Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dos hombres murieron en accidentes ocurridos en Valdivia y Futrono

TRÀNSITO. Siat de Carabineros investiga la dinámica de ambos hechos.
E-mail Compartir

Dos hombres adultos fallecieron en accidentes de tránsito registrados durante la jornada de ayer en diferentes puntos de la región.

El primero de ellos ocurrió durante la madrugada en plena zona urbana de Valdivia. Se trató del volcamiento de un automóvil ocurrido en la esquina de las avenidas Simpson con Circunvalación Sur.

El accidente se registró a las 4.45 horas, cuando el conductor de un automóvil marca Zotye modelo Hunter, perdió el control por razones que ahora investiga Carabineros de la SIAT Valdivia.

El conductor de iniciales M.A.R.P. (44), fue hallado a un costado del vehículo, sin signos vitales, constatando su fallecimiento personal del SAMU.

Carabineros de la Subcomisaria Óscar Cristi Gallo adoptó las primeras diligencias en el lugar del accidente, resguardando el sitio del suceso y regulando el tránsito que se restableció cerca de las 10 horas.

Futrono

El segundo accidente fatal se produjo pasadas las 9 horas en Futrono. En el kilómetro 56 de la ruta T-785, a la altura del Fundo Los Corrales, se produjo la colisión frontal entre un minibús y un automóvil particular.

A consecuencia del accidente, falleció el conductor del vehículo menor identificado como Segundo Salgado (43), quien mantenía domicilio en la misma comuna lacustre.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el minibús habría frenado abruptamente para no impactar vehículo que lo antecedía, sobrepasando el eje central de la calzada. Por su responsabilidad, el conductor del vehículo de locomoción pública fue detenido, y se encuentra a la espera de las instrucciones de la Fiscalía.

Punucapa: atentado incendiario deja 6 máquinas destruidas y hallan mensaje reivindicatorio

EN VALDIVIA. Ataque se produjo pasadas las 22 horas del jueves y fue alertado por trabajadores del predio. Autoridades locales condenaron el hecho.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró durante la noche de este jueves en la región de Los Ríos. El hecho se produjo en un predio forestal ubicado en el sector de Punucapa, comuna de Valdivia, y donde resultaron seis maquinarias siniestradas.

De acuerdo a los primeros antecedentes proporcionados por Carabineros, el atentado se produjo pasadas las 22 horas en una faena de propiedad de la empresa Forestal Foresma. La alerta fue emitida por un trabajador del recinto.

En el lugar resultaron quemadas seis máquinas forestales: tres cabezales procesadores, un rodillo, una retroexcavadora, y un skidder (máquina para cosecha forestal). No resultaron trabajadores lesionados, ni tampoco hay indicios de uso de armas de fuego.

El vocero de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Eric Aguayo, explicó que "desde que la Fiscalía tomó conocimiento del hecho, dispuso de manera inmediata diligencias investigativas con el objeto de aclarar lo sucedido, las que fueron encomendadas a la BIPE de PDI, así como al Laboratorio de Criminalística (Lacrim). La fiscal del caso (Tatiana Esquivel), se constituyó en el sitio del suceso para continuar con las coordinaciones y el trabajo investigativo".

En principio, se había descartado el hallazgo de mensajes reivindicatorios. Sin embargo, posteriormente fueron encontrados panfletos alusivos a la causa mapuche en un carro comedor ubicado a unos 200 metros de distancia del lugar del ataque incendiario.

En uno de mensajes se señala "fuera forestal", mientras que el otro dice "libertad a los presos politiko mapuche". Ambos fueron periciados por personal de la BIPE de la PDI.

Reacciones

Durante la mañana de ayer, concurrieron al sitio del suceso la delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña, junto a la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, quienes en el lugar dialogaron con las víctimas y condenaron el atentado.

La delegada sostuvo que "nos pusimos a disposición de las víctimas a través del Programa de Reparación para Víctimas de Violencia Rural, el cual se está fortaleciendo e incorporando nuevas líneas de abordaje. Además, nos comprometimos como Delegación y como Gobierno a apoyarlos en todas aquellas gestiones que tendrán que enfrentar durante este proceso. Queremos reiterar que nuestro compromiso está con la paz y la seguridad de todas nuestras vecinas y vecinos del territorio. Por esto, es que también evaluaremos en el más breve plazo las acciones judiciales que tiendan a contribuir al esclarecimiento de los hechos", agregó Paola Peña.

En tanto que la alcaldesa de Valdivia expresó que "es fundamental no permitir que el crimen organizado haga de las suyas en un territorio que se ha caracterizado por las buenas relaciones y la tranquilidad. Queremos transmitirles a nuestros vecinos y vecinas que se están tomando medidas de investigación y resguardo, a propósito de lo cual hemos manifestado como municipio la necesidad de aumentar la dotación de Carabineros y fortalecer las labores de investigación, inteligencia, y de la propia Fiscalía".

No obstante, la alcaldesa también expresó que "debemos ser enfáticos en que nosotros no somos La Araucanía. Allá hay más de 15 veces la cantidad de atentados que en nuestro territorio, y deben saber que este municipio no solamente estará a disposición de colaborar en todo lo que se requiera, sino que también trabajando incansablemente para que nuestro territorio siga siendo tranquilo y pacífico".