Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró 421 casos nuevos de covid y los contagios activos se dispararon a 1.180

PANDEMIA. Casos activos aumentaron un 37,2% en los últimos siete días. Minsal notificó un nuevo fallecimiento.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 419 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó otros dos casos derivados desde las regiones de Los Lagos y Metropolitana, por lo que el total aumentó a 421.

La autoridad sanitaria regional también detalló que 169 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y los otros 252 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 1.254 muestras PCR, lo que arrojó un índice diario de positividad de 13,72%.

De los 421 nuevos contagios, 263 corresponden a personas de sexo femenino y 158 son de sexo masculino, todas con un rango etario entre un mes y 97 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 188 casos nuevos; seguida por Panguipulli que sumó 59. Además, Futrono adicionó 35 contagios diarios; Río Bueno 31; La Unión 27; Mariquina 25; Paillaco 23; Lanco 14; Lago Ranco y Máfil registraron seis cada una; Los Lagos cuatro; mientras que Corral sumó tres.

Con esto, el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó a los 119.949 en territorio regional.

Activos

Como consecuencia del explosivo aumento de contagios nuevos registrado en las últimas tres jornadas, los casos activos también se dispararon. De hecho, según lo informado por la Seremi de Salud, hasta ayer habían 1.180 personas contagiadas en la región.

También se puede observar un evidente aumento si se compara con los activos informados hace siete días, el cual alcanza al 37,2%, ya que hace una semana (el viernes 29 de julio), fueron notificados sólo 860 contagiados de covid.

Las comunas que presentan actualmente mayor cantidad de casos activos en la región son Valdivia que tiene 552; Panguipulli con 120; Futrono con 91; y Río Bueno con 88.

Un nuevo deceso

Según el reporte emitido ayer por el Minsal, la región de Los Ríos sumó un nuevo fallecimiento por causas asociadas al covid-19, con lo cual su recuento de víctimas llegó a 1.034.

A nivel local la Seremi de Salud no entregó antecedente de nuevos decesos, por lo que mantuvo su estadística en 977 fallecimientos: 330 de Valdivia; 114 de La Unión; 111 de Panguipulli; 86 de Río Bueno; 61 de Los Lagos; 61 de Paillaco; 53 de Mariquina; 46 de Lanco; 44 de Futrono; 40 de Lago Ranco; 20 de Máfil y 11 de Corral.

13,72% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con un total de 1.254 muestras PCR.

119.949 casos acumulados de covid-19 registra Los Ríos durante la pandemia, según la Seremi.

Reumén dio la bienvenida a 30 adultos mayores que iniciarán talleres en nuevo Centro de Día

CURSOS GRATUITOS. La iniciativa es financiada con recursos provenientes de Senama y de la Municipalidad de Paillaco.
E-mail Compartir

El Centro de Día de Reumén realizó la ceremonia de bienvenida a los 30 adultos mayores que iniciarán con los talleres gratuitos que ofrece el programa, además de la entrega de servicios sociales y sanitarios e instrumentales; así como apoyo profesional de kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicopedagogas, psicóloga y tallerista, con el objetivo de promover el cuidado, la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores.

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, destacó que la iniciativa del Centro de Día viene a complementar la estrategia comunal que se está desarrollando en la comuna para impulsar a Paillaco como polo gerontológico regional.

"Estamos felices de dar inicio a la primera generación de personas mayores del Centro de Día de Reumén, un espacio que nació con la idea de estimular la gerontología clínica en el sector rural. Agradecemos a todas las autoridades que nos acompañaron en este importante hito y dar una grata recepción a cada uno de los 30 integrantes de este centro que les entregará diferentes servicios sociales, instrumentales y sanitarios", dijo.

La coordinadora clínica del Centro de Día de Reumén, Gabriela Muñoz, explicó que ya se encuentran postulando al Fondo Concursable de los Centros Diurnos 2022 de Senama para dar continuidad durante el próximo año.

"Esperamos que esta generación pueda egresar de manera totalmente funcional en marzo del 2023 y esperamos también contar con los recursos disponibles de Senama (si se adjudica el proyecto). Nuestra población objetivo son adultos mayores con dependencia leve a moderada, pero también contamos con personas autovalentes que están motivados en ser parte de estas actividades", comentó.