Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Las primeras en sellar este acuerdo fueron las municipalidades de Lanco y de Panguipulli.

Según la información proporcionada, en Lanco serán 100 los beneficiarios, por lo tanto, los recursos a transferir a la Municipalidad alcanzarán los 30 millones de pesos.

Acerca de este apoyo, el alcalde de Lanco, Juan Rocha, señaló que "con las inclemencias del tiempo se afectó el talaje de los animales y la agricultura en general, es por eso que es importante que las personas que hoy no están siendo atendidas por algún organismo, como Indap, puedan tener la oportunidad de recibir ayuda. Seremos lo más efectivos posible, ese es mi compromiso".

En tanto, el convenio con la Municipalidad de Panguipulli involucra la transferencia de 60 millones de pesos, los que favorecerán a 200 agricultores de la comuna. Al respecto, el alcalde Pedro Burgos dijo que "nuestro sector agrícola campesino requiere, sin duda, ayuda en una serie de situaciones, algunas de ellas dicen relación con apoyo para aquellas familias que no pertenecen a Indap y que de alguna u otra forma, hasta el momento, no han tenido la ayuda necesaria".

Con relación a las otras comunas, el seremi Barría explicó que la firma de los convenios se concretará una vez que sean recepcionados los catastros de beneficiarios por la Subsecretaría.

"La idea es que lo antes posible estén esas listas", afirmó, con la finalidad -dijo- de traspasar los recursos rápidamente a los agricultores.

"Estamos trabajando, tratando de llegar con la ayuda a tiempo; como gobierno y desde la Delegación Presidencial nos estábamos preparando para esta situación", destacó Barría.

Medida

El seremi explicó que la declaración de situación de emergencia agrícola para Los Ríos se concretó luego de que el Comité Asesor Regional de Gestión Integrado de Riego (Cargir) -integrado por los directores de servicios del agro- realizó el informe técnico para elevar la solicitud, la que posteriormente fue gestionada por la delegada presidencial Paola Peña, quien hizo la petición al Ministerio de Agricultura.

Sobre las acciones para abordar la escasez hídrica en la zona, la autoridad detalló que, "tenemos un déficit importante de precipitaciones en la región y, sobre todo, en la Comisión Nacional de Riego estamos enfocados en optimizar el riego; hay fondos para aumentar las hectáreas de riego, también medidas para hacerlo más eficiente".

Por otra parte, destacó que la problemática se está abordando, además, a través de la capacitación a pequeños propietarios y a los grandes usuarios de los sistemas de riego.

30 de junio fue la fecha en que el Ministerio de Agricultura declaró situación de emergencia agrícola en las doce comunas de la región de Los Ríos.

510 millones de pesos serán destinados a la región para apoyar a pequeños agricultores, que no sean usuarios de Indap, en el marco de la emergencia agrícola.

2 convenios con municipalidades ya fueron firmados por el subsecretario de Agricultura, con la finalidad de concretar la entrega de los recursos a los beneficiarios.

Concejo de Panguipulli aprobó $30 millones en apoyo a campesinos

MEDIDA. Permitirá la entrega de fardos de pasto, concentrado y cajas de alimento.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Panguipulli, tras la propuesta del alcalde Pedro Burgos, aprobó ayer de forma unánime $30 millones de pesos para ir en apoyo de las familias campesinas afectadas por el frente de mal tiempo y que no pertenecen a los programas de Indap.

Desde la institución informaron que el aporte municipal permitirá la entrega de mil 200 fardos de pasto, dos mil kilos de concentrados de alimentos y 130 cajas de alimento.

El alcalde Pedro Burgos explicó que "debido al frente de mal tiempo que ha afectado fuertemente a vecinos y vecinas de sectores rurales de la comuna, hemos aprobado un apoyo importante que mitigará el impacto que ha generado a las familias".

"La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Panguipulli se desplegará en terreno para hacer la entrega de la ayuda", agregó el jefe comunal.

De acuerdo con la información entregada, además, las unidades de emergencia, caminos y social de la Municipalidad de Panguipulli continúan trabajando en terreno, sumándose a la Dirección de Vialidad, mediante la empresa Global SOCAL, SAESA y Carabineros.