Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan seguridad en cárcel de Llancahue tras llegada de ocho de reos alta peligrosidad

MEDIDAS. Carabineros aumentará los patrullajes en el perímetro de la cárcel y contará con ayuda de drones para la vigilancia aérea del centro penitenciario.
E-mail Compartir

Reforzar la seguridad al interior y exterior del Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia es el objetivo de las medidas anunciadas por las autoridades regionales, tras una reunión de emergencia por la llegada de ocho reos de alta peligrosidad a la cárcel local.

Los sujetos son parte de un grupo de 42 personas enviadas desde la semana recién pasada a diferentes cárceles del país, tras desbaratarse -el 22 de junio- una banda que realizaba torturas y extorsión dentro del penal Colina 1 de Santiago.

El arribo de los delincuentes ha causado inquietud en la comunidad. La alcaldesa Carla Amtmann reiteró la necesidad de reforzar la dotación de Carabineros; los parlamentarios rechazaron la medida y la delegada presidencial Paola Peña convocó el viernes a una jornada de coordinación de esfuerzos para manejar la situación.

La reunión fue presidida por Peña y a ella asistieron el alcalde (s) de Valdivia Cristian Oñate; el general de Carabineros Cristian Muñoz; el director regional de Gendarmería, Héctor Miranda; y el seremi de Justicia Esteban Matus.

Tras el encuentro la delegada afirmó que el gobierno tiene "la obligación y el deber de entregarle también seguridad y tranquilidad a la comunidad de Valdivia. Y para eso hemos coordinado acciones que tienen que ver con seguridad al interior del recinto penal, y también medidas en la comuna, como poner a disposición más horas de dispositivos tecnológicos, tanto de la central de monitoreo de la Delegación, como también el municipio con sus drones. A ello se suma un mayor patrullaje de Carabineros, y asimismo la exigencia de una coordinación permanente entre nosotros".

Insistió también en la necesidad de contar con una mayor dotación de efectivos de Carabineros, ya que "estamos preocupados y tenemos una voluntad férrea para desarrollar acciones que nos permitan avanzar en mejores condiciones de seguridad para Valdivia y la región".

Medidas

Entre las medidas acordadas para aplicar al interior de la cárcel se cuenta el manejo diferenciado de los reos. El director regional de Gendarmería informó que los internos se mantendrán aislados de los demás reclusos, con una vigilancia particular.

Sobre las medidas externas, el jefe de zona de Carabineros aseguró que "en una acción preventiva, dispondremos mayor patrullaje en la zona con apoyo de material tecnológico desde el cielo, con lo cual aumenta la cobertura de prevención y de vigilancia del perímetro y áreas adyacentes de la cárcel".

En relación a la reunión, el alcalde (s) valoró la instancia de coordinación. "Estamos agradecidos porque en esta ocasión hemos podido conocer y entender desde la voz de quienes son los principales responsables, que se van a tomar las medidas necesarias para arbitrar y poder darle la mayor seguridad a los valdivianos". Reitero que la municipalidad colaborará "en todo lo que pueda" para responder a esta situación.

Condiciones de cárcel

Finalmente y ante la preocupación de parlamentarios respecto a que la cárcel de Valdivia no contaría con las condiciones necesarias para recibir reos de alta peligrosidad, el seremi de Justicia dijo que sí existen. Aseguró que el recinto es segregado y permite el aislamiento de los internos. Además, que "los funcionarios están capacitados profesionalmente para abordar este tipo de situaciones".

"Bomba España" inició actividades en el marco de sus 100 años de vida

OCTAVA. Realizarán capacitaciones de voluntarios e iniciativas sociales.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Salón Nibaldo Schwencke de la Octava Compañía de Bomberos "Bomba España" de Valdivia, se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades que realizará la unidad durante seis meses en conmemoración de su Centenario, el próximo el próximo 2 de diciembre.

La actividad tuvo la presencia del superintendente del Cuerpo de Bomberos Luis Valdebenito, el secretario general Francisco Valenzuela, el director de la octava compañía Claudio Pérez, además de oficiales, voluntarios y aspirantes.

