Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno ha entregado diez mil ejemplares del texto constitucional

EN LOS RÍOS. La campaña "Chile vota informado" busca llegar a toda la región. Segegob realiza talleres y facilita el acceso a la propuesta.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

A través de la campaña "Chile vota informado", el gobierno ha entregado diez mil textos con la propuesta de nueva Constitución en la región, así lo informó el seremi de Gobierno, Víctor Godoi.

Para Los Ríos, hay disponibles 20 mil 384 textos para las primeras semanas de la campaña. En tanto, durante las últimas semanas llegarán más ejemplares, con el fin -dijo el seremi- de responder a la alta demanda que existe por acceder a la propuesta.

Con miras al plebiscito de salida del 4 de septiembre, con voto obligatorio, la iniciativa busca acercar la propuesta constitucional a la ciudadanía, así como brindar información del proceso mediante talleres.

"El objetivo es llegar a una decisión tan relevante como es la del plebiscito con la información suficiente para que esa decisión esté en función de asegurar el desarrollo de una buena votación, en una jornada que va a ser muy relevante para el futuro del país", indicó el seremi.

Dos líneas de acción

Al respecto, explicó que "Chile vota informado" se traduce en dos líneas de acción. La realización de talleres, que se enfocan -detalló- en "una presentación que hacemos en espacios colectivos, que pueden ser organizaciones que nos invitan desde distintas comunas; allí hacemos una exposición breve y, luego, se abre un espacio de diálogo donde se abordan aspectos específicos que estén contenidos en el texto que se vota el 4 de septiembre".

Para concretar esos encuentros, organizaciones comunitarias pueden solicitarlos a la Seremía de Gobierno. Así lo han hecho, por ejemplo, juntas de vecinos interesadas en sostener estos diálogos informativos.

Por otra parte, se hace entrega de los textos con la propuesta. "Eso se está realizando en distintas comunas y nuestro objetivo es llegar a toda la región", detalló.

Hace una semana el gobierno inició la entrega del texto. "En la capital regional hemos hecho una primera entrega bien importante, pero también necesitamos llegar a las demás comunas, por lo tanto, vamos a hacer ese énfasis esta semana", destacó Godoi.

La semana pasada, en la Plaza de la República de Valdivia se hizo una entrega masiva. Adicionalmente, "estamos participando en los espacios de 'Gobierno en terreno' y visitando ferias", detalló.

Al cuadernillo que dispone el gobierno se puede acceder de manera gratuita.

Las personas que lo requieran pueden solicitarlo, también, en las oficinas de las secretarías regionales ministeriales de Gobierno, en Carlos Anwandter N° 440-B, y de Desarrollo Social y Familia, en Pedro de Valdivia N°280, que son las únicas reparticiones públicas autorizadas para hacer entrega del texto, según recalcó el seremi Godoi, en el marco de un dictamen emitido por la Contraloría General de la República.

Solicitud de datos

Al momento de entregar un ejemplar, se le solicitan datos personales a quien lo recibe.

Según explicó el seremi, el objetivo es que haya un registro de cómo se está realizando esta labor.

En el caso de las organizaciones que pidan el texto, indicó que se les entrega un máximo de 30 ejemplares a cada una. "La organización tiene que entregarnos una copia de su certificación de vigencia o de su personalidad jurídica, de manera de tener un registro estricto de cómo se está entregando el texto constitucional".

Alto interés

El seremi destacó el alto interés de la ciudadanía en acceder al texto constitucional, lo que -dijo- se observó por ejemplo en las extensas filas de personas que se formaron la semana pasada en la Plaza de la República y también en la cantidad de consultas que llegan a la Seremía sobre cómo conseguir un ejemplar, principalmente, de sectores apartados.

Frente a ello, Godoi informó que ya planificaron espacios de entrega en la provincia del Ranco y aunque reconoció que "no vamos a poder llegar al ciento por ciento de la población", dijo que está la posibilidad de leer la propuesta en línea y realizar diálogos en torno a ésta. La campaña también tiene habilitada la página web www.gob.cl/chilevotainformado/, donde se puede descargar

"En la capital regional hemos hecho una primera entrega bien importante, pero también necesitamos llegar a las demás comunas, por lo tanto, vamos a hacer ese énfasis esta semana..."

"Cumplimos en desarrollar estas labores con la prescindencia que nos exige la normativa y el pronunciamiento de Contraloría..."

Víctor Godoi, Seremi de Gobierno

"

"