Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Deportivo Catrico. Esas canchas, al ser administradas por clubes deportivos, podrían gestionar esa modalidad.

¿Este espacio cuenta con guardias de seguridad?

-Existen guardias que son los mismos que se encuentran en el Parque en general y que pertenecen a la empresa que licitó este servicio, y que con la apertura de este espacio deportivo, se ampliarán por rondas la vigilancia a esta zona 24/7.

Si bien hay compromiso de las agrupaciones en cuidar el espacio ¿está en los planes buscar una manera de contar con una o más personas para la mantención del lugar, particularmente de las canchas de fútbol?

-Acá hay dos fórmulas que estamos analizando. La primera es con los propios clubes deportivos y la otra es un trabajo de la Corporación, en la que estamos buscando los recursos para poder tener una o dos personas remuneradas que se encarguen del aseo y mantención del lugar. Cualquiera de los caso, aún está en desarrollo y esperamos en el corto o mediano plazo poder tener una confirmación al respecto, pero mientras tanto contaremos con el compromiso de las agrupaciones.

En el caso de que un club no cumpla con el cuidado ¿podría sufrir algún tipo de sanción?

-Ese es un tema complicado porque lo he visto, de que el 90% del club apoya y cuida un lugar, pero uno o dos personas pueden causar problemas; como también está el caso de que un pequeño grupo si está preocupado del cuidado, mientras que el resto no lo está. En ese sentido, iremos evaluando diariamente el uso de los espacios, donde hasta el momento no hemos tenido problemas. De todas maneras, en caso de ver algún comportamiento errado, lo hablaremos con la persona o personas aludidas, además de los dirigentes, porque entendemos que conversando se pueden solucionar los problemas.

¿De qué sectores son los clubes beneficiados?

-De todos los sectores aledaños al parque, como lo son las poblaciones Cristo Rey, Yáñez Zavala, Pablo Neruda, San Pedro, San Pablo, San Luis, Los Alcaldes, Los Fundadores, la villa Cau-Cau, villa Don Max y por supuesto la Teniente Merino. Me detengo en este sector, ya que los clubes Teniente Merino y Atlético Merino utilizarán las canchas de fútbol del parque para jugar de locales sus partidos de competencia, además de sus entrenamientos generales en cada una de sus series y también las prácticas de sus escuelas de fútbol formativo.

¿El lugar está apto para recibir una amplia cantidad de personas? pensando en las múltiples competencias que albergarán en un futuro cercano.

-Por supuesto, de hecho una de las causas que motivó a la creación de estas canchas fue el poco espacio que existe en la ciudad para los campeonatos de fútbol, y también la mala calidad de la mayoría que existen. Este parque está capacitado para recibir cada jornada a cientos de personas, considerando por ejemplo que ambas canchas albergarían cerca de 60 o 70 personas entre los partidos paralelos, sin considerar la familia, simpatizantes y jugadores de otras series.

En estas canchas, incluidas las canchas de Eladio Rojas y San Luis, por lo que ya hemos conversado, podrán ser utilizadas para los campeonatos de Anfa, Anfur, Ucodeval, Viejos Cracks, Liga Andaba y torneos escolares, sin dejar de lado otras competencias, como las femeninas e incluso Canadela.

¿Cuál es su balance general respecto a este proyecto deportivo en el Parque Urbano?

-Ha sido un proceso largo, complejo pero de mucho aprendizaje. Como Corporación creo que hay un balance positivo, ya que somos un grupo de dirigentes que se ha dedicado al trabajo social y, en esta ocasión, hemos unido fuerzas para algo específico, en ese sentido, independientemente que no todos veamos los mismos temas, desde siempre hemos tenido el mismo fin, que ha sido el beneficio de la comunidad, en sus distintas áreas, en mi caso el deportivo. De esta manera, hay una satisfacción muy grande en la Corporación, porque se ha cumplido un sueño de la comunidad y de Valdivia, siendo un ejemplo a seguir en todo el país, por la organización y trabajo colaborativo entre los dirigentes, la comunidad y también las autoridades, quienes en esta oportunidad han estado a la altura de las circunstancias, debido a su compromiso.

Con esto no quiero decir que haya sido todo color rosa, ya que hubo mucho trabajo, tocar muchas puertas, demoras en trámites y otros inconvenientes en el camino, pero a pesar de todo aquello me quedo con que se cumplió y ya se hizo la apertura de este espacio, y espero que pronto se realice la inauguración oficial, y abrir las puertas en definitiva a toda la comunidad.

"Uno de los compromisos de las autoridades con la Corporación y también los clubes deportivos y organizaciones sociales es que el uso de este espacio no tendría nunca un costo para los usuarios..."

"No solo el fútbol tiene acogida (en el Parque Urbano), sino también escuelas de patinaje y el ajedrez, entre otras disciplinas deportivas...".

"

"