Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Yarela González brilló en copa internacional de mountain bike en Brasil

PEDALERA. Ciclista sanjosina fue la mejor en Sub-23 y finalizó séptima en clasificación general damas de especialidad XCO.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Regresó este año a las competiciones internacionales y de gran manera. La ciclista sanjosina Yarela González Obando fue la mejor competidora Sub 23 y además se ubicó séptima en la clasificación general femenina de la Copa Internacional Michelin de Mountain Bike (CIMTB), en la especialidad del XCO (cross olímpico). El escenario de la prueba fue la ciudad de Araxá, en el estado de Minas Gerais, en Brasil.

La competición data de 1996 y desde el año 2004 entrega puntos para el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional, además de haber sido selectiva para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

En este campeonato, la clasificación general femenina de XCO dejó en los tres primeros lugares a las brasileñas Raza Goulão, con 1 hora 29'35''; Hercília Najara, con 1:31.00; y Leticia Cândido, con 1:31.50. Cuarta quedó María Fernanda Castro (Chile), con 1:33.55; quinta Isabella Lacerda (Brasil), con 1:37.02; sexta María Trinidad Moreno (Chile), con 1:38.31; séptima Yarela Obando (Chile), con 1:38.53; octava Karen Olímpio (Brasil), con 1:39.16; novena Lieja Silva (Brasil), con 1:40.24; y décima Sabrina Silva (Brasil), con 1: 41.15.

El recorrido correspondió a cinco giros de cinco kilómetros cada uno y reunió a 30 corredoras, entre las categorías Elite y Sub-23.

Precisamente en Sub-23, la mejor de la competición fue la pedalera sanjosina de 21 años de edad y estudiante de cuarto año de Ciencias del Deporte y la Actividad Física en la sede Santiago de la Universidad Santo Tomás.

Yarela González destacó la importancia de su victoria en Sub-23, pero también su séptimo puesto en la clasificación general, "porque me permite ganar puntos UCI y largar en mejor posición en las próximas competencias".

Desafíos

Este año, Yarela González ya disputó fechas de la Copa del Mundo en Brasil, Alemania y República Checa.

En tanto, sus próximos desafíos y objetivos pedalean hacia copas del mundo en Estados Unidos y Canadá en la categoría Sub-23, para luego continuar la ruta hacia el Campeonato Mundial de Francia y una nueva Copa del Mundo en Italia. "Después de eso buscaré clasificar a los Juegos Sudamericanos adultos, algo que para mí sería súper importante, considerando que aún soy Sub-23 y me quedan este año y el próximo antes de pasar a Elite", indicó la corredora.

21 años tiene la joven sanjosina, quien ahora prepara su participación en nuevos eventos de nivel mundial.

Deportes Valdivia recluta a refuerzos provenientes de la B

CREATIVO. Renato González encabeza nuevos nombres para segunda rueda.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia suma dos jugadores provenientes de la Primera B para la segunda parte del campeonato de Segunda División. Ambos ya fueron confirmados oficialmente y firmaron su vínculo con el Torreón el mediocampista creativo Renato González y el defensa Javier Rivera. Un tercer jugador formalizaría anoche.

Renato González (32 años) es un talentoso volante que con su experiencia y características de "jugador diferente" llega como el hombre destinado a conducir el mediocampo de los albirrojos. Formado en las divisiones menores de Palestino, como profesional registra campañas en su club de origen, Ponte Preta de Brasil, Universidad de Concepción, San Marcos de Arica en cuatro ocasiones, Universidad de Chile, Antofagasta, Santiago Morning, Deportes Puerto Montt y Recoleta. En el año 2009 marcó presencia en la selección nacional adulta e incluso anotó un gol para la victoria de la Roja por 2-1 ante Paraguay, en un amistoso jugado el 4 de noviembre de ese año.

Además , se trata de un jugador que ya fue dirigido por Luis Marcoleta en San Marcos de Arica y en esta temporada sumaba pocos minutos en Deportes Recoleta.

El segundo refuerzo es el defensa central y también lateral Javier Rivera (22 años), quien llega a préstamo desde Rangers de Talca, donde fue dirigido por Luis Marcoleta.

Ambas incorporaciones fueron ratificadas por el gerente de Deportes Valdivia, Jesús Casas. De hecho, González ya entrena desde esta semana con sus nuevo compañeros y Rivera se incorpora hoy a las prácticas. Un tercer jugador debería incorporarse hoy y también proviene de un club de Primera B, con pasado en Primera A. Es un delantero joven, que anoche finiquitaba los últimos detalles de su llegada para disputar la segunda rueda.

Con estos tres elementos, el Torreón completa el máximo de refuerzos que puede contratar para la segunda rueda. Pero, hay que consignar que fueron finiquitados Matías Pérez y Rodrigo Linares. Y podría sumarse una cuarta cara nueva, ya que el club pidió autorización a la ANFP para reemplazar al defensor Gabriel Barrientos, quien debido a una lesión se perderá el resto de la temporada.

Deportes Valdivia estará de regreso en el campeonato de la Segunda División, cuando el próximo fin de semana enfrente a Iberia en Los Ángeles.

9-10 de julio se reanuda el campeonato de Segunda División y Valdivia visitará a Iberia de Los Ángeles.

Valdivianas logran quinto lugar en Nacional de Vóleibol Sub-18

A DESTACAR. El equipo de VolleyValdivia llegó a la instancia final del torneo, luego de superar dos etapas previas.
E-mail Compartir

El equipo femenino de Volley Valdivia finalizó en el quinto lugar del Campeonato Sub-18 de la Liga Nacional de Menores organizado por la Federación de Vóleibol de Chile, cuya instancia final se desarrolló en San Felipe el reciente fin de semana.

En el octogonal final participaron, además del equipo valdiviano, los grupos Sub-18 de Universidad de Concepción Universidad Católica, San Felipe Volley, Colo Colo, Maristas Rancagua, Manquehue y Unión Volley San Felipe.

En esa línea, las representantes locales compartieron grupo con los equipos de la U. de Concepción, la UC y San Felipe Volley, instancia donde perdieron dos y ganaron un partido, finalizando en el tercer lugar. De esta manera, en la fase siguiente lucharon por el quinto lugar, el cual consiguieron tras vencer a Manquehue, Maristas y nuevamente a San Felipe Volley.

Finalmente, el campeón del torneo fue la Universidad Católica, seguido por Colo Colo, Universidad de Concepción y Unión Volley San Felipe.

El equipo estuvo conformado por Fernanda Grau, Martina Faúndez, Bárbara Grandjean, Javiera Rojas, Florencia Stange, Emilia González, Sofía Caputo, Agustina Cárdenas, Isidora Calvo, María Fernanda Uribe, Gabriela Navarrete, Macarena Jiménez y Antonietta Pérez.