Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cinco comunas todavía no alcanzan el 80% de vacunación contra la influenza

EN LOS RÍOS. En La Unión, Río Bueno, Los Lagos, Corral y Lanco aún no logran cumplir con la meta de la campaña planteada por la autoridad sanitaria. Siete comunas ya lo consiguieron.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

A poco más de dos meses y medio de iniciada la campaña, cinco comunas de la región de Los Ríos todavía no alcanzan el 80% de su población objetivo vacunados contra la influenza, que es el nivel de cobertura planteado como meta por la autoridad sanitaria para lograr el anhelado efecto rebaño.

Se trata de los territorios de La Unión, Río Bueno, Corral y Lanco, pero sin duda que el caso más dramático es el de la comuna de Los Lagos que sólo alcanza un 63,9% de cobertura, lo cual equivale a 7.115 personas inoculadas de un total de 11.129 que componen la población objetivo.

También presenta un bajo porcentaje de avance Río Bueno con un 73,1%, lo cual corresponde a 12.900 personas vacunadas de un total de 17.648. La Unión registra un progreso de 75,9%, equivalente a 13.689 inoculados de 18.040 que conforman el público objetivo.

Más cerca de alcanzar la meta está Corral, que tiene un 78,5% de avance, lo que corresponde a 2.286 de 2.911 vacunados; y la comuna de Lanco que presenta un 78,6% de avance con 6.140 personas inoculadas de 7.815 de objetivo.

El encargado regional del Programa Nacional de Inmunización, José Manuel Andrade, expuso al respecto que "es importante lograr el 80% de cobertura en cada territorio, en cada comuna, para así lograr el efecto rebaño y evitar el contagio de influenza, ya sea tipo A o tipo B, que son las cepas de las que nos defiende esta vacuna y así poder otorgar una mayor inmunidad territorial".

Ya cumplieron

Por contrapartida, a nivel regional son siete las comunas que ya cumplieron con el mínimo de 80% de cobertura de su población objetivo, la cual corresponde principalmente a niños desde los seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas en cualquier etapay enfermos crónicos.

Tal es el caso de Lago Ranco, que registra un 89,9% de avance, lo que equivale a 4.968 de 5.526 personas vacunadas. Panguipulli también presenta un alto porcentaje de 89,7% (15.546 de 16.208); y Valdivia lleva 88,2% (71.679 de 81.223).

Además, Mariquina suma un 84,6% de progreso (9.165 de 10.836); Futrono un 83,5% (6.873 de 8.229); Máfil un 81,9% (3.031 de 3.699); y Paillaco un 80,9% (7.995 de 9.879).

Avance regional

A nivel regional, el avance en la campaña de vacunación contra la influenza es de 83%, lo que equivale a 160.387 personas inoculadas en una población objetivo de 193.143. A nivel nacional, el avance es de 79,2%.

En ese contexto, José Manuel Andrade sostuvo que "la campaña contra la influenza 2022 ha sido positiva, ya que la cobertura regional está por sobre el nivel esperado".

Independientemente de ello, el profesional, reiteró "la invitación a todas las personas que aún no se han vacunado, sobre todo la población objetivo como enfermos crónicos, adultos mayores, niños y niñas y embarazadas a inocularse en los distintos vacunatorios de toda la región".

"Es importante lograr el 80% de cobertura en cada territorio, en cada comuna, para así lograr el efecto rebaño y evitar el contagio de influenza".

José Manuel Andrade, Programa de Inmunizaciones

63,9% es la cobertura de vacunación contra la influenza que tiene Los Lagos. Es la comuna más baja de la región.

89,9% de avance en la campaña contra la influenza presenta Lago Ranco. Panguipulli registra un 89,7%.

83% de progreso en la campaña contra la influenza presenta en general la región de Los Ríos.

"

Rezagados con cuarta dosis contra el covid son 39.722

E-mail Compartir

En paralelo a la vacunación contra la influenza, continúa desarrollándose la campaña de inoculación contra el covid-19, y a nivel regional existen todavía altos números de personas rezagadas en la aplicación de sus dosis de refuerzo.

De acuerdo a lo informado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), a la fecha hay 39.722 que no han recibido su cuarta dosis, pese a que ya podrían haberlo hecho de acuerdo al calendario que elabora el Ministerio de Salud. También hay un alto número de rezagados para la tercera dosis y que actualmente alcanzan las 38.024 personas; mientras que para segunda dosis los rezagados a nivel regional son 775.

El seremi de Salud de Los Ríos, José Llambías, recordó que con la vacunación al día, las personas pueden mantener activado su Pase de Movilidad, documento que certifica estar al día con la campaña de inoculación, y por tanto, protegido contra la enfermedad.

Comunas de la provincia del Ranco retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario

PASO A PASO. Los cambios para La Unión, Río Bueno, Lago Ranco y Futrono se concretarán mañana desde las 5 horas.
E-mail Compartir

Durante el Reporte Nacional de Covid-19 emitido ayer por el Ministerio de Salud, se informó que las comunas de La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno retrocederán a fase de Medio Impacto Sanitario en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso a partir de las 5 horas de mañana. Con eso, la totalidad de la región se mantendrá en dicha etapa sanitaria.

A nivel local, el seremi de Salud, José Llambías explicó que el retroceso de las comunas de la provincia del Ranco obedece principalmente a una variación en sus indicadores sobre la circulación viral, los que muestran que el RE provincial es de 1,6, con una tendencia al alza y que las consultas de urgencia por Covid-19 y respiratorias provinciales en la semana epidemiológica 22 alcanzaron las 1.176, cifra que se encuentra en zona de alerta.

Sumado a los datos anteriores, los indicadores relativos a la proporción de población con esquema primario completo o alguna dosis de refuerzo antes de los 6 meses es de un 77% en la provincia del Ranco, durante la semana epidemiológica 22.

"Queremos hacer un llamado a la comunidad, a que se siga cuidando porque los indicadores epidemiológicos evidencian que la pandemia continúa y que tenemos alguna tendencia al alza en los contagios", comentó el seremi Llambías.

Casos nuevos y activos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Minsal, la región de Los Ríos registró 62 contagios nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual los casos activos disminuyeron fuertemente hasta los 285.

Sobre la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 11 personas internadas por covid en el territorio, pero ninguna de ellas está haciendo uso de camas críticas.

285 casos activos de covid registra la región de Los Ríos, luego de que ayer se informaran62 contagios.