Hallan osamentas que podrían corresponder a Yordan Fernández
OPERATIVO. La exhumación de los restos se realizó ayer en Cementerio Municipal de La Unión, por orden del tribunal.
En la jornada de ayer, por orden del Juzgado de Letras y Garantías de La Unión, se realizó una diligencia de exhumación de osamentas y restos de interés criminalísticos desde el Cementerio Municipal de La Unión, las que eventualmente podrían pertenecer a Yordan Fernández Ruiz, joven desaparecido en el año 1997.
Así lo confirmó el magistrado Cristian Seura, quien explicó que en el lugar se encontró restos al interior de una bolsa amarilla, la que se encontraba a un costado de la sepultura, que en primera instancia correspondería a otra persona, lo que de todos modos, debe ser confirmado por el Servicio Médico Legal.
Respecto a los motivos para realizar la diligencia, el magistrado señaló que "se trató en este caso de información proporcionada por los querellantes, confirmada luego a través de otros medios probatorios por el tribunal, lo que en definitiva impulsó la realización de esta diligencia. Ahora se deberá esperar los resultados de esa pericia y los análisis comparativos de ADN".
Al respecto, la abogada querellante de la familia, Orietta Llauca, quien se hizo parte de la causa en junio de este año, manifestó que "de manera anónima, una persona se contactó conmigo, dándome a conocer su testimonio sobre el momento en que habrían enterrado los restos de Yordan en este lugar, lo que hasta el momento es verídico. Esto toma valor, ya que los restos estaban en una bolsa fuera de la sepultura, además de vestimenta".
Y agregó que "ahora lo que viene es esperar, pero también nosotros como querellantes la próxima semana vamos a ingresar unas seis diligencias más, unas que nacen desde esta propia diligencia de hoy (ayer) y otras que nacen ya del expediente. A ello se suma el ingreso de una querella dirigida hacia una persona determinada, que en mi juicio como abogada, tiene responsabilidad".
En relación a las diligencias que realizará el Servicio Médico Legal, Llauca detalló que analizarán las muestras de ADN tomadas de las osamentas, como también en las vestimentas halladas en el lugar. "Estas se compararán con el ADN de sus padres (de Yordan). Este procedimiento podría demorar un par de meses e incluso más", finalizó la abogada de la familia.