Reino Unido afronta masiva huelga del sector ferroviario
TRANSPORTE. Sindicato nacional de trabajadores del área llamó a paralizar hoy, miércoles y viernes. Es la mayor manifestación de fuerza del sector desde 1989.
Efe
Reino Unido afronta desde hoy la mayor huelga del sector ferroviario en más de 30 años, que amenaza con colapsar el sistema de transporte del país, con graves consecuencias para los usuarios y la economía.
El Sindicato nacional de trabajadores ferroviarios, marítimos y del transporte (RMT, en inglés) convocó paros el 21, el 23 y el 25 de junio, y no descarta organizar otros en los próximos meses si no llega a un acuerdo sobre salarios y condiciones con la gestora pública de la infraestructura Network Rail y los operadores privados de las líneas.
Al anunciar la mayor medida de fuerza desde 1989, que afecta a unos 50.000 trabajadores, el secretario general de RMT, Mick Lynch, lamentó que no se obtuviera de la empresa estatal "una propuesta de incremento salarial", tras años de congelaciones, ni "la garantía de que no habrá despidos obligatorios" como parte de una reestructuración prevista.
Network Rail asegura por su parte que "sigue comprometida" en encontrar una solución que asegure "la eficiencia" del servicio, que en su mayor parte fue privatizado por el Gobierno "tory" de John Major en la década de los 90, en un proceso iniciado por su predecesora Margaret Thatcher.
Mientras, el Partido Laborista critica al actual Gobierno conservador por socavar las negociaciones al no dar más margen de maniobra a la gestora -cuyos clientes son las franquicias que operan las diferentes líneas- y el Ejecutivo rechaza implicarse en la disputa con el argumento de que "crearía aún más confusión".
Miles en huelga
Según RMT, entre 40.000 y 50.000 trabajadores de diversos colectivos afiliados -inspectores, camareros, señalizadores, limpieza o mantenimiento- harán huelga hoy, el jueves y el sábado, afectando a una veintena de líneas de tren (de 25 operadores, tres de ellos en manos del Estado) en Inglaterra, Gales y Escocia.
Paralelamente, los conductores de tren, representados por el sindicato Aslef, harán su propia huelga este jueves y el 2 julio en la línea de Greater Anglia y el 28 y 29 de junio y 13 y 14 de julio en Croydon Tramlink.
El paro, que comenzó a la medianoche hora local, coincide además con una huelga de los afiliados de RMT en el metro de Londres, lo que mermará aún más el transporte.
Aunque se establecieron servicios mínimos -4.500 frente a los 20.000 habituales-, se espera que la huelga tenga repercusiones toda la semana y se recomendó a los ciudadanos que busquen transportes alternativos o trabajen desde casa.
El paro coincide con exámenes en los institutos de secundaria británicos y afectará a las conexiones con el festival de música de Glastonbury.