Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rojo Edwards se reunió ayer con víctimas de violencia y pidió estado de excepción

EN LOS RÍOS. El senador y actual presidente del Partido Republicano exigió al gobierno y a las autoridades regionales "que se pongan del lado de su gente".
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El senador y presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards, se reunió en Los Ríos con víctimas de ataques incendiarios, principalmente de Máfil, y con agricultores de la zona para abordar los hechos de violencia que -dijo- se han extendido al territorio.

En su visita a la región, el senador -que representa a la séptima circunscripción, región Metropolitana- exigió al gobierno que "se ponga del lado de las víctimas" y que decrete estado de excepción constitucional en Los Ríos.

Edwards -según expresó- es partidario de un estado de excepción no acotado para la macrozona sur y donde se incluya a esta región.

"Fui parlamentario de La Araucanía y entiendo que cuando el terrorismo se expande, es muy difícil sacarlo", afirmó y, en esa línea, planteó que " lo que hay que hacer para defender a la gente, a mi juicio, es no permitir que siga avanzando como lo ha hecho este último año en Los Ríos".

En esa línea, recordó que en la región se contabilizan 53 atentados en lo que va del año y, ante eso, planteó: "¿Tenemos que esperar a que a Los Ríos le pase lo mismo que a Malleco? Me parece que es innecesario".

Medida

Acerca de la efectividad de esta medida, el senador argumentó que "todas las cifras, todas las familias, la región completa y toda la macrozona donde se ha aplicado el estado de excepción lo apoyan abrumadoramente y lo hacen porque las protege".

En ese contexto, en su opinión, no hay ninguna razón para que el gobierno siga negándose a la petición "de que las Fuerzas Armadas puedan proteger a personas que están sufriendo", dijo.

"Fui diputado de un sector que al principio no tenía violencia, que era la zona costera de la Araucanía,entre ellas la comuna de Carahue, y también otras zonas como Freire y Pitrufquén, y vi como en el tiempo, dada la inacción del gobierno, los atentados fueron aumentando. En la Araucanía ocurrió y está ocurriendo en Los Ríos", señaló.

Y, desde esa perspectiva, exigió que las autoridades de la región "se pongan del lado de su gente y me refiero al gobernador Luis Cuvertino, a la delegada presidencial Paola Peña y a la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann. Ellos tienen que decidirse a apoyar a su gente y para eso tienen que pedir el uso de todas las herramientas del estado de derecho".

Al respecto, afirmó que el gobierno "ha dado señales de debilidad al no decretar estado de excepción, así como al rehusarse -en un inicio- a ampliar la querella cuando -dijo- "hay amenazas de subversión y de guerra como las de Héctor Llaitul; éstas son tomadas como debilidades por los terroristas y violentistas".

Reuniones

En su visita a la región -la que comenzó el miércoles y finalizó ayer- Rojo Edwards abordó la situación que afecta a la zona en reuniones con la directiva del partido, que es presidida en Los Ríos por Daniel Arzola, y con militantes.

Asimismo, con víctimas de atentados, con la finalidad de conocer su visión sobre la problemática, "tengo una relación cercana con muchas víctimas en la Araucanía y he conocido bastante de cerca su sufrimiento, por lo tanto, los republicanos no queremos que se siga expandiendo".

Al respecto, el presidente del Partido Republicano en Los Ríos, Daniel Arzola, señaló que "como republicanos tenemos un deber con las víctimas del terrorismo", a lo que añadió que "creemos en el estado de derecho y, por eso, les vamos a dar un respaldo".

El dirigente regional coincidió en el llamado a las autoridades locales a ponerse del lado de las víctimas y apoyar el estado de excepción constitucional.

Sesión especial

Para hoy a la 10 horas está convocada la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados con el objetivo de pronunciarse acerca de la prórroga del estado de excepción constitucional en la región de la Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, en la región del Biobío. Posteriormente, desde las 12 horas, está citada la Sesión Especial del Senado para emitir su pronunciamientos sobre la misma materia.

El jueves de la semana pasada el gobierno, tras la reunión donde se evalúa el estado de excepción y luego de la visita del subsecretario del Interior Manuel Monsalve a Los Ríos, descartó la aplicación de esta medida en la región, la que ha sido solicitada por parlamentarios, gremios y algunos alcaldes de la zona.

"Lo que hay que hacer para defender a la gente, a mi juicio, es no permitir que siga avanzando como lo ha hecho este último año en Los Ríos..."

"Los republicanos henos decidido visitar y hacer esta gira porque queremos exigirle al gobierno que se ponga del lado de las víctimas de la violencia ..."

Rojo Edwards, Senador y presidente del, Partido Republicano

"

"

Omar Sabat asumió como coordinador regional de la Amuch

REACCIONES. Actual jefa comunal de Valdivia cuestionó nombramiento.
E-mail Compartir

El ex alcalde de Valdivia, Omar Sabat, asumió el cargo de coordinador regional de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) en Los Ríos, según anunció ayer a través de sus redes sociales.

Consultado sobre este nombramiento, Sabat explicó que la Amuch está generando un acercamiento con las regiones, dado que cada territorio tiene distintas problemáticas. En ese contexto, precisó que una de las principales tareas será levantar catastros para identificar esos problemas en las comunas de Los Ríos.

"Me tocó dirigir el municipio más grande de la región y uno de los más importantes de Chile por dos períodos y uno va adquiriendo conocimiento y se va capacitando en diferentes áreas , por lo tanto, me alegro enormemente de que me hayan pedido hacerme cargo de esta coordinación, ya que me permitirá colaborar con otros municipios y también, directamente, con la comunidad", destacó. Su función -agregó- también se vincula "a hacer propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas".

Alcaldesa amtmann

Conocida la información, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann se refirió al nombramiento de Sabat y, al respecto, expresó que "las asociaciones de municipalidades están conformadas por alcaldes y alcaldesas y Omar Sabat perdió esa categoría en unas elecciones por amplia mayoría".

Además, Amtmann indicó que "esta asociación en particular, de la cual hace referencia Omar, no tiene más de 90 municipios en el país y acá en la región sólo a dos, a Panguipulli y Futrono".

Alcalde de Paillaco pidió aplicar medida por violencia rural

E-mail Compartir

Luego de conversaciones con transportistas de la comuna, el alcalde de Paillaco Miguel Ángel Carrasco se sumó a la solicitud de aplicar estado de excepción en la región, la cual también han hecho parlamentarios y gremios. Al respecto, el jefe comunal dijo que "existen dos situaciones que en estos momentos afectan de manera importante al gremio del transporte: el alza de precio de los combustibles y los hechos de violencia en las carreteras". "Esto último genera preocupación, malestar e inseguridad, por lo que es fundamental que desde el nivel central se den señales claras a este gremio", añadió.

La Comisión de género "Cery Toro" asesorará al Colegio de Periodistas local

E-mail Compartir

Constituyeron la Comisión de Género "Cery Toro", la cual asesorará al Consejo Regional del Colegio de Periodistas. La instancia está conformada por las periodistas Tamara Moreira, Daniela Rosas, Carolina Peters, Macarena Solís, Paula Cárdenas, Carolina Erber y Paulina Quiroz.

A través de un plan de trabajo que fue entregado de manera oficial al presidente del Consejo Regional de Periodistas, Juan Yilorm, la comisión busca "derribar el sexismo, la violencia y los estereotipos de género en prácticas periodísticas y medios de comunicación de la región de Los Ríos".