Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia renueva su agenda de actividades gratuitas con gran fiesta por el Día del Niño

AGENDA. Hay dos eventos que son organizadas por la munipalidad el fin de semana, mientras que en CECREA hubo exitosa jornada con masiva asistencia.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Luego de dos años en que la pandemia obligó la adaptación de contenidos en modo online, el Centro de Creación CECREA ha vuelto a la presencialidad en 2022. Un de sus recientes actividades fue la sexta versión de "Celebra!", evento realizado en colaboración con el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y orientado principalmente a público infantil.

La actividad fue el jueves con una muestra de fotografías, una dibujatón y exhibición de películas. Asistieron cerca de 150 niños de Corral, Mariquina, Máfil y Valdivia; en forma individual y como integrantes de delegaciones de diez establecimientos educacionales.

Más opciones

Como parte de la celebración del Día del Niño la Municipalidad de Valdivia también renovó su agenda con presencia en dos escenarios.

En al Parque Saval abrió la Expo Niños y Niñas con 60 stands con exhibición y venta de productos acompañada de un programa de actividades especiales. Las opciones de hoy son pintacaritas (16:00 horas), corpóreos infantiles (16 horas), malabarismo (18:30 horas) y show acrobático (19:00 horas). Mañana el panorama considerará, entre otras opciones, globoflexia (16: 00 horas), corpóreos infantiles (16:00 horas) y malabarismo (17:00 horas). Para entrar al parque se debe pagar entrada.

Para mañana además está anunciado un encuentro en el Coliseo Municipal con la presentación de la obra de teatro "¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?", de la compañía Periplos. El montaje, que será la atracción principal, será parte de un tarde en la que también habrá pintacaritas, concurso, regalos y sorpresas. La cita será entre las 15:00 y 17:00 horas con entrada liberada. Se exigirá Pase de Movilidad a los mayores de 12 años de edad.

"Queremos que las niñas y niños de nuestra comuna celebren y se diviertan en su día. Hemos preparado estas dos jornadas para entregar distintas opciones a las familias y así puedan disfrutar del día de la niñez, reuniéndose con sus pares, jugando, mirando una obra de teatro y participando de las distintas actividades que se realizarán tanto en el Parque Saval durante todo el fin de semana, como también en el Coliseo el domingo", dijo Gabriela Arroyo directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia.

17 horas de mañana comenzarán las actividades gratuitas en el Coliseo Municipal de Valdivia.

150 participantes aproximadamente tuvo la sexta versión de "Celebra!" en el barrio estación.

Con éxito se desarrolló ayer el 37° levantamiento de brazos del Cau Cau

PROYECTO. Mop confirmó que a fines de septiembre parte reparación definitiva.
E-mail Compartir

Con el paso de la embarcación Patagón V, que salió desde los astilleros de Asenav hacia la zona costera, el Mop de Los Ríos, realizó ayer la trigésimo séptima apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, la que se desarrolló en un tiempo total de 3 horas y 10 minutos.

El nuevo basculamiento se inició a las 14.30 horas con el cierre de los accesos desde las Las Ánimas y la Isla Teja, para luego iniciar el alzamiento de tableros, que logró completarse en poco más de una hora.

Posteriormente, se registró el paso de la embarcación Patagón V, para terminar con el descenso de tableros y la reapertura del tránsito por el viaducto basculante, que se produjo a las 17.40 horas.

De acuerdo a la programación de Vialidad, la próxima apertura del Cau Cau se realizará en septiembre próximo.

En paralelo, se confirmó que a fines del próximo mes se iniciarán los trabajos de reparación definitiva del puente, cuyo proyecto es ejecutado por la empresa Fe Grande S.A. y cuenta con na inversión sectorial de $12 mil millones.

A la fecha se han recepcionado distintas piezas, mientras se espera que desde Suiza lleguen los últimos elementos que permitan iniciar los trabajos, los cuales se concentrarán en los primeros meses en la instalación de los nuevos strandjack (sistema de gatas) y la habilitación de rótulas.

"El proyecto reparará el sistema de levante, de habilitar sus pistas para recibir tráfico de todo tipo de vehículos, y además de instalar una nueva carpeta de rodado en la superestructura del puente", dijo la seremi del Mop, Nuvia Peralta.