Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Condenan a tres internos por homicidio en cárcel de Valdivia: fiscalía pide pena de 15 y 10 años

JUICIO. La fiscal acreditó que los acusados Cristian González, Rigoberto Oyarzo y Darko Pastén son responsables de la muerte de Erwin Flores.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio fue dictado contra tres internos de la cárcel de Valdivia que estaban acusados por la Fiscalía local por el homicidio simple del interno Erwin Gerardo Flores Martínez.

Durante el juicio oral de esta causa, la fiscal María Consuelo Oliva presentó una serie de pruebas, a través de las cuales acreditó ante el tribunal que los acusados Cristian González Molina, Rigoberto Oyarzo Cárdenas y Darko Pastén Sáez tuvieron participación en este homicidio, los dos primeros en calidad autores y el tercero, en calidad de cómplice.

La fiscal Oliva explicó ante el tribunal que los hechos "ocurrieron el 15 de julio de 2020, cuando los tres condenados atacaron a la víctima con armas blancas, consistentes en unas especies de lanzas de fabricación artesanal, causándole dos heridas que en definitiva le provocaron la muerte ese mismo día".

El homicidio del interno Erwin Gerardo Flores Martínez, quien tenía 28 años de edad, fue perpetrado en el patio del módulo 41 del Complejo Penitenciario de Valdivia, ubicado en el sector de Llancahue, en la salida sur de la ciudad.

La Fiscalía de Valdivia solicitó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia que sentencie a cumplir una pena de 15 años y un día de presido mayor en su grado máximo a los autores del homicidio: Cristian González Molina y Rigoberto Oyarzo Cárdenas. En tanto, para Darko Pastén Sáez, condenado como cómplice, pidió una pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo.

La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el lunes 4 de julio.

15 de julio de 2020 ocurrió el hecho, en el módulo 41 del Complejo Penitenciario de Valdivia.

4 de julio de 2022 fue fijada la audiencia de lectura de la sentencia, por parte del Tribunal Oral en lo Penal.

HECHOS

Cinco damnificados dejó el incendio de una casa en zona rural de Tomén

LOS LAGOS. La familia se encuentra bien y fue derivada a otra vivienda del sector.
E-mail Compartir

Cinco personas quedaron damnificadas a consecuencia de un incendio que destruyó su vivienda, ubicada en el sector rural Tomén, en la comuna de Los Lagos.

Según los primeros antecedentes entregados por el Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, el siniestro se habría producido a consecuencia de la inflamación de una de las chimeneas de la vivienda.

En el combate al fuego participaron voluntarios de diversas compañías de la comuna y a pesar del esfuerzo, no pudieron evitar la destrucción de la vivienda, que era de material ligero. De todos modos, el personal pudo contener las llamas que habían comenzado a dañar una de las viviendas laterales.

Las personas afectadas pertenecen a una familia integrada por los padres y tres hijos: una lactante de seis meses, una niña de 4 años y un niño de 10 años.

En ese contexto, Camila Páez, funcionaria del departamento social de la Municipalidad de Los Lagos, confirmó que las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de familiares y que todos se encuentran físicamente bien. De todos modos, Páez señaló que además de la ayuda en alimentos, ropa de cama y pañales para la lactante, dispondrán de ayuda profesional en otras áreas, considerando que se encontraban muy afectados por la situación.

Asimismo, la funcionaria expresó que "ellos (la familia afectada) comenzarán la búsqueda de un lugar para arrendar y nosotros como departamento social, les ayudaremos con ese tema".

USS llama a la prevención del uso de drogas

ESTRATEGIA. Invitan a las familias a informarse sobre el daño que causa el consumo.
E-mail Compartir

La carrera de Terapia Ocupacional de la USS Valdivia hizo un llamado a la comunidad y particularmente a padres y apoderados, para informarse respecto a los efectos negativos del consumo desmedido de drogas y tranquilizantes.

Según el director de la carrera, Rubén Soto, el tema es preocupante y debe movilizar a toda la comunidad para apoyar la prevención.

La inquietud se apoya en datos que identifican a los escolares chilenos en el primer lugar en Latinoamérica en consumo de tabaco, marihuana, cocaína y tranquilizantes.

"Esta preocupación debe estar centrada en la entrega temprana de promoción y prevención en salud, donde las personas puedan aumentar el número de estrategias para enfrentar factores de riesgo, como un adecuado manejo de los conflictos emocionales, un conocimiento sobre los intereses y motivaciones", aseguró.

En Chile se estima que hay unas 649 mil personas que tienen consumo problemático de drogas y alcohol. Y respecto a los escolares, existe un aumento del consumo de drogas y de tranquilizantes sin receta médica, estos últimos conseguidos en un 80% en el hogar.