Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dueño de predio deberá pagar multa y reforestar tras denuncia de tala ilegal

CAMINO A PAILLACO. Conaf constató irregularidad y Corte de Apelaciones de Valdivia estableció sanción que corresponde al pago de $927.000. Denunciado reconoció inexistencia del plan de manejo.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la denuncia interpuesta por la Corporación Nacional Forestal, Conaf, y condenó a dueño de predio a pagar una multa de $927.000 y a reforestar con, al menos, 300 especies nativas de buena calidad, bosque nativo talado ilegalmente en el sector Vuelta de la Culebra, camino a Paillaco.

En fallo unánime (causa rol 98-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra María Soledad Piñeiro, la fiscal judicial María Heliana del Río y el abogado (i) Alejandro Durán- revocó la sentencia apelada y ordenó a la parte denunciada contar e implementar plan de manejo de bosque nativo, el que debe ser aprobado por el ente fiscalizador.

En el fallo se esclarece que el denunciado (identificado con las siglas F.V.G.) efectivamente reconoció que hubo tala y que se realizó estando pendiente la resolución del plan de manejo. Se indica también que los hecho ocurrieron por una descoordinación entre las personas contratadas para esa tarea y por lo tanto, pudo haber negligencia.

La resolución agrega: "Con esos antecedentes y forma independiente de la existencia o no de un proceso de petición y aprobación de plan de manejo, se constató un hecho ilegal, cual es la tala de bosque nativo sin contar con plan de manejo, situación que amerita la sanción contemplada en la ley". Para reparar el daño al medio ambiente, según consta en el fallo, es que se decretó entonces la reforestación con plantas nativas de buena calidad (altura, diámetro, buena formación circular etc.) de las especies cortadas o de otras afín al tipo forestal cortado en una superficie de 0.1 hectáreas igual a la cortada o explotada, según plan de manejo que deberá presentar, procurando la subsistencia de al menos el 75% de las especies, al año de realizada". La denuncia surgió como parte de una fiscalización permanente de Conaf. La labor se realiza con patrullajes aéreos y terrestres y con apoyo de imágenes satelitales, atendiéndose a los cambios en diversos polígonos que muchas veces muestran ausencia de áreas verdes tras ser intervenidos.

"El bosque nativo es prioritario para nosotros y el fallo de la corte es importante porque ratifica los hechos denunciados y además impone la reparación del daño causado con la intervención", dijo Arnoldo Shibar, director de Conaf Los Ríos.

"El bosque nativo es prioritario para nosotros y el fallo de la corte es importante porque ratifica los hechos denunciados y además impone la reparación del daño causado con la intervención".

Arnoldo Shibar, Director Conaf Los Ríos

"

Agendan reuniones con vecinos para actualizar Pladeco de Los Lagos

E-mail Compartir

A las 18:00 horas de hoy en la sede comunitaria del sector Folilco, será el primero de cuatro encuentros ciudadanos tendientes a la actualización del plan de desarrollo comunal de Los Lagos. La importancia del documento 2023 a 2030, fue destacada por el alcalde Aldo Retamal. "Nos permitirá orientar la adecuada toma de decisiones del municipio, para satisfacer las necesidades de la comunidad local y también promover su desarrollo territorial, social, económico y cultural, así como fortalecer la gestión de planificación e inversión", dijo.

El segundo encuentro será el martes 23 en la sede Social de Riñihue a las 18:00 horas. La invitación es abierta a la comunidad en general.