"Lo más importante fue mi labor en el Consejo Local de Deportes..."
RECORRIDO. Dirigente social repasa una vida ligada al trabajo en beneficio de la comunidad.
Desde su época como dirigente estudiantil del Liceo Técnico de Valdivia hasta el liderazgo del Sindicato N° 2 de Transportistas Escolares y una junta vecinal , la historia de Pascual Paineán Bustamante ha transitado de manera reiterada por los caminos de la dirigencia social y comunitaria.
Hoy, a los 70 años de edad y con la tranquilidad que da el alejamiento de la vida laboral y recuperado de una enfermedad, repasa algunos capítulos de esa historia que incluye estaciones obligadas como director del hoy desaparecido club de fútbol Atlético Estudiantes; presidente de la Unidad Vecinal Eugenio Matte; secretario y presidente del Deportivo Monte Verde; vicepresidente y tesorero de la Liga Ucodeval; miembro durante 16 años de la directiva del Consejo Local de Deportes junto a Ruridico Díaz (Q.E.P.D.) y Raúl Pradines; presidente del Sindicato N° 2 de Transportistas Escolares de Valdivia; y en los últimos años presidente de la junta de vecinos del sector rural de San Antonio, cerca de Pelchuquín.
La ruta ha sido larga y satisfactoria -asegura Pascual Paineán- y agrega que no habría sido posible sin la compañía, apoyo "y paciencia, sobre todo paciencia" de su esposa, María Georgina Peña.
Como personaje ligado al deporte valdiviano, el básquetbol y el fútbol han sido una pasión de vida. Recuerda que a los 10 años de edad comenzó a jugar básquetbol en el equipo deportivo del Regimiento Caupolicán y en el fútbol incursionó con los colores del Iris Comercial, Estudiantes, Inés de Suárez y el Deportivo Olímpico.
Para la gente del deporte, su figura está ligada estrechamente al antiguo Consejo Local de Deportes (Colodep). ¿Cuáles son los mejores recuerdos de esa etapa?
-Creo que lo más importante de nuestro trabajo en el Consejo Local de Deportes, junto a Ruridico Díaz y Raúl Pradines, también con el apoyo de Enrique Espinoza y Gloria Martínez, fue la creación del campeonato de fútbol Sub-10 Estrellas del Mañana. Empezamos en el año 1994 y dos años después tuvimos que sumar una serie Sub-8 para los más pequeños. De ahí salieron jugadores profesionales y algunos de ellos llegaron a ser seleccionados chilenos, como Dagoberto Currimilla, Erick Wiemberg y Felipe Méndez; y muchos otros fueron la base para el regreso al fútbol de Deportes Valdivia. También y como Colodep, siempre mantuvimos en buen estado los gimnasios dependientes de nosotros.
¿Qué otros logros lo relacionan con el deporte local?
-Por supuesto que la creación de la organización del básquetbol senior, con Justo Martin. Fue un hito importante, porque empezamos con cuatro equipos y después llegamos a tener diez, también con la colaboración del "Pollo" Muñoz, que ayudaba a conseguir el gimnasio de la universidad.
En el club Monte Verde y junto a la dirigente Mireya Delgado logramos sacar adelante el complejo deportivo que después se llamó Trébol Sur. En ese logro nos apoyaron Marcos Cortez, Marcelo Schilling y la municipalidad. Lamentablemente, la gente no ha sabido cuidarlo bien.
¿Y qué es lo que más destaca de su labor como dirigente vecinal y sindical?
-En la unidad vecinal Eugenio Matte logramos colocarle cerco perimetral y tableros de básquetbol a la multicancha. Y como dirigente del transporte escolar, lo más grande fue la obtención de nuestra sede social, que está ubicada en la calle Pedro Castelblanco y además en la parte deportiva, la organización de campeonatos regionales de básquetbol y fútbol desde Los Ángeles hasta Puerto Montt. Gracias a Dios, nuestro sindicato todavía subsiste.
¿Por qué y cuándo se motivó a ser dirigente comunitario?
-Fue por iniciativa propia, al comienzo cuando estaba en el colegio y más tarde, ya de manera formal en el club Atlético Estudiantes. En esas épocas comenzó a gustarme la dirigencia social y el trabajo con la comunidad.
A estas alturas de la vida, ¿se siente una persona realizada?
-Sí, porque he hecho aportes en todas las organizaciones donde he estado y estructuré una buena familia con el apoyo de mi esposa. Y aunque he tenido algunos problemas de salud que me impidieron continuar la labor vecinal en donde vivimos ahora, la verdad es que me siento una persona realizada.
"He hecho aportes en todas las organizaciones donde he estado y estructuré una buena familia con el apoyo de mi esposa..."
Pascual Paineán Bustamante, Dirigente comunitario
"