Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paillaquinas caen en el debut del cuadrangular final de la Liga Nacional

BÁSQUETBOL FEMENINO. La Escuela Alemana perdió 53-57 ante la Universidad de Concepción en el gimnasio Arlegui.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Escuela Alemana de Paillaco debutó en el cuadrangular final de la Liga Nacional Femenina 2022, y lo hizo con una derrota ante la Universidad de Concepción. El resultado fue 57-53 a favor de las penquistas, en un encuentro que se disputó en el gimnasio Arlegui de la ciudad de Viña del Mar.

Si bien fue un duro revés para las Águilas, aún no hay nada definido en la disputa del título, ya que aún quedan dos fechas por disputarse, que se jugarán entre hoy y mañana en el mismo recinto deportivo.

¿El próximo rival de las paillaquinas?, se definía ayer al cierre de esta edición, instancia en que Sportiva Italiana de Valparaíso se enfrentaba a la Universidad de Chile.

En ese contexto, hoy la Escuela Alemana jugará a partir de las 20 horas con el equipo ganador del partido anterior, mientras que a las 18 horas lo hará la Universidad de Concepción con el perdedor entre el duelo entre Sportiva y la "U".

La competencia termina mañana con la disputa de los encuentros pendientes, donde el representante de Los Ríos jugará a las 15 horas con rival por confirmar.

Encuentro

El primer cuarto fue muy parejo, donde las penquistas lograron imponerse 15-14, con un gran juego defensivo, principalmente a la hora de marcar a la principal carta ofensiva de las Águilas, Tatiana Gómez, quien no pudo emular en la noche lo realizado en las jornadas anteriores.

En el segundo periodo, y con la atenuante de un alto porcentaje de fallos en los tiros de dos y tres puntos por parte de las paillaquinas, las penquistas comenzaron a arriesgar más en la ofensiva, lo que les valió ganar nuevamente el periodo, pero esta vez 21-10 (36-24).

Segunda mitad

El tercer cuarto tuvo a las Águilas como protagonistas, con Anahí Morán y Fabiola Pardo como líderes ofensivas. De a poco el equipo de Los Ríos comenzó a jugar a su ritmo, rotando el balón y siendo fuerte en los rebotes. De esta manera, el team paillaquino ganó el periodo 12-8 y se acercaba a sus rivales (35-44).

Finalmente, el desenlace del partido fue de infarto. Siempre por detrás, las Águilas siguieron remontando, e incluso tuvieron la oportunidad de igualar el marcador en los últimos 10 segundos (53-55), pero el balón se le soltó de las manos a una jugadora cuando tenía todo para anotar. Acto seguido, la Universidad de Concepción anotó sus dos tiros libres y cerró el encuentro.

En este primer encuentro, Mario Negrón hizo jugar a Fabiola Pardo (10 puntos), Massiel Mondaca (3), María Ballero (8), Anahí Morán (14), Tatiana Gómez (10), Paulina Yáñez (2) y Vanessa Henríquez (6).

A su vez, para el equipo penquista dirigido por Cipriano Núñez, jugaron Yenicel Torres (13 puntos), Daniela Dubló (16), Josefina Viáfora (18), Laura Pérez (2), Francisca Rocha (0), Ana Gallardo (3), Tiare Domínguez (0), Romina Sánchez (3), Ellen Figueroa (2).

Selección chilena y Javiera Gómez brillaron en Olimpiada

EN INDIA. La ajedrecista valdiviana ganó cuatro partidas, empató cuatro y perdió una. Acumuló 6 puntos.
E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo la selección nacional femenina en la versión 44 de la Olimpiadas de Ajedrez desarrolladas en la ciudad de Chennai, India, entre las últimas dos semanas.

El equipo nacional era integrado por la valdiviana Javiera Gómez, además de Montserrat Morales, Paula Reyes, María José Toro y Francisca Sánchez.

En ese contexto, la joven local de veinte años fue la mejor del team chileno, tras ganar cuatro partidas, empatar cuatro y perder solo una. En total, acumuló seis puntos de un total de nueve.

Su desempeño en el campeonato, le permitió mejorar su puntaje ELO (ranking internacional) en 23 puntos, lo cual es un gran logro en su objetivo de llegar a los 2300 puntos. Cabe destacar que antes de las Olimpiadas sumaba 2210, y ahora alcanzó los 2233.

A nivel global, la selección femenina alcanzó el lugar 38° entre los 160 países que disputaron el campeonato por equipos más importante a nivel mundial. Asimismo, a nivel sudamericano terminó en tercer lugar, detrás de Argentina y Perú, respectivamente.

En tanto, la selección masculina, donde destacó el osornino Hugo López, también obtuvo el lugar 38° a nivel global, además del cuarto lugar a nivel sudamericano, por detrás de Brasil, Perú y Argentina.

El Torreón enfrenta hoy a Independiente de Cauquenes en Talca

EN MAULE. El encuentro está pactado para las 15 horas en el Estadio Fiscal.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia enfrentará esta tarde a Independiente de Cauquenes a partir de las 15 horas en el estadio Fiscal de Talca, en partido válido por la decimoséptima fecha de la Segunda División Profesional.

En la lucha por el liderato, el Torreón necesita de un triunfo para no perderle pisada a San Marcos de Arica, equipo líder del torneo con 32 unidades. Cabe recordar que los valdivianos se ubican momentáneamente en la tercera posición con 26 puntos (+6 goles a favor), mismo puntaje que Trasandino (+7) y General Velásquez (+4), aunque con peor y mejor diferencia de gol, respectivamente.

El último encuentro entre ambos equipos se disputó el 15 de mayo pasado en el Estadio del Parque Municipal, donde los del Maule se impusieron por la cuenta mínima con gol de Luciano Araya (86').

Para este encuentro, el técnico Luis Marcoleta citó a los arqueros Paulo Garcés y David Pérez; y a los jugadores de campo Martín Genskowski, Antonio Estrada, Javier Rivera, Jhon Jorquera, Cristián González, Max Gatica, Nicolás Astete, Guillermo Avello, Matías Pavez, Carlos Opazo, Samuel Abarzúa, Renato González, Renato Araya, Joel Martínez, Josué Filún y Gabriel Harding.

BÁSQUETBOL FEMENINO

La UACh recibe a Collilelfu en el gimnasio del Instituto Alemán en Liga Femisur

E-mail Compartir

Este fin de semana se disputará una nueva fecha de la Liga Femisur, instancia donde la Universidad Austral de Valdivia enfrentará mañana a Collilelfu de Los Lagos en el gimnasio del Instituto Alemán de la capital regional, ubicado en calle Los Laureles.

La jornada comenzará a las 11 horas con la disputa de la serie Sub-13, para más tarde dar paso, respectivamente, a las categorías Sub-15 desde las 13 horas, Sub-11 a las 15 horas, y la Sub-18 desde las 16.30 horas.

El valor de la entrada será de mil 500 pesos; mientras que en el acceso del recinto solicitarán pase de movilidad y el uso obligatorio de mascarilla.

En otros encuentros de la fecha, el equipo de Profeco de Coyhaique tendrá doble jornada. Durante esta jornada enfrentará a Español de Osorno, mientras que mañana lo harán con Ab Temuco.