Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Clubes de fútbol esperan recuperar un espacio deportivo en Catrico

SITUACIÓN. Dirigentes de Atlético Merino y Unión Teniente Merino solicitan respuesta a un compromiso suscrito en el año 2008.
E-mail Compartir

A la espera de que el Serviu determine las condiciones de uso y administración de las canchas de fútbol que se encuentran al interior del Parque Urbano y Deportivo Catrico, las directivas de los clubes Unión Teniente Merino y Atlético Merino alzaron la voz y solicitaron a las autoridades una pronta resolución a ese tema y cumplir un compromiso estipulado en 2008.

En esa fecha, según detalló el presidente de Atlético Merino, Aliro Silva, "ambas instituciones perdimos una cancha ubicada detrás de la iglesia Cristo Rey, terreno donde el Serviu construyó viviendas. En ese momento se llegó a un acuerdo para que en el futuro las autoridades nos ayudaran con un nuevo terreno para la construcción de un espacio deportivo, lo que hasta el día de hoy esperamos".

Y añadió que "tras muchas dificultades durante todo ese periodo, ambos clubes establecimos un acuerdo de unidad y trabajo para recuperar nuestro espacio, compromiso plasmado en documentos oficiales de las autoridades del Serviu y Minvu de la época, que son de conocimiento de quienes en la actualidad tienen la facultad de determinar y hacer cumplir".

Parque

Respecto al Parque Urbano y Deportivo Catrico, Gerónimo Arriagada, presidente del Unión Teniente Merino, manifestó que "ambas instituciones estuvimos presentes desde el comienzo en 2008, participando en ese entonces en varias reuniones con diversas organizaciones sociales del sector aledaño al parque. Posteriormente, en 2011 se formó la Agrupación Parque Urbano y Deportivo Catrico y en 2012 desde esta agrupación se creó la Corporación de Desarrollo Catrico. Ambos organismos trabajaron en conjunto hasta la inauguración de la primera etapa del Parque en febrero de 2020, ya que la pandemia condicionó en gran medida la participación ciudadana".

"Desde ese momento ha existido una desconexión entre ambas entidades, lo que ha sido determinante para que los aspectos relacionados con la gobernanza del parque, no fueran abordados en su debido tiempo y forma, lo que ha creado un clima de desorientación e incertidumbre sobre la apertura del parque y el uso", añadió Arriagada.

De esta manera, los dirigentes argumentan que realizaron una solicitud formal al Serviu en julio de 2011, en la que presentaron una propuesta responsable con fundamentos, objetivos, calendarización y otros aspectos para el uso de la denominada cancha N° 1 del interior del Parque, de la cual nunca se tuvo respuesta.

Ante esto, en marzo de este año volvieron a realizar una solicitud, esta vez con la figura de comodato para la cancha N°1, "la cual fue aprobada y derivada posteriormente por este organismo al Minvu para su resolución; y posteriormente se le hizo entrega al nuevo seremi de Vivienda una serie de antecedentes que fundamentan la legitimidad de lo solicitado", aseguraron.

Finalmente, destacan que "a pesar de esto, la semana pasada recibimos la respuesta de que no es factible otorgar el comodato, no obstante el documento señala que ambos clubes podrán utilizar una de las canchas. Lamentablemente no entrega certezas sobre las condiciones de uso, ni a partir de cuándo se concretará esta disposición. Esto produce incertidumbre y no permite proyectar un trabajo sistemático y organizado en los aspectos formativo y competitivo".

2008 ambos clubes perdieron una cancha de fútbol que estaba ubicada en la zona posterior de la iglesia Cristo Rey, donde se construyó viviendas.

4 canchas de fútbol integran el Parque Catrico. Dos están al exterior de esta zona y otras dos se encuentran al interior del lugar.

2020 se realizó la inauguración de la primera etapa del Parque Urbano y Deportivo Catrico de Valdivia.

