Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gore y la Asociación de Remo critican demora en la compra de botes

IMPLEMENTACIÓN. Manifestaron su preocupación por lentitud del Ministerio del Deporte en entrega de recursos para el proyecto.
E-mail Compartir

Una reunión destinada a fijar una postura unificada y plantear la preocupación existente a nivel local por la demora en la ejecución del proyecto denominado Adquisición de Implementación para el Remo en la región de Los Ríos, sostuvieron ayer el gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino con los dirigentes de la Federación Regional de Remo y representantes de sus clubes asociados.

En la oportunidad, en la que también estuvieron presentes los consejeros regionales Ítalo Martínez, Juan Carlos Farías, Héctor Pacheco y Juan Taladriz, ambas instituciones manifestaron su preocupación por el retraso en la concreción del proyecto de adquisición de botes, que cuenta con un financiamiento regional de $677 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), debido a falta de respuestas adecuadas por parte del Ministerio del Deporte.

Al respecto, el gobernador manifestó que actualmente se encuentran realizando gestiones administrativas con el nivel central para poder avanzar en la transferencia de los recursos, desde el Gobierno Regional hacia el Ministerio del Deporte, para que posteriormente el financiamiento pueda ser ejecutado por la Asociación de Deportistas Olímpicos (ADO Chile), entidad que estaría a cargo de la compra del equipamiento.

"Contamos con los recursos en el presupuesto, estos se gestionaron para ser traspasados al Ministerio del Deporte, por lo tanto, los recursos están en consulta en la Dirección de Presupuestos. Hace un tiempo nos reunimos con la ministra Alexandra Benado para informarle de esta iniciativa, ella nos planteó algunas observaciones respecto a esta gestión con ADO Chile. La respuesta que tenemos hoy día es que ellos no podrían recibir todo el recurso, que podrían gastar sólo $100 millones este año, lo que genera muchas dificultades porque coloca en incertidumbre la compra de botes en el año 2023, teniendo que realizarla a través de una licitación pública, además de no poder ejecutar la Copa América del Remo en febrero del 2023, que es un hito nacional, como internacional", explicó Cuvertino.

"Hemos escalado esta gestión pública para sensibilizar a la ministra y están todos los antecedentes para poder tener una relación de confianza respecto a esta compra con ADO Chile, son botes especiales que no se venden en el país, con tecnología, garantía y que tienen una rebaja por el compromiso con la Federación Mundial. Se puede hacer trato directo cuando se tiene un solo oferente, por consiguiente eso está en la ley y no hay inconvenientes para aquello. Esperamos que la Ministra comprenda los tiempos y la necesidad de que los botes lleguen a nuestra región, para cumplir el compromiso histórico con el remo y generar los impactos sociales asociados a este importante deporte regional", añadió la autoridad.

A su turno, el presidente de la Asociación Regional de Remo, Carlos Soto explicó que "como organización estamos muy agradecidos del Gobierno Regional, ya que nunca habíamos tenido un aporte de esta dimensión. Como familia del remo, queremos manifestar nuestra preocupación, porque pese a todos los esfuerzos y méritos demostrados, nos encontramos con una imposibilidad de disponer de estos recursos, lo que nos ata de manos en la compra de la flota de botes, requeridas para el compromiso de llevar a cabo la Copa América del Remo 2023 en nuestro territorio. Por esto, esperamos que la Ministra del Deporte, entienda que la vía más rápida es hacer la compra del equipamiento a través de esta corporación".

Fortalecimiento

Cabe destacar que el proyecto busca adquirir 16 botes single, 11 dobles, 8 botes de a cuatro, 3 botes de ocho, 70 pares de remos cortos y 39 pares de remos largos, con el objetivo de cumplir con el estándar de competición internacional, que por sus características de fabricación resisten un alto tráfico, uso y condiciones climáticas, con una proyección de vida útil, de al menos diez años.

