Juan Manuel Córdoba deja la banca del CDV luego de 8 temporadas
ENTRENADOR. Finalizó su vínculo, de común acuerdo con la directiva de la institución. Asumirá en Quimsa, de Argentina.
El 2 de enero del año 2004 llegaba a Valdivia el entrenador argentino Luis Alberto Oroño, para tomar la manija del Deportivo Valdivia. Junto a él, un joven de nombre Juan Manuel Córdoba venía como asistente y preparador físico, pero también para dirigir las series menores, que en ese tiempo eran los cadetes y juveniles. "Manu" nunca pensó que sería el comienzo de una larga historia de relación con los colores del CDV y la ciudad. A tal punto que él mismo ha señalado en diversas ocasiones que se considera "más valdiviano que argentino".
Ayer, el vínculo entre el entrenador y el CDV finalizó de manera oficial y tanto el club como el DT lo comunicaron en sus redes sociales. La búsqueda de nuevos desafíos en un nivel de básquetbol superior pusieron término a una relación que para el club se tradujo en dos títulos de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB): en las temporadas 2015-2016 y 2018-2019; el bicampeonato de la Liga Saesa en 2016 y 2017; el vicecampeonato de la desaparecida Dimayor en 2009 y el Campioni del Domani en 2005.
Pero también, Córdoba brilló como técnico de Osorno y de la selección chilena adulta y juvenil.
Ya con su partida oficializada, Juan Manuel Córdoba señala que luego de varias negociaciones después de finalizar la temporada de Liga Nacional para el CDV, "tenía el ofrecimiento para continuar en el club y existía un acuerdo de palabra, lo cual me tenía contento y estábamos comenzando a armar el equipo".
Pero, surgió una nueva posibilidad en su camino como entrenador. "Ante la posibilidad de emigrar a un nivel de básquetbol superior, preferí dar un paso al costado y liberar al club para que pueda seguir trabajando en la conformación del plantel. En otros momentos de mi carrera tuve ofertas de equipos de Chile y de otros países, pero siempre privilegié al Deportivo Valdivia. La de ahora es una muy buena oportunidad y creo que es el momento, aunque me cueste tomar la decisión. Es la oportunidad de tener un crecimiento mayor en mi carrera", asegura.
De Chile -agrega- se lleva los mejores recuerdos. "Y son recuerdos buenísimos. Claramente que por tiempo, amistades y comodidades, Valdivia es mi casa, pero la selección chilena es algo superior, porque las competencias internacionales abren otras puertas, porque defiendes al país. También de mi paso por Osorno tengo un grato recuerdo y fue importante en su momento".
¿Espera volver algún día? "Manu" asegura: "Estaré eternamente agradecido del CDV, mi corazón es valdiviano y si alguna vez los dirigentes de turno consideran que soy la persona adecuada, siempre estará mi disposición para volver a hacerlo. Me voy bien, todo fue consensuado y siempre desearé lo mejor para el club".
¿Cuál será la próxima estación para Córdoba? Aunque inicialmente evitó dar luces acerca de su futuro, en la tarde de ayer se confirmó su partida hacia el norte de Argentina, a la más antigua de las ciudades trasandinas: Santiago del Estero. Allí donde manda la Asociación Atlética Quimsa.
2015 regresó Córdoba al CDV y marcó el renacer del club a nivel nacional. Ganó dos títulos de la LNB.