Costo del invierno post pandemia
Esta semana participé en la Asamblea General de Municipalidades organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), con la esperanza de tener sintonía en un tema de alta sensibilidad: cómo financiar la demanda de ayudas sociales -que han ido aumentando al igual que la inflación- en lo que respecta a alimentos, materiales de construcción y combustibles.
Sin embargo, me encontré con un ambiente político polarizado entre el apruebo y el rechazo, discusión de gran importancia para la convivencia de nuestra sociedad durante los próximos años, pero que no es la principal preocupación en aquel segmento de la población cuya lucha es llegar a fin de mes y no ser consumido por los intereses de un sistema financiero que nunca pierde. En todos mis años como periodista y médico -siempre en contacto con las personas- nunca habido visto el nivel de pobreza que me ha tocado observar como alcalde, donde adultos mayores están sufriendo problemas de malnutrición por la falta de acceso a proteínas de alto valor biológico.
En ese contexto, las municipalidades son el primer contacto de la ciudadanía con el Estado, y somos las autoridades locales las que debemos contener la molestia ciudadana e intentar resolver sus requerimientos. Los últimos meses nos hemos visto sobrepasados, tanto por la cantidad de solicitudes como por la complejidad de ellas. En estos tiempos difíciles, el Consejo Regional, los concejales y los dirigentes sociales, son nuestros principales aliados. Pero requerimos el apoyo del Estado, a través de la creación de programas sociales o de transferencias directas a las municipalidades, para apoyar a las familias que no pueden cubrir necesidades básicas con sus ingresos.
En la Asamblea General de Municipalidades, el presidente Gabriel Boric, anunció la entrega de mil millones de dólares a repartir entre las comunas a través del Fondo Común Municipal. Sin duda, una gran noticia, ¿Pero qué hacemos mientras tanto con las urgencias que surgen todos los días? Espero confiado que dentro de las próximas semanas surja el anuncio a nivel central sobre la bajada de estos recursos en unos de los inviernos más crudos de la última década tanto en lo climático como en lo social.
Miguel Ángel Carrasco
Alcalde de Paillaco