienes se encuentren en el tramo de entre 0% y 40% del RSH, tendrán un 10% de subsidio; quienes estén entre el 41% y el 60% accederán a un subsidio del 5% y aquellos que tengan entre un 61% y un 100% en el RSH, tendrán un 2,5% de subsidio en la adquisición del vale de gas.

"Los primeros 500 vales los adquirimos por un valor unitario de $17.994; por lo tanto, quienes tengan 10% de subsidio pagarán $16.195, aquellos con 5% de subsidio, $17.094 y quienes tengan 2,5% de subsidio, $17.544. Los otros 500 vales que estamos adquiriendo, al parecer tendrán un valor menor, por lo que nuestros vecinos y vecinas pagarán aún menos", explicó el alcalde.

La primera autoridad recordó que la iniciativa está basada en la experiencia que, desde hace algunos meses, está desarrollando la comuna de Pelarco en la Región del Maule y será un apoyo que se entregará entre junio y octubre.

¿Dónde se solicita?

Para solicitar el subsidio se habilitará la oficina de Paillaco GAStaMenos en Organizaciones Comunitarias (Barros Arana #763), donde se debe asistir con cédula de identidad. El horario de atención será de lunes a viernes de 9a 17 horas y los sá-bados, de 9 a 13 horas.

Equipo de Sence en Tu Barrio invita a postular al plan Despega Mipe

E-mail Compartir

Una nueva jornada de Sence en tu Barrio realizó el equipo UCAP de la dirección de Sence Los Ríos, en Valdivia. Esta vez, la iniciativa se centró en el Barrio Comercial Plazuela Berlín, con el objetivo de difundir los cursos del programa Despega Mipe que se encuentran abiertos a postulación, orientados a las y los trabajadores, dueños y socios de micro y pequeñas empresas.

"La idea -explicó el director de Sence-, Rafael Foradori, fue "invitar a postular a los cursos disponibles en el portal de Sence, los que pueden ser un gran aporte al desarrollo y crecimiento de los negocios de la zona", añadiendo que los cursos Despega Mipe abiertos para postular en la región, son: Comercio electrónico y marketing digital, Gestión de redes sociales, Facturación electrónica, Control de calidad de procesos agroalimentarios, y Procesos logísticos en bodegas, centros de distribución y centro de transferencia.

En tanto, el proceso de postulación se realiza a través de la página www.sence.cl, pinchar la ventana "Ver todos los cursos", y luego filtrar por programa Despega Mipe y Región de Los Ríos, para luego elegir el curso de su interés.