Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Agua purificada Fontevita se abre paso en el mercado valdiviano

E-mail Compartir

Con la finalidad de entregar un producto de calidad y a la vez lo más saludable posible, un joven emprendedor junto a su familia se atrevió con el emprendimiento denominado Aguas Fontevita, proyecto a punto de cumplir dos años en el mercado, ofreciendo un producto que viene libre de elementos contaminantes que trae la red de agua potable, y que sirve para múltiples usos, permitiendo con ello abarcar a una mayor cantidad de clientes que cada día va en aumento.

Fue en octubre de 2020 que Nicolás Acuña, junto con su familia, decidió incursionar en este negocio, ya que ellos son asiduos consumidores de este tipo de agua, obligados principalmente por el constante empeoramiento en la calidad del agua potable domiciliaria. Tras notar esta inquietud, vieron una oportunidad de negocio que ya les ha traído frutos, partiendo inicialmente con una planta muy pequeña, creciendo poco a poco hasta llegar a quintuplicar su producción, gracias a la adjudicación de un fondo Crece.

El agua es producida a través de una planta purificadora que cuenta con varios procesos, incluido el sistema de Osmosis reversa, lo que libera al agua de elementos como hierro, cloro, sarro, sodio, entre otros, logrando un producto altamente puro, para consumo en domicilio y empresas. "El 70% de nuestra línea de negocio es venta a domicilio, para lo cual tenemos reparto propio de lunes a viernes, dentro del radio urbano de Valdivia, en formato de 20 litros, envases que luego de su uso son retirados de las casas y reutilizados para nuevas entregas, dándoles una mayor vida útil. Además tenemos ventas a empresas y hemos instalado puntos de venta en mini supermercados y fruterías, donde la gente lleva su envase vacío y así puede recargar fácilmente, llegando a zonas más alejadas", explica Nicolás, quien agrega que su empresa trabaja en el manejo adecuado de todos sus residuos, que son principalmente plásticos reciclables.

UN GRAN APOYO

DEL CDN SERCOTEC

Al comenzar este negocio y como parte de la búsqueda de una red de apoyo, Nicolás conoció la labor del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, el cual se ha transformado en un gran aliado gracias al seguimiento y preocupación constante para que el negocio siga creciendo. "Hemos encontrado en el Centro un gran apoyo, ya que nos han hecho participes de ferias y nos han asesorado acerca de fondos concursables, esperando recibir a futuro mayor conocimiento en el área administrativa", remarca.

Para conocer más acerca de Agua Fontevita pueden visitar su sitio web www.aguasfontevita.cl, donde salen precios, productos y hacer pedidos.

Además, los pueden seguir en sus redes sociales: en Instagram como @aguasfontevita; y en Facebook como Agua Fontevita.

Restaurante El Campesino: Gastronomía y tradición en el centro de Valdivia

E-mail Compartir

Poco más de 10 años entregando lo mejor en gastronomía típica chilena es lo que lleva Restaurante El Campesino, amplio y cómodo local ubicado en el centro de Valdivia, reconocido por entregar diariamente una gran variedad de platos criollos, a lo que se suma una orquesta en vivo, que se encarga de amenizar las noches de los fines de semana, lo que en su conjunto se traduce en un grato momento para los asistentes.

Fue en el año 2011 cuando Paola Toledo junto a su hermano Gerardo Toledo decidieron incursionar en este rubro, aprovechando que Gerardo es músico y además conocedor del ambiente bohemio valdiviano, tras lo cual compraron los derechos de llaves de este local, pensando en ser una alternativa en materia gastronómica y a la vez ofrecer un espacio de esparcimiento enfocado en la familia.

Diariamente, Restaurante El Campesino ofrece diez alternativas de menú, entre los que destacan guatitas, cazuela, pastel de choclo, merluza frita, costillar de cerdo, asado alemán, lasaña, carne al jugo, paila marina, entre otros, además de la estrella del local, los braseros. "Junto con ofrecer una amplia variedad de platos típicos, nos destacamos por tener buenos precios y que son muy contundentes, pensando en quienes quieren disfrutar de comida casera recién hecha", explica Paola.

Otra de las virtudes que posee este local son sus amplios espacios, lo que permite atender hasta 150 personas cómodamente ubicadas, por lo que incluso cuentan con la capacidad de atender a grandes delegaciones y grupos de turistas. "Para ello, contamos con un equipo de trabajo de 18 personas, lo que nos permite entregar una atención rápida y expedita", indica la empresaria, quien en el mediano plazo espera replicar este proyecto gastronómico en otro punto de Valdivia.

En estos años de funcionamiento, Paola tuvo la oportunidad de conocer el Centro de Negocios Sercotec Valdivia, lugar en el que ha podido fortalecer su emprendimiento y adquirir nuevas herramientas para seguir creciendo.

"Hay muchas cosas que a los emprendedores se les escapa, como lo son temas contables y del ámbito legal. En el Centro nos dan muchas ideas, las cuales se analizan en conjunto, obteniendo asesoría incluso para la postulación a fondos concursables, por lo que este apoyo lo recomiendo en un 100%", sostiene.