La iniciativa es parte de un programa de mediano plazo, que busca fortalecer nuevos polos de desarrollo del remo, que han surgido a nivel nacional e internacional. En nuestra región, se identificó que uno de los principales factores condicionantes para la práctica de alto nivel en este deporte, es la falta de implementación específica, como embarcaciones.

Por otro lado, la mayor y mejor implementación incide directamente en el desarrollo del talento local y su proyección desde lo formativo hacia lo competitivo; en la inserción de seleccionados nacionales a eventos de carácter panamericano, mundial y olímpico y; en evitar la emigración de deportistas y técnicos a otras zonas del país en donde existe mayor disponibilidad de implementación.

"Son botes especiales que no se venden en el país, con tecnología, garantía y que tienen una rebaja por el compromiso con la Federación Mundial"

Luis Cuvertino, Gobernador de Los Ríos.

"Pese a todos los esfuerzos y méritos demostrados, nos encontramos con una imposibilidad de disponer de estos recursos..."

Carlos Soto, Pte. Asoc. Regional de Remo.

$677 millones es el costo de este proyecto de compra de botes con cargo del Fondo de Desarrollo Regional.

$100 millones es lo único que se podría gastar este año y ello pone en riesgo el resto de la compra durante 2023.

"

"

Rugby Austral ganó y va por la finalísima del Torneo 4 Regiones

SERÁ EL 2 DE JULIO. Jugarán la definición con equipo de Callaquén, de Los Ángeles.
E-mail Compartir

E Club de Rugby Austral defendió su casa y ganó a Traukos de Castro por 18-10 consiguiendo los boletos a la final del Torneo 4 Regiones que se disputará el 2 de julio en un lugar a definir con Callaquén de Los Ángeles, equipo a que los Australinos vencieron en la fase de grupo en Valdivia por 45-14.

Los dirigidos por Bruno Gambi son el único equipo que marcha invicto en el torneo con cuatro triunfos de local y dos como forastero. El XV valdiviano terminó primero en el grupo B, posición que le permitió enfrentar de local a Curicó Rugby Club por los cuartos de final y al XV chilote por la semifinal, ahora se encuentra esperando saber dónde se jugará la final programada para el primer sábado de julio.

Respecto al partido, su entrenador afirmó que sabían que sería un encuentro apretado con Traukos. "Estamos muy contentos por el triunfo, es fruto del trabajo que hemos realizado durante el año. El partido fue parejo, ambos equipos querían ganar. Austral sacó oficio, rugby y ahora los pasajes a la final", dijo.

Por su parte el entrenador de XV chilote, Rodrigo Rodriguez sostuvo que siempre es un placer jugar con Austral ya que lo consideran un club amigo. "Estamos contentos por llegar a la semifinal, esto habla bien del rugby de nuestro sur. Deseamos la mejor suerte al Club de Rugby Austral en la final", comentó.

Philippe Laroze centro de la Austral fue elegido como el mejor jugador del partido. Laroze quien empezó a jugar por el XV valdiviano en la universidad volvió este año a formar plante del plantel adulto. "Para mí es un orgullo, jugamos contra un gran equipo como Traukos. Tuvimos un tremendo desafió que supimos llevarlo adelante y este triunfo nos tiene muy motivados", dijo.

El partido fue apretado de principio a fin, la cuenta la abrió la Austral a través de su pateador Luciano Cereceda quien convirtió un penal (3-0), luego igualó el marcador mediante la misma vía Ernesto Miranda de Traukos (3-3), a los 20 minutos del primer tiempo Isaac Henriquez marcó un Try con posterior conversión de Cereceda, finalizando la primera etapa (10-3). En el segundo tiempo el marcador se mantuvo igual hasta los 59 minutos cuando Joaquín Contreras logró convertir un penal (13-3), posteriormente Traukos devolvió el golpe con un try de Orlando Aravena convertido por Ernesto Miranda (13-10). En ese instante el partido logró su máxima intensidad hasta que Félix Molina a los 70 minutos, después de un maull (Line y Maull) de 20 metros, logró convertir el último Try del partido y sellar el marcador por 18-10 a favor de Rugby Austral.