Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos sumó otros dos fallecidos por covid-19 y total de víctimas sube a 1.026

ESTADÍSTICAS DE PANDEMIA. La Seremi de Salud informó ayer 273 casos nuevos del virus y la cifra de contagios activos también subió a 906. Además hay 26 personas en residencia sanitaria.
E-mail Compartir

A 1.024 aumentó la cantidad de fallecidos en Los Ríos por causas asociadas al Covid-19, luego de que el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal reportara ayer dos nuevas víctimas fatales en el territorio regional.

Esto último ratifica la tendencia de los últimos días y, de paso, igual confirma el alza de los índices epidemiológicos locales, según detalló la autoridad sanitaria a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, donde se notificó que 270 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas.

A esta cifra, la seremía de Salud añadió el traspaso de tres casos positivos desde las regiones de Los Lagos, La Araucanía y O´Higgins, con los que el total de la última jornada subió a 273. Asimismo, el número de transmisores directos de la enfermedad (casos activos) se cifró en 906.

Otros antecedentes

De esa cantidad de casos por residencia (273) se estableció que 152 corresponden a personas de sexo femenino y 121 personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 7 meses y los 93 años de edad; 138 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y 135 fueron pesquisados con test de antígeno, mientras que el total de casos acumulados asciende a 118.234 y el de personas recuperadas alcanza los 116 mil 359.

Con respecto a la probable fuente de contagio de estos casos acumulados, hasta al 29 de julio 2022, se estableció que un 62,78% de los casos tienen relación con un caso confirmado, mientras que en un 31,22% de los casos, luego de realizada la investigación epidemiológica, no se pudo establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Desglose por comunas

En el desglose por comunas de los contagios diarios se obtiene que Valdivia es la ciudad que concentra la mayor cantidad de casos nuevos, con 149 de ellos, seguida de La Unión con 21; Mariquina con 19; Futrono con 15; Panguipulli con 14; Río Bueno con 13; Lanco con 12; Los Lagos con 11; Paillaco con 9; Lago Ranco con 6; Máfil con 4 y, por último, Corral sin contagios.

Similar es el panorama observado en los casos activos donde nuevamente la capital regional acumula el mayor número con 481. Luego vienen La Unión con 69y Mariquina con 50; Lago Ranco con 49; Lanco con 47; Panguipulli y Río Bueno, con 46 cada una; Futrono con 44; Paillaco con 31; Los Lagos con 23 y Corral y Máfil, con diez casos activos cada una.

Como ya es habitual los fines de semana, no se entregó un detalle de los hospitalizados, siendo el último registro los 39 pacientes del viernes, sólo se mencionó que en la única residencia sanitaria de la zona había ayer 26 personas ingresadas, lo que representa un 63% de ocupabilidad con otras 15 camas disponibles.

Exámanes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en la última jornada de 930 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diaria de 15,05% (el promedio semanal fue de un 13,25%) y se suman a los 905 test de antígeno que también fueron informados a la red.

118.234 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

1.024 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

15,05% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semanal es de 13,25%.

SSV transfirió 49 millones de pesos para la adquisición de una ambulancia para Liquiñe

PROYECTO. La iniciativa surgió de la propia comunidad que realizó la solicitud directamente al Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Un total de 49 millones 853 mil pesos transfirió el Servicio de Salud Valdivia (SSV) a la Municipalidad de Panguipulli para la adquisición de una ambulancia destinada a la localidad cordillerana de Liquiñe, esto a través de un convenio de Apoyo a la Gestión Local suscrito esta semana.

El acuerdo fue firmado por el director (s) del SSV, Juan Carlos Bertoglio y el alcalde de Panguipulli Pedro Burgos, en presencia de representantes de la Escuela Municipal para dirigentes de la comuna.

El director del SSV expuso que "es muy importante para nosotros poder entregar a la comunidad de Liquiñe los recursos para la adquisición de una nueva ambulancia, adicional a la que ya tienen, que está en uso mucho tiempo y que no tienen las características mecánicas para la zona".

"Estamos respondiendo a un proyecto nacido desde la propia comunidad, desde los dirigentes de Liquiñe, que preocupados por la situación de traslado de sus familiares y ciudadanos de la zona que se encuentran enfermos, con necesidades de atención a Panguipulli, requerían este vehículo que tiene las características para el territorio".

El alcalde Pedro Burgos destacó que "la labor de los dirigentes de la zona, quienes la solicitaron la ambulancia 4x4 directamente al Minsal. Por nuestra parte, aportamos con la formulación y datos que todo proyecto necesita para el financiamiento. Creemos que este paso es un peldaño más en el fortalecimiento de la red de salud de la comuna".

"Estamos respondiendo a un proyecto nacido desde la propia comunidad, que requería este vehículo que tiene las características necesarias para el territorio".

Juan Carlos Bertoglio, Director (s) del SSV

"