Serviu aún no define administración

E-mail Compartir

Respecto a la gobernabilidad del Parque Urbano y Deportivo Catrico, el seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, Daniel Barrientos, expresó que "nosotros reconocemos el trabajo de la Corporación Catrico, que agrupa a todas las organizaciones que le dieron vida a este parque y que requirieron su origen hace ya muchos años. Por lo tanto, los reconocemos y hoy los hacemos parte de lo que va a ser una futura gobernanza del parque. Nos encontramos con la segunda parte técnicamente entregada, a la espera de los recursos para lo que va a ser el inicio de la mantención y la operación de la totalidad del lugar, además de organizar pronto la inauguración y la agenda, para que la comunidad comience a utilizar el parque".

Deportistas realizan evento con homenaje a Daniela "Leona" Asenjo

EN EL COLISEO. Hay kick boxing y boxeo nacional e internacional desde las 18.30.
E-mail Compartir

Las puertas del Coliseo estarán abiertas desde las 17 horas y a las 18.30 está programado el inicio del kickboxing, mientras que a las 20 horas comenzará el boxeo nacional y desde las 20.30 horas el boxeo internacional, con siete combates entre pugilistas chilenos y argentinos.

Así, la velada internacional incluye los combates de Marilin Ortega (San Pedro de la Paz) con Rocío Bellido (Neuquén) en 60 kilos y Lorenzo Acevedo (KO Valdivia) vs. Facundo Chandía (Neuquén) en 63,5 kilos.

A continuación se realizará el homenaje a Daniela Asenjo y luego combatirán Guillermo Villagrán (Patagonia Valdivia) vs. Franco Monzón (Neuquén) en 54 kilos y Agustín Altamirano (La Cueva Valdivia) con Lucas Sánchez (Neuquén) en 80 kilos. Enseguida habrá una presentación musical y los tres combates finales los protagonizarán Sebastián Fontanilla (Wolf Team Valdivia) con José Toribio (Neuquén) en 71 kilos: Genoveva Candia (KO Valdivia) con Fernanda Figueroa (Neuquén) en 57 kilos y Ana Farías (Team Pardo Santiago) con Candela Monzón (Neuquén) en 63 kilos.

Las entradas tienen un costo de 5 mil pesos general y 7 mil pesos el ring side.

Se exigirá el pase de movilidad.

Combates de kickboxing, boxeo nacional e internacional, música y un homenaje especial a la campeona mundial de la Organización Internacional de Boxeo, Daniela Asenjo, conforman la grilla del evento Boxeadores al KO, que se desarrollará hoy en el Coliseo Municipal de Valdivia.

EN CUATRO SERIES

Las Ánimas, Escuela Alemana y La Unión son locales en la Liga Saesa

E-mail Compartir

Los elencos de Club de Deportes Las Ánimas, Escuela Alemana de Paillaco y el CDB La Unión serán locales en la fecha de hoy sábado 25 de junio del campeonato 2022 de la Liga Saesa, en la parte correspondiente a la Zona B. Es así como Las Ánimas recibe en su gimnasio a Español de Osorno, Escuela Alemana de Paillaco espera al CDSC Osorno y La Unión recibe al Deportivo Valdivia.

Los compromisos se juegan en las series U 13 (12 horas), U 15 (14 horas), U 17 (17 horas) y U 23 Adultos (19 horas).

Por la Zona A juegan Gorbea-Loncoche y Temuco-Carahue; por la Zona C: CDSC Puerto Varas-Alemán de Puerto Varas; y por la Zona D: Ancud-Castro y Achao-San Francisco de Asís.

FÚTBOL

El Milenario se traslada a Rengo por el torneo de Tercera División A

E-mail Compartir

Provincial Ranco (11 puntos) viaja a Rengo, para enfrentar mañana domingo a Deportes Rengo (8 puntos) por la segunda fecha de la segunda rueda, en el campeonato de la Tercera División A. Los Milenarios juegan mañana a las 15.30 horas contra los renguinos en el Estadio Guillermo Guzmán.

La fecha de este fin de semana de la Tercera División A comienza hoy con los compromisos de Linares Unido (17 puntos) con Provincial Osorno (10 puntos) a las 15 horas en Linares y Rancagua Sur (5 puntos) con Colegio Quillón (12 puntos), a las 16 horas en Rancagua. Mañana se medirán Colchagua (13 puntos) con Lota Schwager (9 puntos) a las 15.30 horas en San Fernando.