Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal informó cinco fallecimientos por covid y víctimas aumentan a 1.023

EN LA REGIÓN. Durante el presente mes han sido notificados 21 decesos, lo que supera con creces las muertes informadas en junio (2) y mayo (8). Ayer también se confirmaron 308 casos nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos adicionó cinco nuevos fallecimientos por causas asociadas a covid-19, con lo cual el número de víctimas fatales en el territorio aumentó a 1.023 durante la pandemia.

Con esto, la cantidad de decesos notificados durante el presente mes de julio aumentó a 21 personas. Esto supera con creces los registros de los meses inmediatamente anteriores, ya que en junio pasado sólo se informó la muerte de dos personas a causa de la pandemia; y en mayo fueron ocho.

A nivel local, la Seremi de Salud mantuvo en 966 su recuento de víctimas fatales en la región: 324 de Valdivia; 111 de La Unión; 111 de Panguipulli; 86 de Río Bueno; 61 de Los Lagos; 60 de Paillaco; 53 de Mariquina; 45 de Lanco; 44 de Futrono; 40 de Lago Ranco; 20 de Máfil; y 11 de Corral.

Nuevos y activos

El informe emitido ayer por el Minsal también notificó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 307 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó un caso derivado desde la región Metropolitana, por lo que el total llegó a 308.

La autoridad sanitaria regional también detalló que 177 casos fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y 131 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 1.097 muestras PCR, lo que arrojó un índice diario de positividad de 15,68%.

También se informó que del total, 169 son casos secundarios, 113 están en investigación, 21 no tienen trazabilidad, y cinco son importados. Además, 173 corresponden a personas de sexo femenino y 135 son de sexo masculino, todas con un rango etario entre 10 meses y 93 años de edad.

Por comunas, Valdivia sumó 180 contagios nuevos, seguida por Mariquina que registró 21; además de La Unión y Lago Ranco con 16 cada una. Asimismo, Panguipulli adicionó 15 casos; Lanco 14; Río Bueno 11; Paillaco 10; Futrono nueve; Los Lagos seis; mientras que Corral y Máfil sumaron cinco contagios cada una.

Con esto, la cantidad de contagios acumulados de covid-19 aumentó a los 117.684 durante la pandemia en el territorio regional.

Con respecto a los casos activos, la Seremi de Salud confirmó un aumento en relación a la jornada anterior, ya que hasta ayer habían 787 personas contagiadas de coronavirus en Los Ríos. Las comunas con mayor número de activos son Valdivia con 397; La Unión con 71; Mariquina con 51; y Lago Ranco que tiene 47.

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 36 personas internadas por covid en los diferentes establecimientos de la región.

De ellos, 26 están en el Hospital Base Valdivia, aunque sólo uno está ingresado en la UCI y conectado a ventilación mecánica. Además, en el Hospital de Paillaco hay tres paciente covid; en La Unión dos; en Río Bueno dos; en Lanco uno; en Corral uno; y en la Clínica Alemana también uno.

21 fallecimientos a causa del covid-19 registra la región de Los Ríos durante el presente mes de julio.

30 personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria que está habilitada en la región.

117.684 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

Confirman que renuncia del seremi de Salud José Llambías fue por "motivos personales"

DECLARACIÓN PÚBLICA. El médico cirujano alcanzó a estar por poco más de cuatro meses en el cargo regional.
E-mail Compartir

Por medio de una declaración pública, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Los Ríos, confirmó la renuncia del seremi José Llambías, esto debido a motivos "personales y familiares". Su salida del cargo se hará efectiva a partir del lunes 1 de agosto.

En esa línea, es que en el documento se detalla que: "El Ministerio de Salud aceptó la renuncia voluntaria del secretario regional ministerial de Salud de Los Ríos, doctor José Llambías Gallardo, quien por motivos personales y familiares dejará el cargo a partir del 1 de agosto".

También se informa que "el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, agradece su compromiso, vocación y el gran trabajo realizado durante los cuatro meses que se desempeñó como Autoridad Sanitaria, destacando su esfuerzo por garantizar el bienestar de los funcionarios de la institución y de la comunidad en general".

Con esto, José Llambías alcanzó a estar poco más de cuatro meses en el cargo de seremi de Salud de Los Ríos. De hecho, se trató del primer secretario regional en ser designado por la nueva administración de gobierno, esto debido a la contingencia sanitaria.

En la declaración pública, también se informó que "como Seremi de Salud subrogante asumirá la actual jefa de Salud Pública y Planificación en Salud, Denise Herrmann Ortiz, médico cirujano de la Universidad Austral de Chile".

"El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, agradece su compromiso, vocación y el gran trabajo realizado durante los cuatro meses".

Seremi de Salud de Los Ríos, En declaración pública

"