Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destinan fondos regionales por $1.850 millones para seguridad

ENCUENTRO. Subsecretario del Interior Manuel Monsalve se reunió ayer en Mariquina con alcaldes y autoridades regionales. Informó nuevas medidas orientadas a fortalecer la seguridad. Jefes comunales valoraron las propuestas.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

En Mariquina inició su agenda de actividades ayer en la mañana el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Allí se reunió con el gobernador regional, Luis Cuvertino; alcaldes, representantes de las policías y del Gobierno.

El objetivo de ese encuentro fue informar acerca del reforzamiento de la seguridad en la zona en el marco de los compromisos asumidos por el subsecretario en su visita anterior y luego de que el Gobierno descartara decretar Estado de Excepción en la región.

Tras la reunión, Monsalve dio cuenta de, al menos, cinco medidas orientadas a fortalecer las capacidades de seguridad en el territorio .

En esa línea, detalló que se duplicarán diariamente los puntos de control. Anteriormente, había anunciado tres. Ahora, alcanzarán los 15, tres puntos fijos y otros 12 que irán rotando día a día, lo que significará -según explicó- destinar 30 funcionarios de Carabineros adicionales, llegando a totalizar 60 nuevos efectivos de la institución policial para Los Ríos. Según precisó la delegada presidencial regional, Paola Peña, desde hoy el personal estaría disponible para comenzar a reforzar los puntos de control.

Por otra parte, a fin de mes se implementará en la región el plan "Centauro". "Es un plan móvil, desde el punto de vista de las labores preventivas y de respuesta de las policías. Va a contar con tres vehículos y seis motos que estarán a disposición del prefecto de Carabineros con el objeto de poder tener un equipo de respuesta rápida para la labor de carácter preventivo y de control", precisó .

Otra medida, que surgió a partir de la propuesta del gobernador regional, está orientada a destinar al Ministerio del Interior para que, a su vez, sean traspasados a las policías, $1.850 millones del saldo de caja del Gobierno Regional. Corresponde a financiamiento no usado en 2021 y que fue transferido para 2022. Esos recursos -detalló el subsecretario- permitirán llevar adelante un plan de fortalecimiento y de seguridad en la región, el que implicaría, por ejemplo, la adquisición de equipamiento para apoyar el funcionamiento de los cuarteles móviles. Para concretar la