Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

propuesta, Cuvertino y Monsalve se reunirán el próximo lunes 22 de agosto con la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Un cuarto elemento anunciado por Monsalve tiene relación con la priorización de infraestructura policial, entre ésta el subsecretario mencionó el cuartel de Las Ánimas, en Valdivia, y el retén de Cunco-Mashue, en La Unión; para este último indicó que "el Ministerio del Interior va a traspasar recursos a Carabineros de Chile para instalar un retén provisorio, porque en doce meses más se empezaría a construir el retén definitivo".

En otra línea, la autoridad nacional informó que se acordó la conformación de un comité intersectorial para la recuperación de espacios públicos. Y que tras la constitución del Consejo Regional contra el Crimen Organizado en la región, próximamente serán presentados a los alcaldes los planes de acción en materia de narcotráfico y de armas.

Por último, aclaró que se acordó desarrollar una agenda de trabajo con los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, y con la Conadi; sobre esta acción afirmó que "la seguridad no sólo es una respuesta policial, también requiere mejorar las condiciones de vida de las personas y tener respuesta oportuna a las demandas de las comunidades".

Mirada colaborativa

El gobernador Cuvertino dijo que, desde la mirada del Gobierno Regional y en el contexto de un trabajo colaborativo, espera liberar en la reunión del próximo lunes los $1.850 millones comprometidos por el Gore.

Junto con aquello, destacó las acciones coordinadas con las municipalidades y el Ministerio del Interior, la que según explicó consistirán "en una labor social integrada con el objeto de tener actividades permanentes en los barrios, especialmente en los espacios públicos". Frente a esta medida, destacó la importancia de que sea impulsada de forma interministerial, con la finalidad de llevar adelante un trabajo preventivo, fundamentalmente de carácter formativo en los jóvenes y en las familias.

Alcaldes

Tras la reunión, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, valoró los avances que se han alcanzado en materia de seguridad y que fueron expuestos por el subsecretario. "Queremos que a la comuna y, en especial, a toda la región le vaya bien, y que no tengamos problemas ni situaciones complejas. Nosotros, somos una comuna donde hay mucha industria y hasta donde se desplaza mucha gente en busca de trabajo, por lo tanto, eso tenemos que cuidarlo".

A su vez, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó la instancia de reunión y afirmó que "recogemos el compromiso del Gobierno a través del subsecretario de que esta es una muy buena modalidad para trabajar; tener una coordinación entre el gobierno a nivel central, el gobierno regional y los gobiernos locales es la mejor fórmula para trazar caminos que mejoren las condiciones de nuestro territorio y, sobre todo, en una materia tan importante como la seguridad".

"Estamos conformes con las informaciones que se nos han entregado; nos alegra muchísimo el aumento de dotación, ya nos habían aumentado 30 efectivos, ahora vamos a llegar a 60 para los puntos de control", fue una de las medidas que valoró la jefa comunal.

En esa misma línea, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, destacó las medidas anunciadas, principalmente, la relacionada con su comuna. "Se va a implementar unos container modernos en el sector de Cunco-Mashue para, dentro de un año aproximadamente, estar construyendo el retén de este sector. Para nosotros es muy importante porque es un retén que viene a cubrir un sector relevante de la comuna, así que le agradecí al subsecretario por esta noticia".

En tanto, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, señaló que "estuvimos presentes como municipio en una nueva reunión con el subsecretario Manuel Monsalve, donde valoramos el acercamiento que ha tenido con los alcaldes de la región; reiteramos la solicitud para que se aumente el número de Carabineros en nuestra comuna y que refuercen los controles policiales en caminos rurales, creemos que es positivo el aumento de personal de Carabineros que llegará a los puntos de controles en la Ruta 5, pero hay que reforzar también en el interior de las comunas".

Senadora

La senadora María José Gatica también se refirió a los anuncios, expresando su conformidad. "Va en la línea correcta", dijo tras la visita del subsecretario; sin embargo, señaló que "aún hay muchas cosas pendientes".

"Las medidas no son para saltar de alegría, pero creo que el subsecretario hace bien al aumentar la dotación policial y los puntos de control de Carabineros, porque es algo que yo venía pidiendo hace tiempo al igual que la puesta en marcha de la construcción del retén Las Ánimas. La gran duda es por qué le restan 1800 millones de pesos al gobierno regional, siendo que la responsabilidad de la seguridad es del gobierno central. Además, es muy probable que esa plata llegue a finales de 2022 y no sabemos si afectará a la implementación de algunas medidas. Le hago un llamado al gobierno a no desvestir un santo para vestir otro", dijo al respecto.

"Es extraordinariamente valioso para enfrentar los desafíos que tiene la región de Los Ríos que se construyan espacios de colaboración".

Manuel Monsalve, Subsecretario del Interior

"Queremos que a la comuna y, en especial, a toda la región le vaya bien, y que no tengamos problemas ni situaciones complejas."

Rolando Mitre, Alcalde de Mariquina

"Nos alegra muchísimo el aumento de dotación, ya nos habían aumentado 30 efectivos, ahora vamos a llegar a 60 para los puntos de control".

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

60 nuevos efectivos de Carabineros tiene la región de Los Ríos, en el marco de las medidas del gobierno para reforzar la seguridad. A los 30 funcionarios ya anunciados, se suman otros 30.

12 puntos de control de los 15 implementados en las rutas de la región de Los Ríos serán rotativos, así lo señaló ayer el subsecretario del Interior Manuel Monsalve.

20 de julio fue la fecha de la visita anterior del subsecretario Monsalve a Los Ríos, donde estableció una serie de compromisos. Ayer se reunió con alcaldes para informar reforzamiento de medidas.

"

"

"

Carta a la ministra del Interior

E-mail Compartir

Las Multigremiales del Sur y de Los Ríos a través de una carta entregada a la delegada presidencial regional, Paola Peña, invitaron a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, a visitar la región de Los Ríos. Esa invitación fue extendida con el objetivo de que la secretaria de Estado informe las medidas que ha sugerido en materia de seguridad rural, "en subsidio del Estado de Excepción recientemente descartado para nuestra región", indican en la carta. Y junto con ello -agregan- conversar sobre las condiciones en que se están desarrollando las principales actividades productivas en el territorio, esto es, agricultura, transporte y forestal.