Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Femisur cierra primera rueda con protagonismo de la UACh y el CDV

EN 6 FECHAS. "Pingüinas" son sublíderes del Grupo 1 con 44 puntos, donde puntea Español de Osorno con 47.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El reciente fin de semana terminó la primera rueda de la Liga Femisur y, hasta el momento, los equipos de la UACh y el CDV, acompañados de Español de Osorno y Profeco de Coyhaique, se encuentran en la zona de clasificación para ser parte de la Primera División en 2023.

En esta temporada y luego de dos años de suspensión debido a la pandemia, el torneo incluyó a todos los equipos.

En ese contexto, al terminar la fase regular se definirá a los equipos que integrarán la Primera y Segunda División en 2023.

Valdivianas

Disputadas seis fechas, el equipo de la Universidad Austral se ubica en la segunda posición del Grupo 1, con 44 puntos.

En la serie Sub-18 suma 10 unidades (4 triunfos y dos derrotas); en Sub-15 lleva 11 puntos (5 victorias y una caída); en Sub-13 también acumula 11 unidades (5 ganados y uno perdido); mientras que en Sub-11 totaliza 12 puntos.

Es importante mencionar que en esta última serie, a todos los equipos se les contabiliza triunfos en sus partidos, por ser una categoría formativa.

En el caso del Club Deportivo Valdivia, equipo que este año hizo su debut absoluto en la competencia, se ubica en la cuarta posición con 37 unidades. En ese aspecto, en la categoría Sub-18 las albirrojas suman 8 puntos (2 victorias y 4 derrotas); en Sub-15 también suman 8 puntos (2 triunfos y 4 caídas); en Sub-13 acumulan 9 unidades (3 ganados y 3 perdidos); mientras que en Sub-11 llevan 12 puntos.

En el primer lugar de la tabla general en este grupo se encuentra Español de Osorno con 47 unidades (12, 11,12 y 12 puntos). Asimismo, el tercer puesto es para Profeco de Coyhaique con 39 unidades (8,11, 8 y 12 puntos).

Cuando faltan otras seis fechas, hay tres equipos que buscan ingresar al selecto grupo anterior, de los cuales dos son de la región de Los Ríos. Quinto en la tabla asoma AB Temuco, que en la primera mitad acumuló 36 puntos.

Más atrás, en la sexta posición se mantiene el club Collilelfu de Los Lagos, equipo que en seis fechas ha sumado 34 unidades (8, 7, 7 y 12). Mientras que en el séptimo puesto se ubica la Escuela Alemana de Paillaco, con 33 puntos (6, 6, 9 y 12).

21 clubes participan en el actual torneo, divididos en tres grupos de 6, 7 y 8 equipos, respectivamente.

4 equipos de Los Ríos participan en el campeonato. Son el CDV, la UACh, Collilelfu y Escuela Alemana.

Paillaquinas ganaron torneo interregional de fútbol femenino

DEFINICIÓN. En la final superaron por 2 goles a 0 a Provincial Osorno.
E-mail Compartir

El seleccionado Sub 22 de Paillaco se quedó con el título del campeonato interregional de fútbol femenino organizado por la Municipalidad de Río Bueno. Esto, luego de derrotar en la final al conjunto de Provincial Osorno por 2 goles contra 0, con anotaciones de Valentina Martínez y Rosa Silva.

En tanto, el tercer lugar del torneo quedó en poder de Gol y Gol de Vivanco y cuarto remató el Deportivo Sayén de Panguipulli.

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco destacó el resultado del equipo. "Valoramos los resultados que está obteniendo el fútbol femenino en Paillaco, porque refleja un trabajo de hace mucho tiempo y que es liderado de manera exitosa por Pamela Coihuín", expresó la autoridad comunal.

En tanto, la ex seleccionada nacional y técnica del equipo, Pamela Coihuín, señaló que el triunfo es mérito de las integrantes del equipo. "Estamos orgullosas de las niñas, quienes lo dieron todo en la cancha y no bajaron nunca los brazos. Este logro es el esfuerzo de todas ellas. El director técnico Carlos Angulo y yo entregamos todo el apoyo incondicional, preocupándonos de que tuvieran lo esencial para el campeonato, transporte y lo más importante el apoyo anímico", manifestó la entrenadora.

Municipalidad de Río Bueno entregará 10 becas deportivas

INICIATIVA. Cada beneficiado recibirá un cheque de 250 mil pesos. Postulación finaliza el próximo 15 de julio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Río Bueno, a través de la Dirección Desarrollo Comunitario y su oficina de Deportes, realizó el lanzamiento oficial de las primeras becas que otorgarán a deportistas de la comuna, denominado "Premio Deportivo al Esfuerzo 2022".

La municipalidad informó que serán 10 los deportistas (mayores de 12 años) que podrán optar a este beneficio y a quienes se le entregará, a cada uno, un cheque de $250 mil.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 15 de julio y se podrán realizar en la oficina de Deportes local.

Además, las líneas de postulación son para deportistas destacados, con proyección y mérito al esfuerzo.

La primera línea está orientada a deportistas que hayan obtenido logros, ya sea a nivel regional, nacional o internacional en competencias federadas y en disciplinas reconocidas por el Comité Olímpico de Chile, Federación Internacional, IND u otros.

La segunda está orientada a deportistas que tengan proyección a obtener logros importantes y que se encuentren en proceso de formación y realización de su disciplina a nivel regional o nacional. Mientras que la tercera está a orientada a quienes desarrollen una disciplina deportista por entretenimiento por un periodo establecido y participen del deporte local.

INICIATIVA

Realizan talleres de ajedrez para niños, jóvenes y adultos en dos niveles

E-mail Compartir

El lunes 4 de julio comenzaron los talleres del deporte ciencia que organiza el Club Ajedrez Para Todos y que se realizan en las oficinas de Nube Cowork, en la isla Teja.

Según detalló Felipe Prado, se trata de diferentes talleres con grupos máximos de seis alumnos, orientados a niños, jóvenes y adultos en los niveles Principiantes e Intermedio.

Los horarios definidos son a elección por parte de los alumnos, de lunes a viernes a partir de las 17.15 horas para niños y desde las 18.45 para los adultos.

Los talleres consideran además, actividades anexas como campeonatos, charlas y se complementan con material anexo a las clases. Para los interesados hay mayores informaciones en www.ajedrezparatodos.cl o al email info@ajedrezparatodos.cl y whatsapp +569-39090529.