Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rezagados en aplicación de la cuarta dosis alcanzan los 43.478 en Los Ríos

CONTRA COVID-19. De acuerdo a los informado por el DEIS, también hay 38.201 personas que tienen atrasada su tercera vacuna y 772 la segunda dosis. Ayer notificaron 93 contagios nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al calendario de vacunación contra el covid-19 elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal), las personas que hayan recibido su primera dosis de refuerzo (tercera dosis) hasta el 19 de diciembre de 2021, ya pueden aplicarse la cuarta dosis contra la enfermedad. Sin embargo, muchos aún no cumplen con este deber.

De hecho, según cifras dadas a conocer por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), al 30 de mayo habían 43.478 personas en la región de Los Ríos que se encuentran en situación de rezagados con la cuarta vacuna. Esto implica que pudiendo ya aplicarse esta dosis por calendario, aún no lo hacen.

Por comunas, Valdivia tiene 18.320 rezagados de cuarta dosis; La Unión 4.371; Río Bueno 4.039; Panguipulli 3.866; Mariquina 2.412; Paillaco 2.392; Los Lagos 2.081; Lanco 1.885; Futrono 1.471; Lago Ranco 1.259; Máfil 826; y Corral 556.

El DEIS también entregó información sobre la población rezagada para tercera dosis, que en la región de Los Ríos alcanza las 38.201 personas. Además, 772 están rezagados en la aplicación de la segunda dosis.

Reporte

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas fueron confirmados un total de 93 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

Del total, 27 fueron diagnosticados mediante test PCR y los demás 66 fueron pesquisados con test de antígenos; en tanto que 56 son casos secundarios, 32 están en investigación y cinco no tienen trazabilidad. Además, 57 corresponden a personas de sexo femenino y 36 son de sexo masculino, con un rango etario entre los ocho meses y 87 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de los contagios regionales al sumar 54; seguida de lejos por Lanco con 11. Asimismo, La Unión registró seis casos nuevos; Panguipulli seis; Mariquina cuatro; Río Bueno cuatro; Máfil tres; Futrono dos; Los Lagos dos; y Lago Ranco adicionó uno.

Con esto, el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó los 107.884 en el territorio regional.

En relación a los casos activos, experimentaron un evidente aumento en comparación a la jornada anterior con 213 personas contagiadas.

Las comunas con mayor cantidad de activos son Valdivia que registra 154; seguida a distancia por Lanco con 15.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer habían 14 personas internadas por covid en la región, aunque ninguno de ellos está en la UCI.

De ellos, seis están en el Hospital Base Valdivia; tres en el Hospital de Panguipulli; dos en Río Bueno; uno en Paillaco; uno en La Unión; y uno en la Clínica Alemana.

Por otra parte, desde hoy las ocho comunas de la provincia de Valdivia retroceden a la fase de Medio Impacto Sanintatio del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso.

5,09% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 511 muestras PCR procesadas.

14 personas están hospitalizadas por covid a nivel regional, pero ninguna de ellas está en la UCI.

Ceden terreno para habilitar centro de especialidades para el Hospital de La Unión

PROYECTO. La municipalidad entregará en comodato una superficie de 800 metros cuadrados ubicados junto al SAR.
E-mail Compartir

La Municipalidad de La Unión anunció la entrega en comodato de un terreno de 800 metros cuadrados de superficie al Servicio de Salud Valdivia (SSV), para la futura habilitación de un Centro de Atención de Especialidades para el Hospital Juan Morey.

El espacio se ubica en calle Padre Hurtado, a un costado del Servicio de Alta Resolución (SAR) y permitirá concretar una inversión de $3.100 millones para la implementación de 623 metros cuadrados de infraestructura, que buscan en un corto plazo reforzar la atención del Hospital de La Unión.

El edificio se proyecta en base a 17 contenedores marítimos, todos dispuestos en un solo nivel. En su interior se habilitará boxes para atención general, ginecológica, traumatológica, dental y rayos x dental. Además, contará con un pabellón de cirugía menor, sala de espera con baños públicos, farmacia y áreas administrativas.

El director (s) del SSV, Juan Carlos Bertoglio, quien junto al alcalde Andrés Reinoso y equipos técnicos recorrieron los terrenos municipales, explicó que "mientras se realicen las obras del nuevo hospital, no podemos dejar de atender a la gente de la provincia del Ranco. Necesitamos fortalecer las especialidades médicas y al no poder hacerlo dentro del actual recinto del hospital, tuvimos que buscar un terreno que nos permita instalar un consultorio adosado a especialidades. Hasta el viernes estábamos sin un lugar donde concretar este proyecto, pero en menos de 24 horas el alcalde nos solucionó este problema".

Mientras que el alcalde Andrés Reinoso comentó que "a pesar de tener planificada una importante inversión en este terreno, hoy la salud de nuestros vecinos es una prioridad. Además, instalarnos junto al SAR y el Cesfam es una decisión estratégica, sobre todo si a eso le sumamos el Centro de Día y la Sala de Rehabilitación que proyectamos construir".

"Este centro resolverá los problemas de espacio que hoy tenemos, pero sobre todo se verá favorecida la comunidad de La Unión y de comunas aledañas".

Pedro Valenzuela, Director Hospital de La Unión

"