Dirigentes gremiales hacen buen balance de la reposición de la caleta de Los Molinos
OBRAS. En fase final se encuentran las obras de moderna infraestructura que beneficiará a tres organizaciones.
Una positiva evaluación realizaron los dirigentes de los pescadores y recolectoras, por los avances que presenta el proyecto de reposición de la caleta Los Molinos, iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Portuarias y que es financiada por el Ministerio de Obras Públicas (Mop) y el Gobierno Regional, por un total de 5.545 millones de pesos.
Las faenas comenzaron en febrero del año pasado, actualmente presenta un 76% de avance físico en su etapa final y la entrega de las obras se realizará a fines de agosto próximo.
El presidente del Sindicato de Pescadores n°1 de Los Molinos, José Zúñiga, valoró el hecho y expresó que la nueva caleta beneficiará no solo a la gente de mar, sino que a toda la comunidad.
"Para nosotros la nueva caleta será un polo de desarrollo para el sector en lo que respecta al turismo y por supuesto para nosotros en la pesca", expresó.
En ese sentido, el dirigente recordó que en el 2000, 11 embarcaciones sufrieron daños, por las malas condiciones en las que se encontraba la caleta. "Contábamos con un muelle muy chico, y cuando el mar se movía un poco más de lo habitual, no podíamos varar", dijo.
"Es para nosotros una gran satisfacción contar con esta nueva infraestructura, un patio donde poder resguardar todas las embarcaciones que hoy existen en Los Molinos, además de los boxes para poder guardar materiales, cosa que nunca antes tuvimos", detalló Zúñiga.
El presidente del Sindicato de Pescadores n°2, Erwin Osorio, coincidió, destacando también que desde ahora contarán con mayor espacio, buenas instalaciones y será un atractivo turístico para ellos "poder caminar por el muelle, un verdadero paseo".
"Habrá más acceso para embarcar, ya que antes teníamos solo un acceso y los socios debían esperar tres, incluso cuatro horas para descargar sus productos", señaló y que en diversas oportunidades entorpeció la labor de los pescadores y de quienes llegaban a la zona a retirar mercadería.
También se mostró satisfecha con la obra la presidenta del sindicato de recolectas de orilla de Los Molinos, Fidelina Sánchez, porque "nunca hemos tenido un lugar donde trabajar con nuestros productos y ahora contaremos con un espacio el que planeamos usar como sala de procesos".
Proyectos
Con la nueva caleta, también han surgido proyectos desde los sindicatos de mar.
El dirigente Zúñiga manifestó que, con las variaciones propias de la pesca, algunos de sus socios decidieron invertir en naves de mayor calado, las que podrán desembarcar sin inconveniente en Los Molinos.
Mientras que Osorio detalló que planean poner en funcionamiento una embarcación de turismo para realizar viajes y paseos a diferentes puntos turísticos del borde costero.
Y Sánchez, espera poder reubicar un carrito "food truck" en el que ofrecen sándwich y preparaciones con productos del mar, y que está instalado en la costanera. "Es lógico que también queremos tenerlo dentro del espacio, no podemos tenerlo eternamente en la calle, para eso somos parte de la organización", detalló.
Obra
El proyecto, en tanto, considera un nuevo muelle con puente de acceso, pista vehicular de 77 metros de largo y 5.5 metros de ancho; un espacio en su extremo para maniobra de transporte, explanada de trabajo de 2.200 metros cuadrados, una rampa de varado, y la habilitación de un enrocado de protección.Tendrá además un área de acopio de productos del mar, un edificio administrativo y oficinas, 38 boxes, patios de trabajo techados y galerías, un galpón de carpintería para embarcaciones y servicios higiénicos.
Actualmente las faenas que se están desarrollando son: la pavimentación de explanada, trabajos de arquitectura y construcción de galpones y obras marítimas asociadas a enrocados de protección en el perímetro de la caleta.
Seremi
La seremi de Obras Públicas Nuvia Peralta dijo que "la pesca artesanal es uno de los ejes estratégicos en el Gobierno, y no solo por el desarrollo productivo que representan, sino porque además son parte de la identidad de las distintas localidades". Con lo anterior la autoridad reafirmó el compromiso de priorizar futuras caletas en la región.
"Habrá más acceso para embarcar, ya que antes teníamos sólo uno y los socios debían esperar hasta cuatro horas para descargar sus productos..."
Erwin Osorio Presidente Sindicato de Pescadores Nº2
"