Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Instruyen sumario tras muerte de dos pacientes en Servicio de Psiquiatría del HBV

EN UN MES. Madres de ambas víctimas acusan negligencia de parte del establecimiento y anuncian acciones legales.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Por medio de una declaración pública, el Hospital Base Valdivia confirmó el inicio de un sumario administrativo a raíz del reciente suicidio de dos pacientes que se mantenían internadas en dependencias del Servicio de Psiquiatría del dicho establecimiento de salud.

El hecho salió a luz pública tras un reportaje emitido por Canal 13, en que las madres de ambas víctimas acusan negligencia de parte del recinto asistencial, y además anuncian acciones legales.

La primera paciente en quitarse la vida fue identificada como Vanesa, cuya madre Carmen García informó que falleció el 21 de mayo de este año. "Me llamaron para decirme que mi hija tuvo un intento (de suicidio), que le dio un paro (cardiaco) y que estaba en la UCI", relató.

El segundo caso ocurrió algunas semanas después, cuando Catalina (26 años) intentó quitarse la vida en el baño de su habitación. Falleció en la UCI del Hospital Base luego de tres días, el pasado 16 de junio. Se había internado el 30 de mayo.

La madre de Catalina, Blanca Barría, comenta sobre la atención recibida por su hija en el Servicio de Psiquiatría que "no podría decir si fue buena o mala, pero era la única opción para mantenerse en control cuando tenía períodos de crisis. Estar hospitalizada disminuía el riesgo a atentar contra su vida, ella se sentía más segura y protegida estando allá".

Sin embargo, también sostiene que "creo que sí hubo negligencia de parte de la unidad de Psiquiatría, ya que sabiendo la condición crítica que ella presentaba, no estuvo resguardada permanentemente, se suponía que tendría vigilancia durante las 24 horas y no fue así. Incluso, teniendo como antecedente que menos de un mes antes había ocurrido lo mismo con otra paciente, no tomaron medidas que impidan que eso vuelva a pasar".

"Se excusaron en la falta de personal que tiene la unidad, pero si no se tienen las condiciones adecuadas para el cuidado de tantos pacientes, es una irresponsabilidad seguir funcionando así", agregó.

Consultada por los objetivos de la denuncia pública y futuras acciones legales, Blanca Barría que "el objetivo principal es visibilizar la falta de personal en la unidad de Psiquiatría y que las autoridades que estén a cargo, gestionen y logren cambios reales para mejorar la condición de los pacientes que admiten. No se puede permitir que siga habiendo más casos como estos. La salud mental de las personas debe ser una prioridad en este país".

Declaración pública

Consultados al respecto, desde el Hospital Base Valdivia emitieron una declaración pública para referirse al "lamentable decesos de dos usuarias ocurridos en los meses de mayo y junio en el Servicio de Psiquiatría Adulto de este establecimiento".

En primer lugar sostienen que "se han realizado reuniones con los familiares, brindando contención y respondido todos los requerimientos presentados, empatizando así con el dolor que les afecta".

En esa línea, también confirmaron que "se ha instruido inicio de sumario administrativo para esclarecer los hechos y establecer presuntas responsabilidades", y aseguran que además "se han revisado y reforzado por los protocolos de atención de pacientes internados con patologías de salud mental".

"Teniendo como antecedente que menos de un mes antes había ocurrido lo mismo con otra paciente, no tomaron las medidas necesarias".

Blanca Barría, Madre de la segunda víctima

"