Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las Ánimas se mantiene como el equipo regional de mejor rendimiento

LIGA SAESA. Los Fantasmas son sublíderes en las series U 23, U 17 y U 15, además de terceros en U 13. CDV marcha cuarto en todas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Club de Deportes Las Ánimas es el equipo regional de mejor rendimiento en la versión 2022 de la Liga Saesa, que se desarrolla en las categorías Adultos U 23, U 17, U 15 y U 13 varones. Los animeños son los escoltas del puntero Español de Osorno en la serie mayor, los U 17 y U 15, mientras que en U 13 marchan en el tercer puesto luego de jugadas seis fechas.

El reciente fin de semana, los Fantasmas derrotaron en todas las series a Escuela Alemana de Paillaco, mientras que el Deportivo Valdivia cayó en los cuatro juegos ante Español de Osorno y el CDB La Unión corrió igual suerte contra Deportivo Osorno.

En la categoría Adultos U 23, los resultados de la sexta fecha fueron los de Las Ánimas 74, Escuela Alemana de Paillaco 55; Deportivo Osorno 62, CDB La Unión 50 y Español de Osorno 77, Deportivo Valdivia 55.

A su vez, en la U 17 Las Ánimas le ganó a Escuela Alemana por 117-36, Osorno dio cuenta de CDB La Unión por 76-69 y Español se impuso al Deportivo Valdivia por 78-36.

En la categoría U 15, los resultados finales fueron los siguientes: Las Ánimas 145, Escuela Alemana 18; Deportivo Osorno 86, CDB La Unión 39 y Español de Osorno 93, Deportivo Valdivia 37.

En tanto, en la serie más pequeña en competencia, la U 13, Las Ánimas superó a Escuela Alemana por 101-12, Osorno derrotó a La Unión por 92-29 y Español de Osorno fue superior al Deportivo Valdivia por un marcador de 56-35.

Ubicaciones

En el Grupo de la Liga Saesa 2022, las tablas de posiciones del torneo son las siguientes:

Adultos U 23: 1° Español de Osorno, 12 puntos. 2° Las Ánimas, 10 puntos. 3° CDSC Osorno, 10 puntos. 4° Deportivo Valdivia, 9 puntos. 5° Escuela Alemana de Paillaco, 7 puntos. 6° CDB La Unión, 4 puntos.

Serie U 17: 1° Español, 12 ptos. 2° Las Ánimas, 11 pts. 3° Osorno, 10 pts. 4° Deportivo Valdivia, 8 pts. 5° La Unión, 7 pts. 6° Escuela Alemana, 6 pts.

Serie U 15: 1° Español, 12 puntos. 2° Las Ánimas, 10 puntos. 3° Osorno, 10 puntos. 4° Deportivo Valdivia, 9 puntos. 5° La Unión, 7 puntos. 6° Escuela Alemana, 6 puntos.

Serie U 13: 1° Osorno, 12 pts. 2° Español, 11 pts. 3° Las Ánimas, 10 pts. 4° Deportivo Valdivia, 8 pts. 5° Escuela Alemana, 7 pts. 6° La Unión, 6 pts.

Próxima fecha

Para el sábado 25 de junio están programados los duelos de Las Ánimas con Español de Osorno, CDB La Unión con Deportivo Valdivia y Escuela Alemana de Paillaco con el Deportivo Osorno.

25 de junio los animeños esperan al líder Español. Además juegan La Unión-CDV y Escuela Alemana-Osorno.

Clubes de la región cumplieron buenas actuaciones en zonal

JUDO. El campeonato sureño se desarrolló en San José de la Mariquina.
E-mail Compartir

Con buenas actuaciones de los clubes Kosai de Valdivia, Panguipulli y Kumikata de San José de la Mariquina se desarrolló durante el reciente fin de semana el campeonato Zonal Sur de Judo en San José, bajo la organización del club local y el apoyo de la Federación de Judo de Chile.

En el caso del club valdiviano Kosai, los mejores rendimientos correspondieron a los Sub 18 Javiera Garrido, primera en -70 kilos; Francisco Collío, segundo en -60 kilos y Eduardo Chacón, tercero en -60 kilos.

A ellos se suman el Sub 21 Alexis Collío, tercero en -73 kilos; los novicios David Alarcón, segundo en -60 kilos y Benjamín Aguayo, primero en -81 kilos. Mientras que en la categoría Absoluta, Jorge Ruiz fue segundo en -81 kilos, Gustavo Miranda primero en -81 kilos y Sebastián Muñoz primero en -73 kilos. En Master, Gustavo Miranda fue primero en -81 kilos y tuvo el premio a la mejor técnica.

Panguipullenses

Por el club de judo de Panguipulli, Ennio Fedelli logró el primer lugar en 47 kilos Sub 13; Ayinko Toloza ganó los 53 kilos Sub 15; Juan Leiva fue primero en Sub 18 y segundo en Sub 21, 66 kilos; Adela Espinoza fue primera en Sub 18 y Absoluta, 78 kilos; Millanka Toloza ganó los 52 kilos, Sub 18; Antonia Velásquez ganó en Sub 21 y fue segunda en Absoluta, 57 kgs.

A ellos se sumaron Nicolás Oyarce, primero en Novicios y Masters, 73 kilos; y los galardones como las mejores técnicas en Damas: Adela Espinoza; y en Varones Master: Nicolás Oyarce.

Sanjosinos

En tanto, por el club Kumikata de San José de la Mariquina las actuaciones más destacadas fueron el primer lugar de Ángelo Salinas en +100 kgs. Absoluta Adultos; Diego Paredes, segundo lugar en -73 kilos Sun 18 y Sub 21 y tercero en Novicios; Marieta Rivas, primera en -57 kilos y premio al Espíritu Judoca; Paulina Vidal, primera en -63 kgs. (Novicios pactada) y Alexandra Diocares, segunda en -63 kgs. (Novicios pactada).

El Torreón se ubica en el sexto lugar

SEGUNDA DIVISIÓN. Deportes Valdivia (16) está ahora a seis puntos de distancia del puntero San Marcos de Arica (22).
E-mail Compartir

En el sexto lugar de la tabla de posiciones de Segunda División se ubica momentáneamente Deportes Valdivia, luego de jugada la mitad de la undécima fecha del torneo. El Torreón suma 16 puntos cuando se han jugado solo tres partidos de la última fecha de la primera rueda, debido a la presencia de equipos de la división en la Copa Chile.

Hasta ahora, se han jugado los partidos de Deportes Valdivia 2, San Marcos de Arica 1; Trasandino 3, Real San Joaquín 0 y Rodelindo 1, Deportes Concepción 2. Para el 30 de junio está programado Lautaro-San Antonio Unido y para el 3 de julio Deportes Limache-Independiente e Iberia-General Velásquez.

La tabla la lidera San Marcos de Arica (22 puntos), escoltado por General Velásquez (20), Deportes Concepción (19), Rodelindo (16), Trasandino (16), Deportes Valdivia (16), San Antonio Unido (13), Iberia (13), Real San Joaquín (13), Lautaro (10), Independiente (9) y Deportes Limache (6).