En la oportunidad, el director detalló que "desde este mes de julio se iniciarán diversas actividades tanto internas como externas de relacionamiento con la comunidad para celebrar el Centenario, correspondientes a ceremonias tradicionales, de reconocimiento, actividades de capacitación, deportivas, sociales, entre otras, las que culminarán con una romería a los mártires y fundadores, y una reunión solemne de compañía el próximo 2 de diciembre para conmemorar el primer centenario de fundación".

Entre los proyectos a corto y mediano plazo de la institución, Pérez mencionó la renovación de los equipos de protección personal y la construcción del nuevo cuartel, "sujeto a la construcción del viaducto que unirá el camino a Niebla con el sector sur poniente de Valdivia". Para su labor, la unidad cuenta con dos unidades móviles: la unidad B-8 contra incendio y la S-8 de especialidad Soporte Vital Básico.

Actualmente la "Bomba España" tiene como capitán a Mario Estrada, cuenta con una dotación de 48 voluntarios y voluntarias, además de cuatro aspirantes.

Pasajero de bus queda en prisión por microtráfico

RUTA 5 SUR. Ciudadano venezolano viajaba con marihuana, cocaína y tusi.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer un hombre de nacionalidad venezolana que fue formalizado por la Fiscalía Local de La Unión como autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

La formalización estuvo a cargo del fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez, quien comunicó al imputado que la Fiscalía sigue una investigación en su contra por transportar a bordo de un bus interprovincial cerca de medio kilo de cannabis sativa, además de clorhidrato de cocaína y tusi, todo valorado en aproximadamente 4 millones de pesos..

Respecto a su detención, esta fue realizada por personal especializado de Carabineros del OS7 y funcionarios de la tenencia de Carreteras de Valdivia, en un control de rutina en el kilómetro 869 de la ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de La Unión.

El ciudadano extranjero, identificado con las iniciales Y.G.A.C. (28 años), viajaba en un bus hacia la región de Los Lagos (Puerto Montt), proveniente desde la Región Metropolitana.

Finalmente, el fiscal Raúl Suárez detalló que el tribual determinó un plazo de 80 días para la investigación del caso.

Opinión

"Que la delincuencia no nos gane la batalla"

E-mail Compartir

Digamos las cosas como son: Los delincuentes nos están ganando la batalla. Diariamente la prensa da cuenta de la violencia creciente, la magnitud del perjuicio y la temeridad con que están actuando, solos o en bandas, los criminales y ya no se trata solo de hechos acontecidos en otras ciudades, si no que en nuestra propia región de Los Ríos vemos como avanza este flagelo.

La gente me lo comenta en todas partes. Los emprendedores son víctimas constantes de ataques a sus negocios. Los agricultores, ya no saben cómo defenderse del robo de animales, leña y herramientas. Más al norte, está siempre presente el miedo a los ataques en los campos. Qué decir en las ciudades, donde estos "amigos de lo ajeno" hacen fiesta a vista y paciencia de vecinos temerosos de ser los siguientes, o decepcionados de la impunidad con que operan.

Hemos visto con estupor que ya ni siquiera los carabineros están a salvo. Las muertes de tres heroicos policías en acto de servicio no nos puede dejar indiferentes.Pero existe un común denominador en gran parte de los delitos que hemos visto. Se trata de la presencia de bandas organizadas principalmente dedicas al narcotráfico.

Es por ello que solicitamos al Presidente de la República a través de un proyecto de resolución para que Carabineros y la PDI tengan mayor apoyo para la persecución del tráfico de drogas en redes digitales. Este es un fenómeno que ha crecido exponencialmente durante los últimos años. El anonimato y el fácil acceso que representan las redes sociales, las aplicaciones, contenidos y servicios digitales suponen un beneficio para quienes desarrollan esta actividad, por lo que, desde hace ya años, se emplean las aplicaciones de contacto entre personas o de delivery de productos para acceder a estas sustancias.

De tal manera, se propone una modernización o fortalecimiento de estas unidades que contemple: Recursos adicionales para dotar de nuevos funcionarios y herramientas a estas unidades y el análisis de una modificación legal de impulso del Ejecutivo que busque dotar de mayores herramientas legales de fiscalización, tanto para los funcionarios administrativos, como del Ministerio Público y policiales, atendidos los cambios que los mecanismos digitales suponen para el fenómeno del narcotráfico.

Bernardo Berger Fett Diputado por Los Ríos.