Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan ataque a buses que transportaban trabajadores de la empresa Statkraft Chile

RÍO BUENO. Encapuchados intentaron detener y luego dispararon en contra de los vehículos. Una bala alcanzó a impactar a los transportes, pero no hubo heridos.
E-mail Compartir

Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI Valdivia se encuentra a cargo de esclarecer los hechos e identificar a los responsables en el ataque armado que sufrió uno de los dos buses que transportaba trabajadores de una empresa contratista a cargo de las obras civiles del proyecto Hidroeléctrica Los Lagos de Statkraft Chile.

El fiscal Sergio Fuentes explicó que el hecho ocurrió cerca de las 19 horas del pasado 15 de agosto en el sector Los Castaños en la comuna de Río Bueno, en la ruta T-969.

En ese momento, un grupo aproximado de cuatro encapuchados armados, percutaron disparos en contra de los buses, logrando impactar a uno de estos vehículos, aunque la bala no alcanzó a herir a ninguno de los 20 pasajeros que este transportaba. Lo anterior sucedió posterior a que ambos choferes no quisieron detener su marcha a pesar de los intentos de los encapuchados.

Al respecto, la delegada presidencial regional, Paola Peña, expresó que "queremos manifestar nuestra absoluta condena a este ataque que han sufrido los trabajadores. Reiteramos que el camino para solucionar los conflictos es el diálogo y no la violencia y seguiremos utilizando todas las herramientas que entrega el estado de derecho, para garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos de nuestra región". Sobre posibles acciones legales, informó que aún están en proceso de recopilación de la información entregada por las policías.

Statkraft

Desde la empresa afectada lamentaron lo sucedido. A través de un comunicado público confirmaron que no hubo personas heridas. En el documento agregaron que "Statkraft Chile rechaza toda acción de violencia que ponga en riesgo la seguridad física y emocional de los trabajadores".

Cabe destacar que el proyecto está en construcción desde agosto de 2019 y actualmente supera el 60% de avance. Este si sitúa entre las comunas de Río Bueno y Puyehue, en el límite de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos.

Esta no es la primera vez que la empresa sufre un ataque, ya que el pasado 23 de junio, en el sector Rucatayo (Río Bueno), muy cerca de la hidroeléctrica del lugar, un grupo de desconocidos detuvo e incendió un furgón de la empresa, además de lesionar a dos trabajadores que eran transportados en el vehículo.

23 de junio de este año, trabajadores de la empresa ya habían sufrido un ataque en el sector Rucatayo.

Vecinos de Teja Sur se oponen a construcción de edificio en el sector

MEDIDA. Ayer protestaron e ingresaron solicitud de invalidación al municipio
E-mail Compartir

Vecinos del sector Teja Sur protestaron ayer en la Municipalidad de Valdivia para expresar su oposición a la construcción de un edificio en calle Los Arrayanes.

En la oportunidad y representado por el abogado Jorge de la Maza, el grupo presentó en la casa edilicia una solicitud administrativa de invalidación de la resolución exenta por la que otorgó el permiso de edificación para la construcción del edificio enTeja Sur.

Se trata de un edificio de siete pisos, que colinda con las propiedades casa 14, casa 15 y casa 28 del Condominio Los Arrayanes N°300 y, también, con otras torres del mismo Condominio Teja Sur.

Pedro Aravena, vecino del Condominio Los Arrayanes, explicó que "esta es la sexta torre que construye la inmobiliaria y queremos impedir su construcción por varios motivos. El principal es el exceso de torres construidas, ésta se va a ubicar literalmente al lado de mi casa, con todas molestias que ello conlleva: movimiento de tierra, polvo y ruido".

Normativa

La acción presentada ayer también hace alusión a la existencia de supuestos vicios relacionados, entre otros, con el incumplimiento de normativa técnica, por ejemplo, sobre la calidad del suelo, "se advierte que el suelo en el lugar es de características alófano y, por lo tanto, estos terrenos tienen condiciones que son riesgosas porque es difícil de determinar su comportamiento frente a cambios físicos o presencia de sismos o terremotos", precisó Jorge de la Maza.

Balance fin de semana: 27 accidentes de tránsito y 4 fallecidos

PREVENCIÓN. También, Carabineros realizó 2.677 controles vehiculares.
E-mail Compartir

Un total de 27 accidentes de tránsito y 4 fallecidos se registró el reciente fin de semana largo en la región de Los Ríos, según informó Carabineros.

Endetalle, dos de las víctimas fatales perdieron la vida en una colisión por alcance registrada la mañana del 15 de agosto en la ruta 5 Sur, a la altura de Máfil, y las otras dos fallecieron la tarde del domingo luego que el furgón en el que se movilizan impactara con un camión estacionado en el kilómetro 201 de la ruta T-55.

Además de estos accidentes, los uniformados contabilizaron 12 colisiones, 9 choques, 2 atropellos y 2 volcaduras por conducir sin atender las condiciones del tránsito del momento y en estado de ebriedad, entre las causas más frecuentes.

Con respecto a los controles vehiculares, se realizaron 2.677, que detectaron a once conductores en estado de ebriedad, cinco bajo la influencia del alcohol y dos bajo los efectos de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Asimismo, el personal policial cursó un total de 115 infracciones al tránsito, por conducir a exceso de velocidad y sin cinturón de seguridad, entre las causas más frecuentes.

Ante los resultados de los servicios preventivos dispuestos, el jefe de la Zona de Carabineros de Los Ríos, general Álex Muñoz, destacó el despliegue del personal de todas las comisarías, destacamentos dependientes y la tenencia de Carreteras Valdivia. Además valoró la colaboración de la OS7, SIAT y Labocar , que también apoyaron la contingencia derivada del frente de mal tiempo.